BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g73 8/4 págs. 27-28
  • No todo lo llamado “cristiano” es aprobado por Dios

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • No todo lo llamado “cristiano” es aprobado por Dios
  • ¡Despertad! 1973
  • Información relacionada
  • El uso de imágenes en la adoración cristiana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1956
  • Las imágenes
    ¡Despertad! 2014
  • Ningunas imágenes para adoración
    ¡Despertad! 1970
  • ‘No debes inclinarte ante una imagen tallada’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
Ver más
¡Despertad! 1973
g73 8/4 págs. 27-28

“Tu palabra es la verdad”

No todo lo llamado “cristiano” es aprobado por Dios

MUCHAS personas afirman ser cristianas. Pero aunque esté acompañada de un aparente profesar y realizar obras poderosas, esa afirmación de por sí no le da a uno una posición aprobada delante de Dios. Jesucristo reconoce como discípulos suyos solamente a personas que están haciendo la voluntad de su Padre. Él dijo: “No todo el que me dice: ‘Señor, Señor,’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’ Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí!”—Mat. 7:21-23.

Las palabras de Jesús enfatizan la necesidad de buscar la aprobación divina a fin de conformarse a los caminos de Dios en asuntos de adoración. No el hombre, sino Dios, es quien determina lo que es servicio sagrado aceptable. “Dios es un Espíritu,” dijo Jesús, “y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad.” (Juan 4:24) Un verdadero adorador de Dios no depende de la presencia o uso de cosas visibles y ubicaciones geográficas. Él adora, no mediante las cosas que puede ver o tocar, sino “con espíritu.” Su adoración está de acuerdo con la verdad de Dios.

Sin embargo, hay muchas personas que se llaman cristianas que usan imágenes y ayudas visibles en la adoración. Afirman que lo que adoran no es la imagen, sino al que está representado por la imagen. Sostienen que tal adoración es indirecta, “relativa,” y que por eso no es idolatría. ¿Pero es su adoración aceptable a Dios?

Al antiguo pueblo pactado de Dios, los israelitas, se les mandó: “Tienen que cuidar bien sus almas, porque no vieron ninguna forma en el día que Jehová les habló en Horeb de en medio del fuego, para que no obren ruinosamente y realmente no se hagan una imagen tallada, la forma de símbolo alguno, la representación de macho o hembra.” (Deu. 4:15, 16) Así a los israelitas se les prohibió expresamente el hacer una imagen de Dios. De hecho, cualquier imagen inevitablemente hubiera representado mal al Creador, porque ningún hombre jamás lo había visto.

El establecimiento de la iglesia o congregación cristiana no cambió esto. En ningún período de la historia humana la gente tuvo una mejor idea acerca de la apariencia de Dios que la que tuvieron los israelitas. A pesar de este hecho, frecuentemente se han hecho imágenes representando a Dios como a un hombre para los edificios religiosos de la cristiandad. Pero, ¿cómo puede Dios aprobar la hechura de semejantes imágenes cuando Él le prohibió a los israelitas hacer esto?

Por supuesto, se podría argumentar que uno pudiera hacer imágenes de Jesús y María debido a que ellos vivieron como humanos en la Tierra. Pero la gente de hoy día no sabe la apariencia que tenían Jesús o María. Por lo tanto ninguna imagen hecha de ellos podría jamás ser una representación apropiada. Por ejemplo, las imágenes de María o de Jesús muestran tremendas variaciones en las características faciales. A veces estas características se asemejan a las de la gente del país en particular donde se hicieron las imágenes. El adorador de la imagen cree que ésta representa a María o Jesús sencillamente porque se le ha dicho que así es.

Por lo tanto se puede ver que cierta santidad se le atribuye a la imagen sencillamente por virtud de que se supone que representa a cierta persona. Pero el asunto no termina con esto. A menudo hay muchas imágenes de la misma persona, sin embargo no todas se consideran de la misma manera. Se hacen peregrinajes a ciertas imágenes, y hasta se afirma que han ocurrido milagros en relación con estas imágenes en particular. Se cree, por ejemplo, que al orar uno delante de cierta imagen de María obtendrá una mejor respuesta que si orara delante de otra imagen de María. ¿Por qué habría de ser éste el caso si la que es venerada es María y no la imagen? ¿No muestra esto que hay más implicado que la adoración relativa, que de hecho se le atribuye poder a las mismas imágenes?

¿Cómo podría Jehová Dios aprobar esa adoración de imágenes? Aun si fuera sencillamente un asunto de adoración relativa, ¿haría eso que estuviera correcto? La Biblia indica que nosotros debemos adorar solamente a Dios. No existe base en las Escrituras para la creencia de que hay varios grados de adoración. Jesucristo, al resistir la tentación del Diablo, declaró: “Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar, y es a él solo que tienes que rendir servicio sagrado.” (Mat. 4:10) Cuando el apóstol Juan cayó para adorar delante del ángel que había sido usado para darle la revelación, el ángel le dijo: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! . . . Adora a Dios.”—Rev. 19:10.

Si a los ángeles se les hubiera podido dar una forma inferior de adoración, no hubiera habido razón para que el ángel previniera a Juan acerca de su acto. Puesto que no era correcto que Juan cayera delante del ángel en adoración, es obvio que también sería incorrecto que una persona se inclinara ante una imagen de un ángel o de cualquier otra persona. Toda la adoración de imágenes va en contra de lo que dice la Biblia sobre la adoración verdadera. El apóstol Pablo dijo: “Andamos por fe, no por vista.” (2 Cor. 5:7) Las personas que usan imágenes definitivamente están andando “por vista.” Están usando una muleta. Al insistir en su uso de imágenes para adoración, manifiestan una falta de fe. ¿Por qué, entonces, debería Dios mirarlos con aprobación cuando besan, se inclinan y queman incienso delante de las imágenes? La Biblia declara: “Sin fe es imposible agradarle [a Dios] bien.”—Heb. 11:6.

No solo desaprueba Dios la fabricación y el uso de imágenes de la cristiandad, sino que hasta los días más sagrados de ésta están ligados con costumbres que están arraigadas en la religión falsa. Por ejemplo, la Pascua florida, aunque se supone que conmemora la resurrección del Señor Jesucristo, revela su origen no cristiano en su mismo nombre. Dice The Catholic Encyclopedia for School and Home: “La palabra ‘Easter’ [Pascua en inglés], viene de Eostre o Ostara, el nombre que las antiguas tribus germánicas daban a la época del año cuando el surgente sol primaveral rompía la muerte del invierno, cuando la naturaleza renacía. La palabra llegó a significar la primaveral ‘fiesta de la vida’ para los germanos paganos.” Se reconoce que tanto el huevo como el conejo tan prominentemente asociados con la celebración de la Pascua florida son antiguos símbolos de fertilidad. Muchos en la cristiandad decoran ‘los huevos de Pascua,’ tal como lo hicieron los adoradores del Sol de hace siglos.

Con relación a la elección del 25 de diciembre como la fecha para celebrar la Navidad, la susodicha enciclopedia dice: “Este era el día que había sido dedicado en la Roma pagana para la fiesta del dios Sol y había sido llamado el cumpleaños del inconquistado Sol.” En relación con las costumbres de la Navidad, leemos: “El dar regalos, el árbol de Navidad, el muérdago, son versiones cristianizadas de las antiguas tradiciones romanas, germánicas, y célticas.” Están arraigadas en el paganismo.

¿Cómo puede Dios aprobar prácticas que son adaptaciones de cosas asociadas con la adoración falsa? Su Palabra la Biblia muestra que Él no hace eso. A los cristianos se les pregunta: “¿Qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad?”—2 Cor. 6:14.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir