Observando el mundo
‘Ningún lugar en el cual esconderse’
◆ El fiscal de la república de los EE. UU., Saxbe, declaró recientemente que la marcada alza en las estadísticas del crimen indica un futuro cercano que “es lo suficientemente malo como para evocar un estremecimiento de horror hasta en la persona más optimista. No podría haber lugar alguno en el cual esconderse... ninguna zona de seguridad, no, para nadie. De hecho, casi estamos llegando a esa situación.” El rápido esparcimiento de la afición a las drogas y el crimen en las zonas suburbanas y en los pueblos pequeños acentúan su declaración.
Población y religión
◆ Con cada vez más frecuencia se culpa directa o indirectamente a la religión por los problemas demográficos del mundo. Se sabe que la Iglesia Católica se opone oficialmente a la mayoría de las medidas para el control de la natalidad. Ahora Abdel R. Omran, un árabe, funcionario de la Organización Mundial de la Salud, admite en Ceres una revista de la O.N.U. que el islamismo también está implicado en el problema. Hace notar que sus líderes religiosos “invocan la doctrina religiosa para oponerse a la planificación de la familia.” Además, Omran añade que en la mayoría de los países donde predomina el islamismo, debido a razones “socioculturales todavía es esencial que la mujer sea muy fecunda . . . y aun no se acepta la anticoncepción de una manera esparcida.”—Julio-agosto de 1974.
Banqueros temerosos
◆ La reciente reunión anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (El Fondo) ha puesto a las claras que los banqueros del mundo están tambaleándose debido a los golpes que el sistema económico internacional ha recibido. “Nosotros los bancos hemos llegado a nuestro límite debido a financiar a Italia, Francia, Gran Bretaña y otros. Nosotros . . . no podemos continuar de esta manera prudentemente,” dijo Pierre-Paul Schweitzer, anterior director administrativo del Fondo. Y el ministro de finanzas de la Alemania Occidental, Hans Apel dijo asombrado: “En las tres décadas del Fondo y el Banco la inflación jamás ha presentado una amenaza universal tan grande al sistema social y económico del mundo.”
Roma da ‘falso aspecto favorable’
◆ El semanario jesuita America informa que aunque temas como el aborto y el control de la población estaban entre los primeros puntos que habían sido elegidos por los obispos católicos para su cuarto Sínodo Internacional, el papa Paulo eligió evangelización. No obstante, antes de la reunión los delegados fueron “bombardeados con documentos” que tenían poco que ver aun con ese tema, escribe el instructor de teología de Roma Francis X. Murphy. Muchos en la Iglesia, dijo él, consideran la reunión como “poco más que un falseamiento de los hechos para darles un aspecto favorable” y creen que “tendrá poco impacto en la gente que predica el evangelio . . . y mucho menos en aquellos a los cuales se dirige la predicación.”
El “santo” sínodo y los comunistas
◆ Por primera vez, el Vietnam del Norte y la Alemania Oriental comunistas han tenido delegados eclesiásticos representándolos en el cuarto Sínodo de Obispos celebrado durante un mes en el Vaticano. La presencia de los arzobispos de Hanoi y el Berlín Oriental refleja la mitigación del enfoque del Vaticano para con los estados comunistas, en los cuales las iglesias que se reconcilian con el modo de pensar del partido son las únicas que se reconocen legalmente.
El clero... ¿moral?
◆ Ann Landers, encargada de una sección especial de un periódico estadounidense informó acerca de una votación de sus lectoras a quienes hombres profesionales han hecho proposiciones de tener relaciones inmorales. “Los resultados fueron asombrosos” escribió ella. “Fue una carrera reñida entre los médicos y los clérigos,” los cuales quedaron muy cerca del primer lugar. Antes de la votación, ella había hecho notar su asombro ante la gran cantidad de mujeres que habían escrito acerca de que “al que tenían que vigilar era al clérigo.”
Ciencia soviética
◆ “La ciencia es un imán” es el título de un artículo en un número reciente de Soviet Life. La revista afirma que una encuesta de los estudiantes de primer año de universidad soviética revela que 80 por ciento tienen planes de seguir una carrera científica. Más de dos terceras partes de las muchachas entrevistadas en una universidad prefieren tener esposos científicos. En toda la nación se dice que hay tres veces más estudiantes de ciencia que los que había hace veinte años; ahora hay un total de 4.600.000. No obstante, el trabajo de los científicos de la nación no es fácil. Tienen que trabajar por lo menos diez horas al día; y pasan tres o cuatro de esas horas manteniéndose al día por medio de leer o asistir a seminarios.
“Ruleta de ratones”
◆ Patrick Norton un sacerdote católico británico hizo que dos ratones fueran transportados por avión desde Irlanda para que sirvieran en una campaña para recoger fondos como estrellas de un juego por dinero que él llama “ruleta de ratones.” El emprendedor sacerdote mandó a construir una “mesa de ruleta” con hoyos para que los ratones pudieran bajar. Los jugadores religiosos hacen apuestas de que su ratón favorito bajará en un hoyo con cierto número. Si el ratón prefiere un hoyo sin número, la iglesia saca utilidad. “Creo que será una verdadera máquina de hacer dinero,” dijo el entusiasmado sacerdote promotor del juego por dinero.
Petróleo desperdiciado
◆ La revista Business Week informa que miles de millones de litros de aceite usado para el cárter del cigüeñal de los motores es arrojado en los desagües o en los solares vacíos de los EE. UU. Solo 20 por ciento de ese aceite se vuelve a refinar y usar, mientras que en la Alemania Oriental casi dos terceras partes es recirculado.
“Misterio” de la evolución
◆ La evolución, como el dogma religioso, a menudo tiene que refugiarse en el resguardo amparador del “misterio” al enfrentarse con los hechos. John L. Cisne, biólogo de la Universidad Cornell de nuevo admite en la revista Science que “uno de los misterios de la historia de la vida ha sido el porqué las partes duras de una variedad de animales invertebrados . . . aparecen tan de súbito en el registro de los fósiles.” La popular “teoría de la rapiña” (la afirmación de que las conchas duras se desarrollaron como protección en contra de los animales de rapiña y los parásitos) crea otro “misterio.” ¡Cisne explica que estas criaturas evidentemente “fueron los primeros grandes animales de rapiña que aparecen en el registro de los fósiles”!—4 de octubre de 1974.
‘No los confunda’
◆ Una persona religiosa recientemente le escribió al periódico fundamentalista The Sword of the Lord preguntando si debía llevar su Biblia al participar en la obra de “ganar almas.” El escritor, quien dijo: “He pertenecido a dos iglesias que efectúan predicación bíblica,” hizo notar que uno de sus predicadores le aconsejó que llevara la Biblia en el bolsillo al visitar a otros. ¿Por qué? “No querrá confundirlos haciéndolos pensar que es un . . . Testigo de Jehová.”
Sacerdotes en Roma
◆ El papa Paulo VI recientemente se quejó extensamente acerca de que “poblaciones enteras abandonan las observancias religiosas,” los “muchos seminarios” que “están casi desiertos” y las órdenes eclesiásticas que “tienen dificultades para conseguir nuevos seguidores.” Esos problemas literalmente están a las puertas del papa. “Roma se encuentra entre las ciudades católicas con el menor número de sacerdotes nativos,” informa el Daily American de Roma. “Menos de media docena fueron ordenados este año en esta ciudad de tres millones de habitantes.”
¿Campeones hacedores de basura?
◆ El Daily News de Nueva York informa que “los neoyorquinos [metropolitanos] producen un total de 30.000 toneladas de basura todos los días,” o “un promedio diario de casi tres kilos por persona,” mucho de lo cual “termina como desperdicio en las calles.” Se dice que esto es más desecho que el total combinado de tres residentes medios de Tokio, Londres y París respectivamente. El material excesivo de empaquetar pudiera explicar la cantidad adicional de desecho, y malas facilidades para deshacerse de los desperdicios y de limpieza pudieran explicar parte de la basura en las calles. Pero otra razón es “un sentimiento de no pertenecer” a la gran ciudad, dijo un psicólogo. “No es mi mundo, mi ciudad, mi calle, y por lo tanto ¿por qué he de preocuparme por ella?” es la actitud que muchos adoptan.
¿Es necesaria?
◆ De las 40.000 norteamericanas que se someten a histerectomías por tumores benignos cada año, la revista Family Health informa que “un número considerable” quizás no las necesitarían. Los tumores benignos llamados “miomas” frecuentemente pueden ser removidos por una “miomectomía” local en vez de la completa remoción de los órganos reproductivos, afirma el artículo. El Dr. Francis M. Ingersoll, profesor de ginecología de la Escuela de Medicina de Harvard, dijo: “Muchos estudiantes de medicina, residentes y aun médicos sencillamente no están al tanto de que hay una alternativa quirúrgica a la histerectomía.”
Escuelas de medicinas abarrotadas
◆ En los últimos cinco años ha habido un aumento de 72 por ciento en el número de estudiantes que desean entrar en las escuelas de medicina estadounidenses. Como resultado, actualmente hay lugar en las escuelas de medicina para solo 12.500 de los más de 40.000 aspirantes capacitados. Todos han estudiado por lo menos cuatro años y han gastado miles de dólares en escuelas de preparatoria para medicina. Las alternativas acostumbradas a las escuelas de medicina, odontología y veterinaria también están llenas. Un buen número de estudiantes estadounidenses ahora van a México para completar su educación médica.
Cerebro “programado”
◆ Los más recientes hallazgos acerca de la capacidad que tienen los niños para aprender idiomas asombran a los investigadores. El Dr. John Brierley, escribiendo para The West Australian, dice que “claramente el cerebro joven parece estar programado casi como una computadora” para el desarrollo lingüístico. Declara que hasta “la anatomía del cerebro” sugiere “que un infante nace con la capacidad biológica programada de antemano para hablar,” y se maravilla de los “profusos patrones de ‘alambres’ directos que permiten a los niños conectar” la vista y el tacto con el patrón de sonido de las palabras. “Aun más increíble,” escribe él, “es la habilidad del cerebro joven de escrudiñar al ambiente y seleccionar de la batahola un patrón lingüístico.”
Zoroástricos modernos
◆ Las 25.000 personas que practican la antigua religión del zoroastrismo en Irán están efectuando cambios para mantenerse al paso con el tiempo. Por siglos acostumbraban dejar que sus muertos se descompusieran en las azoteas descubiertas de torres apartadas. Ahora tienen que enterrar a los muertos... ¿por qué? Se dice que los musulmanes han ‘violado’ la clandestinidad de sus torres al volar sobre ellas en helicópteros y tomar fotografías para los periódicos. También los estudiantes de medicina se han robado partes de los cuerpos.