BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g71 8/11 pág. 23
  • El bello arte de fabricar artículos de laca

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El bello arte de fabricar artículos de laca
  • ¡Despertad! 1971
  • Información relacionada
  • El magnífico banco de recuerdos de China
    ¡Despertad! 1973
  • Okinawa... mezcla de Oriente y Occidente
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Por qué construir con madera?
    ¡Despertad! 1995
  • Singular arte japonés
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 1971
g71 8/11 pág. 23

El bello arte de fabricar artículos de laca

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Okinawa

¿HA VISTO usted los exquisitos artículos decorativos de laca? Verdaderamente son hermosas obras de arte. Sus superficies brillantemente pulidas se pueden comparar con porcelana sumamente glaseada. Quizás le hagan recordar los países orientales de la China, el Japón o Corea. Pero, ¿sabe usted que algunos de los más finos artículos decorativos de laca se hacen aquí en Okinawa?

Casi siempre la base de los artículos decorativos de laca es la madera. La madera se modela en floreros, bandejas, platos, etc. Es asombrosa la delgadez pasmosa que se puede dar a la madera. ¡A veces es tan delgada como papel! Entonces docenas de capas delgadas de una laca especial se aplican, una a la vez, lo cual da al artículo una dureza y durabilidad notables.

Los artículos finos de laca no muestran desgaste aun después de centenares de años. En una ocasión una colección de éstos se hundió en un barco que naufragó. Después de dieciocho meses fueron recuperados, y en 1878 se exhibieron en Viena. ¡La larga exposición al mar no había dañado las piezas!

Esta laca durable se produce de la savia de una variedad del zumaque, el Rhus verniciflua, que se da en la China, el Japón y otros países orientales. Comúnmente se le llama laca. A la laca japonesa se le considera superior. Y se cree que esto se debe a que los japoneses explotan los árboles solo cuando la savia está en su grado óptimo, durante los meses de junio y septiembre.

Hace miles de años los chinos desarrollaron el proceso de fabricar artículos decorativos de laca. Se han hallado artefactos de tan temprano como la dinastía de Han (206 a. de la E.C.—220 E.C.). Más tarde los japoneses aprendieron este arte de los chinos.

Fue alrededor de 714 E.C. que exploradores japoneses visitaron las islas Ryukyu, de las cuales Okinawa es la mayor. Probablemente ellos trajeron los primeros artículos decorativos de laca a Okinawa. Gladys Zabika hace notar lo siguiente en Customs and Culture of Okinawa: “En el año 1437 siete okinawanos viajaron al Japón para estudiar los métodos de fabricar artículos decorativos de laca. Regresaron a Okinawa unos cuantos años después y entrenaron a otros.”

Esta escritora también dice: “Los tazones y bandejas lustrosos llegaron a ser tan populares entre la gente que comenzaron a experimentar para hallar maneras de mejorar la calidad. Lograron desarrollar un nuevo proceso y mejorar los materiales a tal grado que los artículos decorativos de laca de Okinawa se hicieron famosos por todo el este y fueron considerados desde el Japón hasta la India como los mejores del Oriente.”

La madera que por lo general se usa aquí es de árboles que se dan en las islas Ryukyu. Es muy ligera, no se resquebraja fácilmente, y es fuerte aun en climas húmedos.

Las trozas deben estar cabalmente secas, puesto que la madera que está verde se tuerce y se pandea después de elaborada. Los trozos de madera se tallan en tornos eléctricos, y se forman tazones, floreros, bandejas, etc.

Enseguida los artículos son revestidos con una pasta especial. Hasta hace aproximadamente un año esta pasta se hacía de sangre de cerdo, arcilla y aceite tung. Pero ahora se usa una pasta sintética de “polycite.” Es más fuerte y no se desportilla tan fácilmente.

Entonces a los artículos cabalmente secos se les aplica lija y piedra de afilar. Enseguida se les reviste de laca, se les seca y se les frota con carbón. Este proceso se repite varias veces. Entonces se les da una capa final de laca.

Enseguida se ponen decoraciones en los artículos. Hay tres diseños básicos que se usan aquí. Uno es de nácar. Otro se llama “tsuikin.” La laca de color se enrolla en hojas delgadas, que se cortan en formas de plátanos, hibiscos, flores diego, bambú, etc., y se aplican al artículo decorativo de laca. La última clase de decoración son los diseños pintados a mano.

Estos artículos de laca varían extensamente en calidad. Sin embargo, al examinarlos, queda en uno la impresión de que muchos de ellos verdaderamente son hermosas obras de arte.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir