Construyamos una casa
Por el corresponsal de “¡Despertad!” en México
EL ALOJAMIENTO es uno de los problemas más apremiantes del hombre. Hay millones de personas sin casas en las cuales vivir. Otros millones viven apiñados en sus moradas. De modo que puede ser una verdadera ventaja el saber construir una casa.
Por mucho tiempo ha sido común el que los hombres construyan sus casas de los materiales que tengan inmediatamente disponibles. Los egipcios y babilonios de la antigüedad construían sus casas con adobe, que es un material hecho de barro. Hoy en algunos lugares todavía se usa este material. Por ejemplo, en México y el sudoeste de los Estados Unidos son comunes las casas de adobe. De hecho, el adobe es el material de construcción que más a menudo se utiliza en las regiones rurales de México.
Las casas hechas de adobe pueden durar por largo tiempo. Algunas han durado siglos. Son frescas en el verano y calientes en el invierno. Aunque los métodos de construir casas de adobe varían de lugar en lugar, consideremos el método que se utiliza generalmente en México.
Preparando los ladrillos de adobe
Primero, se selecciona buen barro. Debe estar limpio de piedras y con la menor cantidad posible de arena. Si el barro tiene mucha arena, los adobes serán muy quebradizos.
Entonces se hace una excavación en el suelo. Aquí se amasa el barro, y se le agrega suficiente agua para formar un lodo firme de barro. Luego se mezcla zacate, paja, hojas de pino o pelo de animales. Esto sirve de trabazón para la mezcla. Se ejerce cuidado para que el material que se agregue al lodo de barro no pase del 20 por ciento del producto final.
Se utilizan moldes de madera para formar los ladrillos de adobe. A estos moldes se les llama “garrillas.” El tamaño de molde que comúnmente se utiliza en México es de 40 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8 centímetros de alto.
Para impedir que los ladrillos de adobe se peguen a los moldes, éstos se humedecen. Luego la mezcla preparada se vacía en los moldes. La mezcla es blanda y fácil de manejar. Se presiona y se manipula de modo que llene los rincones del molde.
No se deja secar el ladrillo dentro del molde. Más bien, tan pronto como el ladrillo está lo suficientemente firme, se saca el molde y se deja que el ladrillo descanse sobre el suelo. Hasta que se endurecen suficientemente se deja que los ladrillos permanezcan acostados sobre el suelo. Entonces se les para de canto para lograr un secamiento rápido y completo. El secamiento dura de dos a tres semanas. Ahora estos ladrillos de adobe secos están listos para ser usados en la construcción.
Construyendo una casa de adobe
Primero, juntamos las cosas que vamos a necesitar para la obra de construcción. Estas incluyen una cinta métrica y una plomada. También necesitaremos un carrete de hilo como guía, de modo que las hileras de ladrillos nos queden a nivel. También se necesita una cuchara de albañil y una rústica caja de madera o artesa en la cual poner el mortero.
Un factor importante en la construcción de una casa de adobe que dure mucho tiempo es el cimiento. Debe construirse de piedra. Un cimiento de piedra impide que la humedad del terreno suba a la pared y debilite los ladrillos de adobe. Es bueno usar piedra en las esquinas de la casa. La piedra refuerza la estructura y la protege de golpes duros y desgaste.
Después de colocar el cimiento de piedra, impermeabilizamos la capa superior de piedras con asfalto. Esto impide que el agua vaya subiendo y penetre en los ladrillos de adobe. La humedad puede hacer que se desintegre la pared. Es por eso que el adobe no es material de construcción adecuado en las regiones frías o húmedas.
Una vez que el cimiento de la pared está terminado, comenzamos a colocar los ladrillos de adobe. Los colocamos de manera muy semejante a como se colocan los ladrillos comunes. Nos aseguramos de que los ladrillos nunca se coloquen a más de tres centímetros uno de otro. También nos aseguramos de que los ladrillos traslapen, para que nunca estén en línea vertical unos sobre otros.
El mortero que utilizamos para mantener juntos los ladrillos es adobe. Es el mismo material de los ladrillos mismos, solo que es adobe fresco, blando y fácil de manejar. Incluimos rajuelas en el mortero. Estas ayudan a fortalecer la pared.
Al colocar los ladrillos en la pared, examinamos de continuo para ver que la pared esté exactamente a plomo. También nos aseguramos de que esté a nivel horizontalmente. Hemos preparado un marco sencillo de madera al cual hemos atado hilos que nos sirvan de guía para no construir una pared torcida.
Cuando están levantadas las paredes, las recubrimos por dentro y por fuera con mortero de adobe. Esto da a las paredes la apariencia de ser una sola pieza sólida.
Así, en corto tiempo tenemos nuestra casa casi terminada. Tiene una solidez notable que quizás usted no haya creído posible. Más tarde mejoraremos la apariencia de la casa blanqueando las paredes con una capa de cal o yeso blanco.
Por supuesto, también necesitamos techo. El que vamos a colocar irá bien con la construcción rústica típica de nuestra casa. Construiremos el techo con un armazón de madera, y con tejas de barro recocido. También se podría usar un techo de paja. En muchos lugares se acostumbra construir el techo con aleros anchos. Estos protegen de la lluvia las paredes de adobe, pues la lluvia les causaría daño.
¡De modo que ya está! Hemos terminado nuestra casa. Tiene el aspecto sencillo y romántico que caracteriza las casas construidas con adobe.
Quizás un día usted quiera construir una casa. Quizás usted mismo pueda hacer el trabajo, y a un costo muy bajo en cuanto a los materiales, si la construye con adobe.