BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 22/2 págs. 3-5
  • ¿Cómo debemos hacer frente a las incertidumbres de la vida?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cómo debemos hacer frente a las incertidumbres de la vida?
  • ¡Despertad! 1977
  • Información relacionada
  • ¿Qué quiso decir el sabio?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • ¿Qué quiso decir el sabio?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Cómo sobrellevar la incertidumbre
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2004
  • ¿Qué quiso decir el sabio?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 22/2 págs. 3-5

¿Cómo debemos hacer frente a las incertidumbres de la vida?

LA VIDA está llena de lo inesperado. Pronto descubren las criatura humanas que no siempre pueden estar seguras de cómo resultarán las cosas. El sabio rey Salomón, un observador perspicaz de la antigüedad, declaró: “No tienen los veloces la carrera, ni los poderosos la batalla, ni tampoco tienen los sabios el alimento, ni tampoco tienen los entendidos las riquezas, ni aun los que tienen conocimiento tienen el favor; porque el tiempo y el suceso imprevisto les acaecen a todos.”—Ecl. 9:11.

Sí, a menudo sucede lo inesperado. Aunque se pudiera esperar que el mejor corredor ganara la carrera, no siempre sucede así. Un accidente puede hacerlo ir más despacio. O puede que la demasiada confianza sea la causa de su ruina al no hacer un esfuerzo supremo y dar todo aquello de que es capaz. Si se coge desprevenido, el ejército más grande y poderoso puede sufrir una derrota humillante. Es posible que los hombres más sabios no reciban la oportunidad de emplear su conocimiento y mueran en pobreza. Puede que hombres de habilidad extraordinaria, en vez de disfrutar del favor de otros queden desacreditados debido a alguna peculiaridad de las circunstancias y pasen su vida en la oscuridad.

Además, la vida misma es de duración incierta. La Biblia, uno de los libros más antiguos, lo expresa de esta manera: “Ustedes no saben lo que será su vida mañana. Porque son una neblina que aparece por un poco de tiempo y luego desaparece.”—Sant. 4:14.

Puesto que nos vemos ante las incertidumbres de la vida, ¿qué debemos hacer para sacar el mejor partido posible? ¿Debemos esforzarnos para estar seguros de adelantar en el mundo?

Eso es lo que muchas personas hacen hoy día. Hacen que toda su vida gire en torno de empeños materiales. Por ejemplo, un hombre hace esfuerzos estrenuos por adelantarse en el mundo y con el tiempo logra conseguir un puesto prominente e ingresos excelentes. Pero ¿qué hay del precio que quizás tenga que pagar? Tal vez tenga que desatender a su familia, pasando poco tiempo con su esposa e hijos, para poder avanzar y conseguir su puesto. Andando el tiempo, es posible que llegue a ser casi un extranjero en su propio hogar, no pudiendo comunicarse con sus hijos. Puede que estimen poco las comodidades materiales que él puede proveer a los de su familia. Privados de la guía paternal que necesitan, los hijos pueden hacerse emocionalmente inestables. En vez de poder mantenerse firmes en apoyo de lo correcto, puede que fácilmente sucumban a la presión de jóvenes de su misma edad. Entretanto, quizás el hombre sacrifique su salud y no pueda disfrutar de las cosas que puede obtener. Hasta puede hacérsele difícil dormir de noche. Por fin la muerte puede hacer que todo quede en nada. Y en cuanto a la herencia que deje, tal vez la despilfarren sus herederos.

Realmente, un modo de vivir que se base enteramente en el logro de metas materialistas deja a uno frustrado y vacío. No le ayuda a hacer frente a las incertidumbres de la vida de modo práctico. Pero ¿qué se puede decir acerca de vivir en armonía con el principio: “Comamos y bebamos, porque mañana hemos de morir”? (1 Cor. 15:32) ¿Le parece que el vivir así por el día de hoy como si no hubiera de venir un mañana capacita a uno para enfrentarse eficazmente a las incertidumbres de la vida?

Bueno, piense en lo que resulta de vivir solo por los llamados placeres. ¿No es cierto que muchas personas, especialmente jóvenes, han arruinado su vida así? El enviciamiento con las drogas, el alcoholismo, las enfermedades venéreas, las preñeces no deseadas y una hueste de otros males sociales son el producto secundario de una búsqueda desenfrenada de placeres. En vez de capacitar a uno para hacer frente a las incertidumbres de la vida, el vivir solo por el presente puede aumentar esas incertidumbres.

Pero ¿qué podemos hacer para habérnoslas con las incertidumbres de la vida? Ante todo, no podemos pasar por alto estas incertidumbres, considerándolas como si no existieran. Para poder hacerles frente, tenemos que reconocerlas. Debido a que las cosas cambian rápidamente, no es prudente atribuir importancia indebida a penas, gozos, relaciones mundanas o posesiones. La Biblia recomienda: “Los que lloran sean como los que no lloran, y los que se regocijan como los que no se regocijan, y los que compran como los que no poseen, y los que hacen uso del mundo como los que no lo usan plenamente.”—1 Cor. 7:30, 31.

Este es un modo práctico de ver las cosas como realmente están en el mundo. Nada tiene permanencia ni estabilidad. El mundo es como un escenario, en el que se cambia rápidamente de una escena a otra. Por eso no debemos permitir que ningún gozo, pena, posesión o relación humana domine nuestra vida. Así como la tristeza excesiva puede ser nociva, también lo puede ser un apego excesivo a algo aunque sea bueno. Por ejemplo, la persona que edificara toda su vida alrededor de su relación con cierto amigo sufriría un terrible golpe si la muerte u otra circunstancia lo privara de la asociación con ese individuo. Le parecería que todo su mundo se le había desbaratado.

Por lo tanto, demostramos sabiduría si no nos limitamos respecto a las cosas y relaciones que nos aportan gozo. El tener un campo extenso de cosas que le interesan puede ser una verdadera ventaja para uno al habérselas con las incertidumbres de la vida. Hay menos probabilidad de que la persona que tenga un campo amplio de cosas que le interesan sufra la experiencia de ver frustradas todas sus esperanzas y sueños. Por lo general no todo resulta mal al mismo tiempo. Algo que valga la pena siempre permanece.

Además, el reconocer que la vida es corta debe impelernos a dar seria consideración a cómo la usamos. ¿Tratamos sinceramente de evitar las actividades y hábitos que pudieran arruinar nuestro bienestar mental, emocional y físico? ¿Nos llevamos por un proceder verdaderamente sabio? Usted pregunta: ¿A qué proceder se refiere?

Después de contemplar la vida humana en un mundo imperfecto, el sabio rey Salomón instó: “Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos.” (Ecl. 12:13) Esa realmente es la manera principal de hacer frente a las incertidumbres de la vida. Un temor sano o respeto al Creador nos impele a hacer lo que él manda. Esto es para nuestro bien, porque los mandamientos de Dios tienen por objeto ayudarnos a sacar el mejor partido posible de la vida aun ahora. Cuando los obedecemos, la Biblia dice que se nos hace posible ‘quitar de nuestro corazón la vejación, y evitar a nuestra carne la calamidad.’—Ecl. 11:10.

Un individuo que apreciaba las excelentes pautas que Jehová Dios provee se expresó como sigue acerca de ellas: “Las decisiones judiciales de Jehová son verídicas; han resultado del todo justas. Más han de desearse que el oro, sí, que mucho oro refinado; y más dulces son que la miel y la miel que fluye de los panales. También, tu propio siervo ha sido advertido por ellas; en guardarlas hay grande galardón.”—Sal. 19:9-11.

La muerte misma no puede destruir los beneficios que le atañen a la persona que ‘teme a Dios y guarda sus mandamientos.’ ¿Por qué no? Porque el propósito de Dios es resucitar a los muertos. La Biblia se refiere a Dios como aquel “que vivifica a los muertos y llama las cosas que no son como si fueran.”—Rom. 4:17.

Se ve, pues, que la persona que usa su tiempo para edificar una buena relación con el Creador realmente está sacando el mejor partido posible de la vida, a pesar de las incertidumbres. ¿Es eso lo que usted se esfuerza por hacer? ¿Está permitiendo que la Biblia le ayude a disfrutar de lo mejor que hay en la vida ahora y en el porvenir?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir