BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g72 22/4 págs. 8-9
  • ¿Se exageran las tensiones?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Se exageran las tensiones?
  • ¡Despertad! 1972
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Preocupaciones de oficinistas y obreros
  • ¿Quiere usted alivio de las tensiones de la vida?
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Halla usted satisfacción en su trabajo?
    ¡Despertad! 1973
  • La mayor tensión de todo tiempo comienza
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Cómo hallar los remedios?
    ¡Despertad! 1972
Ver más
¡Despertad! 1972
g72 22/4 págs. 8-9

¿Se exageran las tensiones?

¿SE ESTÁN exagerando las tensiones de hoy?

“Sí,” dicen algunos. Señalan que hasta cierto grado siempre ha habido delincuencia, guerra, pobreza y descontento a causa de las condiciones de la vida.

Además, preguntan: ¿No es cierto que, aun en las ciudades grandes, las probabilidades matemáticas de que una persona sea asesinada o violada ascienden a solo una en varios miles? ¿No representan todavía los adictos a las drogas solo una porción mínima de la población? ¿Podemos negar que muchos países disfrutan de prosperidad, y que los trabajadores tienen más posesiones materiales que nunca antes?

Además, aunque la guerra hace trizas a algunas regiones, ¿no está la mayoría de las naciones en paz? Y, a pesar de todas las horrendas advertencias en cuanto a la contaminación, ¿no es obvio que la gente de ningún modo se está ‘muriendo como moscas’ sino que sigue viviendo? ‘Y ¿qué hay si tenemos que renunciar a comer pez espada contaminado con mercurio,’ dicen, ‘¿no hay muchas otras cosas que comer?’

Todo esto es muy cierto.

Sin embargo pasan por alto algunos factores vitales. ¿Cuáles?

Aunque los que son directamente afectados o visiblemente perjudicados por alguno de estos muchos problemas constituyen una minoría, subsiste el hecho de que de una manera u otra todos somos afectados.

Y la probabilidad de hallarnos entre los afectados o perjudicados directamente aumenta con cada día que pasa.

No es necesario que el peligro sea inmediato u obvio para que uno sienta tensión perjudicial. No todos viven en un sector donde se cometen muchos crímenes. Es posible que usted pueda andar fuera de su casa durante la noche con poco peligro de ser atacado. Pero el simplemente saber que esos ataques aumentan cada año puede inquietarlo en cuanto a hacerlo.

Además, el enorme costo de la delincuencia y el costo de combatirla (60.000.000.000 de dólares al año en los Estados Unidos) inevitablemente es sufragado por el ciudadano común en forma de precios más altos e impuestos aumentados. En realidad, nadie se escapa completamente, sin importar quién sea o dónde viva.

La afición a las drogas se extiende constantemente a cada vez más sectores de la sociedad humana. Pero aunque quizás los que usan “drogas fuertes” todavía sean relativamente pocos, subsiste el hecho de que gran parte de la población mundial está desarrollando una “cultura orientada hacia las drogas.” Hombres y mujeres por millones están acudiendo a los sedativos, píldoras para dormir, píldoras estimulantes y otras de las llamadas drogas “seguras” con el fin de conseguir alivio o estímulo. Mientras mayores sean las tensiones, mayor es la tentación de usar éstas en exceso... o usar drogas más poderosas.

Preocupaciones de oficinistas y obreros

Quizás su trabajo sea bueno, con un salario elevado. Quizás la compañía para la que usted trabaje parezca sólida e inmovible. Sin embargo en la actualidad cada vez más personas que disfrutan de ese empleo se sienten inseguras. ¿Por qué?

Considere el caso de los técnicos y profesionales expertos. Today’s Health (publicado por la Asociación Médica Norteamericana) recientemente publicó un artículo intitulado “Días oscuros para el oficinista.” Mostró que, en los Estados Unidos, la “proporción de desempleo para los trabajadores profesionales y técnicos ha aumentado 27 por ciento desde 1969. Aproximadamente 1.213.000 oficinistas se hallan comprendidos en la nueva cifra de desempleo,” actualmente muchos de ellos reciben ayuda de beneficencia.

¿Qué hay de los que no han perdido su trabajo? No obstante sienten la tensión de la incertidumbre, pues se dan cuenta de lo inesperadamente que hasta negocios muy grandes pueden desarrollar intensa dificultad o declararse en bancarrota.

En realidad, el tener un trabajo bien remunerado, como el de un ejecutivo, a menudo acarrea sus propios problemas. La tendencia hacia la hipertensión (presión sanguínea elevada) es mayor entre esta clase. Y la ciencia médica ha descubierto que aun la hipertensión benigna puede causar ataques cardíacos o apoplejías.

¿Qué hay del otro extremo de la escala del trabajo? ¿Es más brillante el cuadro?

Bajo el título “Los obreros están tristes,” la revista Newsweek (17 de mayo de 1971) dice: “En conjunto, el obrero norteamericano de hoy, aunque gana más dinero verdadero (en términos de poder adquisitivo) por menos horas que antes, es plenamente infeliz.” ¿Por qué?

Las razones que se dan incluyen la “mortífera monotonía” de tantos trabajos fabriles; se asemeja la planta moderna a una “mina de sal dorada” donde el obrero sufre “pérdida de orgullo en su trabajo y en su papel del padre-proveedor.” También existe la sensación de que la administración se interesa más en las máquinas que en los humanos que las manejan.

Según el experto en relaciones industriales William Karp, el obrero de término medio tiene “una incertidumbre no expresada en cuanto a si podrá seguir ganándose la vida.” Esta incertidumbre se debe en gran parte al aumento de la automatización, pues continuamente las máquinas se hacen cargo de los trabajos del hombre.

El cuadro es similar en otros países prósperos. Según un despacho de Prensa Asociada del 13 de junio de 1971, el principal psiquiatra de un hospital principal de Tokio calcula que aproximadamente un tercio de los asalariados japoneses se encuentra en las primeras etapas de la neurosis.

La situación es muy semejante en relación a la guerra, contaminación, deterioración urbana y otros problemas que causan tensión. No el peligro inmediato sino el hecho de que estas cosas muestran tan poca señal de ser resueltas o aun mejoradas... es lo que produce frustración, lo que hace que el futuro parezca desprovisto de toda esperanza brillante.

Puesto que hoy los ricos y los pobres, la gente en todo vecindario, en todo país, sienten las tensiones, ¿adónde podemos acudir en busca de alivio? ¿A qué fuentes están acudiendo muchos hoy día?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir