BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g74 22/9 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1974
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Gobiernos en crisis
  • ‘Sociedad irresponsable’
  • La religión y las crisis mundiales
  • Clérigos alcohólicos
  • La crisis del petróleo... ventajas y desventajas
  • La religión y el hambre
  • Los peligros de “adivinar agua”
  • “Día de la bondad humana”
  • Tornados ‘asombrosos’
  • Desilusión con el trigo
  • “La droga más mortífera”
  • La apariencia personal y el viajar
  • Los brujos y los deportes
  • Bebieron hasta morir
  • La tendencia en fumar
  • El hechizamiento de agua y la ESP
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • La zahoría, ¿ciencia u ocultismo?
    ¡Despertad! 1992
  • El abuso de las drogas aprieta su agarro global
    ¡Despertad! 1978
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1974
g74 22/9 págs. 29-31

Observando el mundo

Gobiernos en crisis

◆ Los nueve presidentes y los primeros ministros del Mercado Común Europeo han sido cambiados por lo menos una vez durante el pasado año y medio. Además, los gobiernos del Canadá, Australia, Japón, India, Israel, Portugal, Islandia, Etiopía y Níger o han sido derribados o pasaron por crisis. “El desplome general de tantos gobiernos actuales es real y clama por alguna hipótesis racional que lo explique,” según un artículo de fondo del Star-News de Washington. Este añade que: “No obstante, hasta ahora no hay ninguna teoría conveniente y oportuna que explique este trastorno político sin precedentes.”

‘Sociedad irresponsable’

◆ “Los días en que los dóciles obreros europeos aceptaban cierto grado de autodisciplina y moderación con la esperanza de acelerar el recobro económico son cosa del pasado,” declaró uno de los principales economistas de Europa. Un analizador alemán cree que una exigente “sociedad de hombres irresponsables” está emergiendo, mientras que la habilidad del gobierno para satisfacerlos sigue menguando. Y un especialista europeo de economía social predice que “todos estos problemas pudieran combinarse de súbito y obligar a los países occidentales a adoptar una forma de gobierno autoritario. . . . pues se está perdiendo el sentido de responsabilidad, la clase de espíritu cívico que hizo que la democracia y la empresa libre tuvieran tanto éxito después de la II Guerra Mundial.”

La religión y las crisis mundiales

◆ ¿Qué opinan los líderes seglares de la interferencia religiosa en los programas para contrarrestar las crisis a las que se enfrenta la humanidad? Derek Davies, director del Far Eastern Economic Review dijo al auditorio de un seminario sobre “Población y economía política” en Hong Kong que ‘el tiempo para el debate intelectual, y la persuasión afable había pasado.’ Dijo que “el problema había alcanzado tales proporciones que a los gobiernos no les conviene conservar la libertad de elección de la gente. Desgraciadamente ahora se necesitan sanciones oficiales directas contra el tener familias grandes.” Citando como ejemplos el ‘derecho’ musulmán a tener cuatro esposas, a rehusar comer carne de cerdo, la veneración hindú de la vaca y la posición católica sobre el control de la natalidad, afirmó: “Desde hace muchos años los gobiernos civiles . . . debían haber comenzado a anular las leyes arcaicas y la estructura moral erigidas por las principales religiones del mundo. . . . tenemos que usar los medios que están a nuestra disposición en una guerra en la que no nos conviene estar limitados por leyes arcaicas religiosas y teología de celibatos.”

Clérigos alcohólicos

◆ Una monja adriana dominica, Therese Golden, está haciendo campaña contra el alcoholismo y el abuso de las drogas que plagan a las órdenes eclesiásticas en los Estados Unidos. Dijo que, aunque un 10 por ciento de los que beben socialmente llegan a ser alcohólicos, el Concilio Nacional de Clérigos sobre el Alcoholismo calcula que “Entre el clero esta proporción aumenta a uno de cada ocho o nueve.” Afirma que la presión que recae sobre las monjas de vivir en armonía con su ‘imagen mítica’ produce tensiones que hacen que ‘un porcentaje trágicamente elevado escoja las bebidas alcohólicas o las drogas [recetadas]’ para alivio. Dice que en el caso de las monjas alcohólicas se requiere un tratamiento más largo de lo acostumbrado, porque “la discrepancia asustadora entre esta imagen y la realidad de ser alcohólica es muy difícil de reconciliar.”

La crisis del petróleo... ventajas y desventajas

◆ Una cuarta parte de los que hubieran muerto en choques automovilísticos en los EE. UU. durante la primera parte de 1974 todavía están vivos debido a la reducción de los límites de velocidad desde la crisis del petróleo, dice el Centro Nacional para Estadísticas sobre la Salud. En cambio, la proporción de muertes de ciclistas ha aumentado una tercera parte desde el principio de la crisis de la energía, según un grupo de peritos del Departamento de Transportación. El número de bicicletas que se venden anualmente se ha cuadruplicado desde 1960. El grupo de peritos recomendó que los proyectistas de carreteras tomen en cuenta a los ciclistas al diseñar las carreteras.

La religión y el hambre

◆ ¿Qué ha estado haciendo la Iglesia Ortodoxa Etíope para ayudar a sus millones de feligreses hambrientos? Después de pasar cinco semanas en la zona, Martin Walker, periodista de The Guardian de Inglaterra escribió: “Sequía o no, la iglesia, que es dueña de la tercera parte del terreno, ha demandado las rentas de los campesinos empobrecidos. . . . Los campesinos . . . han pagado aproximadamente el 90 por ciento de sus cosechas en rentas e impuestos.” El informe de Walker que se publicó en el Times Magazine de Nueva York dijo que un gobernador provincial “se rehusó persistentemente a distribuir el alimento de socorro hasta que el último hectolitro de su propia cosecha se había vendido a un precio tres veces más alto que el precio acostumbrado. . . . El gobernador había estado donando a la iglesia 500 dólares al mes, y el sacerdote amenazó con excomulgar en masa a los aldeanos si éstos atacaban al gobernador.”

Los peligros de “adivinar agua”

◆ El encontrar agua por medio de varillas, varitas mágicas o péndulos se define como “usar la varilla de zahorí para encontrar agua” o “adivinar agua.” Una carta que fue reproducida recientemente en el Buckeye Farm News de Ohio llama la atención sobre una carta del presidente de la Sociedad Americana de Adivinadores de Agua. Él se ofendió por un artículo de La Atalaya que vinculó el uso de la varilla de zahorí, o el adivinar agua, con el espiritismo y recomendó a abstenerse de la práctica. No obstante, él sí admitió que: “Quizás el punto del artículo tiene mérito. Concordamos con la teoría de que el usar la varilla de zahorí, o adivinar agua es una forma de ESP [percepción extrasensoria] y que el practicar cualquier forma de ESP puede llevar a la persona a ser ‘poseída’ o a verse envuelta con fuerzas inicuas espirituales, a menos que se tomen precauciones.”

“Día de la bondad humana”

◆ Un despacho de la Prensa Unida informó que las festividades anuales del “Día de la bondad humana” en los jardines del Monumento a Washington, en la capital de los EE. UU. terminaron “tirando piedras y botellas, saqueando los quioscos y con palizas, cuando la muchedumbre que se contaba en decenas de miles de personas se airó.” Antes de eso había habido un concierto gratis, bailes y personas célebres para dar principio a las festividades, pero después que muchos de los concurrentes “fumaron marihuana y bebieron bebidas alcohólicas,” la muchedumbre empezó a agitarse. El capitán de la Policía de Parques de los EE. UU. dijo: “Los policías fueron asaltados con rocas y piedras, rodeados, y tuvieron que ser rescatados por otros policías.”

Tornados ‘asombrosos’

◆ Si las rutas de los 90 tornados que azotaron a los EE. UU. en un solo día del pasado abril fueran colocadas punta a punta alcanzarían 3.200 kilómetros, lo cual es asombroso cuando uno lo compara con la marca de 8.500 kilómetros en todo el año que hizo marca de 1973. Según el perito en tornados, Dr. Tetsuya T. Fujita, no ha habido un estallido que pueda compararse en la historia registrada. Después de los tornados, una víctima agradecida escribió al Courier-Journal de Louisville, Tennessee que, entre los que ayudaron “sobresalieron los testigos de Jehová que vinieron para ayudar con sus equipos preparados con sierras en cadena y camiones temprano en la mañana del jueves . . . Estos hombres tienen experiencia en construcción, pero dejaron su propio empleo y se ofrecieron gratuitamente. Trabajaron con una precisión tan organizada que los observadores quedaron asombrados.”

Desilusión con el trigo

◆ “En un tiempo cuando los compradores por todo el mundo esperaban que las llanuras del Canadá servirían como fuente del muy necesitado trigo, parece ahora que a lo más la cosecha de este año no será más abundante que una cosecha de término medio,” informó el Times de Nueva York. La siembra se demoró primero debido a grandes nevadas y después a las lluvias. Se cree que la cosecha rendirá 20 por ciento menos que la del año pasado. El Canadá exporta unas cuatro quintas partes de su trigo.

“La droga más mortífera”

◆ El Dr. Robert Dupont, director del Instituto Nacional del Abuso de Drogas en los EE. UU., colocó al tabaco y la heroína en la misma categoría en lo que respecta a lo difícil de controlar la afición. Lo calificó como “probablemente la droga más mortífera de nuestra sociedad . . . Los usuarios de cigarrillos tienen el mismo problema que los usuarios de heroína,” pues les es muy difícil ejercer el dominio de sí mismos en su problema.

La apariencia personal y el viajar

◆ “En Tanzania los visitantes estadounidenses pueden ser encarcelados de por vida por usar minifaldas o pantalones ajustados, pelucas o pelo largo,” dice un informe de la Prensa Unida Internacional. Desde el pasado octubre también han sido ilegales los pantalones cortos para mujeres que se usan en los deportes, los vestidos ajustados, ciertas clases de maquillaje, y los pantalones acampanados para los hombres. A los visitantes a Uganda con ropa y peinado al estilo jipie o no se les permite la entrada o se les detiene hasta que corrijan las violaciones. Los hombres que tienen el pelo largo y las mujeres que usan minifaldas o pantalones pueden entrar en Libia y Arabia Saudita solo cuando se recortan el pelo y se cambian de ropa. Singapur no admite a los hombres con pelo largo.

Los brujos y los deportes

◆ El escritor deportista de Kenia Hezekiah Wepukhulu calcula que el 90 por ciento de los principales clubes de fútbol, (el jugado según las reglas de la Asociación), de ese país alquilan brujos para que los ayuden a ganar en los juegos. Dice: “A veces antes de un juego los equipos de fútbol vigilan para evitar que sus oponentes embrujen el campo. . . . los jugadores no pasan por la entrada oficial en caso de que ésta haya sido embrujada. . . . Pelotas en las que se sospechaban que habían amuletos han sido abiertas durante el juego.” El célebre hechicero deportista del África oriental Shariff Omar se ofreció a hacer un hechizo a favor del equipo inglés para asegurarle una victoria que le adjudicara la Copa Mundial. Él afirma que “despreciaron la oferta y lo pagaron bien caro” cuando perdieron el juego.

Bebieron hasta morir

◆ Dos hombres de la Florida resolvieron —de manera permanente— una disputa de hace mucho tiempo en cuanto a quién podía beber más. Menos de dos días después de la competencia, durante la cual cada uno bebió de un litro a casi un litro y medio de ginebra en menos de una hora, ambos murieron. Los médicos dijeron que la cantidad del alcohol que habían ingerido era “más que suficiente para ser fatal,” pues podía causar la muerte por medio de paralizar el corazón o la respiración, o hinchar el cerebro.

La tendencia en fumar

◆ La Sociedad Norteamericana del Cáncer dijo que durante los pasados diez años 10 millones de norteamericanos dejaron de fumar. No obstante, el número total de fumadores aumentó de 50 a 52 millones, y el porcentaje de niños fumadores (de 12 a 17), especialmente las niñas, está aumentando. Es irónico el hecho de que desde la proscripción de los anuncios de cigarrillos en la radio y la televisión ha habido un aumento de 3 por ciento en fumar.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir