BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 22/4 págs. 16-19
  • Haciendo que los colores trabajen para uno

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Haciendo que los colores trabajen para uno
  • ¡Despertad! 1977
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Colores... ¿de dónde?
  • Cosas en colores... ¿por qué?
  • La “rueda de colores” y el “triángulo de colores”
  • Efectos psicológicos de los colores
  • Añada un poco de color a su vida
    ¡Despertad! 1990
  • Colores... de la luz
    ¡Despertad! 1971
  • ¿Influyen en nosotros los colores?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013
  • La ceguera cromática. Un defecto singular
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 22/4 págs. 16-19

Haciendo que los colores trabajen para uno

¿POR qué disfruta usted de ver un cielo despejado? ¿Qué le hace clavar la mirada en un hermoso arreglo floral? Cuando se forma un arco iris cerca, ¿qué le impulsa a contemplarlo?

En cada caso, ¿no son los hermosos colores? Los colores tienen un poderoso efecto sobre los seres humanos. Si se les usa con destreza, los colores pueden alegrar a un alma deprimida, estimular la producción en el trabajo, calmar nervios irritados y servir otros propósitos útiles.

Pero en realidad, ¿qué es el color? ¿Cómo se puede hacer que los colores trabajen para uno?

Colores... ¿de dónde?

Tal vez cerca de usted haya un frutero con manzanas de color rojo brillante. ¿Sabe usted que en sí mismas las manzanas no son rojas? Tampoco es verde el césped que alfombra su patio. Los objetos en sí no poseen color alguno. Lo que parece como color proviene de otra fuente, no de los objetos que vemos. ¿Cómo es eso?

El color proviene de la luz. Cuando no hay luz, como en una noche oscura, los objetos carecen por completo de color. ¿Cómo obran recíprocamente la luz y las cosas para producir los colores?

El Sol emite una vasta cantidad de “energía electromagnética,” o “radiación.” En ésta hay una estrecha banda de longitudes de onda que son visibles. La más larga de éstas solamente mide unas 8 diezmilésimas de milímetro de cresta a cresta, y la vemos como luz roja. A medida que las ondas de luz se hacen progresivamente más cortas, las vemos como anaranjado, amarillo, verde, azul, azul turquí y violado. Las longitudes de onda que producen luz violada miden solamente 4 diezmilésimas de milímetro de cresta a cresta.

¿Y la luz blanca? Esta aparece cuando se mezclan todas las longitudes de onda, como en el caso de la luz solar. Solo al separarse las longitudes de onda vemos los colores individuales que componen la luz solar.

Esto puede demostrarse con un pedazo de cristal blanco de forma triangular llamado prisma. Si enfocamos un haz delgado de luz blanca sobre una pantalla blanca e interponemos el prisma entre la luz y la pantalla, lo que aparece en la pantalla no será luz blanca, sino el entero espectro de colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, azul turquí y violado. ¿Por qué sucede esto? Porque el prisma refracta cada longitud de onda de un modo diferente, y de esa manera las separa. Es probable que usted haya observado un efecto similar después de una tempestad de lluvia, pues las gotas de agua en el aire obran como prismas que descomponen la luz solar en sus colores básicos... produciendo el arco iris multicolor.

Cosas en colores... ¿por qué?

Pero, ¿por qué vemos los objetos como si fueran rojos, amarillos, azules y de otros colores? Esto se debe a que varias sustancias llamadas pigmentos absorben ciertas longitudes de ondas luminosas y reflejan otras. El reflejo que recibe el ojo da la sensación de ser el color del objeto. Por ejemplo, la hierba parece verde porque sus pigmentos absorben todas las longitudes de ondas luminosas menos la verde, que es la que nos refleja. Si un objeto absorbe todas las longitudes de ondas luminosas parece negro. Por ejemplo, así sucedería si usted iluminara una toalla azul solamente con luz amarilla o luz roja. Puesto que el pigmento de la toalla solamente refleja el azul y no hay azul en la luz amarilla ni en la luz roja, la toalla absorbería toda la luz amarilla o toda la roja y parecería negra. Por lo tanto, el negro no es un color, sino la ausencia de color.

Los científicos hablan de ciertos “colores primarios.” De éstos se puede hacer el mayor número posible de combinaciones. Los colores primarios de la luz son el rojo, el azul y el verde. Cuando se combinan la luz roja y la azul, el resultado es rojo azulado llamado magenta. El mezclar luces azul y verde produce un verde azulado que en inglés llaman cyan. Las luces roja y verde al combinarse forman el amarillo. La combinación de estas tres produce la luz blanca.

Sin embargo, no se obtienen los mismos resultados al mezclar las pinturas. Esto se debe, en este caso, a que uno está mezclando pigmentos que reflejan la luz más bien que mezclando luces de diferentes colores. Por lo tanto, los colores primarios de la luz no son iguales a los de la pintura. En pintura los tres colores que producen la mayor variedad de combinaciones son el rojo, el amarillo y el azul. El mezclar dos colores primarios de pintura produce un “color secundario,” que está entre los dos colores primarios que se usaron. El rojo y el amarillo producen el anaranjado; el amarillo y el azul producen el verde; y el azul y el rojo producen el violado, o púrpura como algunos prefieren llamarlo. Entre los colores primarios y los secundarios están los “colores intermedios.” Estos son el anaranjado amarillento, el anaranjado rojizo, el violado rojizo, el violado azulado, el verde azulado y el verde amarillento.

¿No le gustaría aprender a usar los colores? Si así es, la “rueda de colores” y el “triángulo de colores” pueden serle útiles. ¿Qué son éstos?

La “rueda de colores” y el “triángulo de colores”

Los colores primarios, secundarios e intermedios que ya hemos mencionado suman doce. A muchos les ha sido práctico distribuirlos convenientemente en una rueda de colores parecida a la esfera de un reloj. Primero, coloque los colores primarios en puntos equidistantes. Si pone el amarillo a las 12 en punto, entonces el rojo podría aparecer a las 4 y el azul a las 8. Intercalando los colores secundarios entre los primarios tendríamos el anaranjado a las 2, el violado a las 6 y el verde a las 10. Al llenar los seis espacios restantes con los colores intermedios tendríamos una rueda de colores como la que se muestra en la página anterior.

Pero, ¿dónde hallan cabida en este sistema de colores los muchos cafés y pardos amarillentos? Estos se encuentran dentro de la rueda de colores. Si usted mezcla los tres colores primarios (o, si prefiere, los secundarios) en proporciones cuidadosamente controladas puede obtener una variedad infinita de verdes olivos, cafés claros y oscuros y pardos amarillentos.

¿Cómo puede este diagrama ayudarle a armonizar los colores? A menudo se obtienen resultados agradables usando los colores complementarios. Estos se encuentran en puntos opuestos de la rueda de colores. Así, hallará que el rojo combina bien con el verde, el azul con el anaranjado, el amarillo con el violado, y así por el estilo. Algunos han preparado excelentes arreglos de cuatro colores combinando dos conjuntos de colores complementarios. Sin embargo, el hallar un arreglo de colores satisfaciente tiene mucho que ver con su personalidad individual. Lo que deleita a una persona, puede ser chillón en la opinión de otra.

Muy a menudo un color combina bien con los dos colores que están a cada lado de su complemento. Por ejemplo, el azul combina agradablemente con el anaranjado amarillento y con el anaranjado rojizo. Otro arreglo excelente es una tríada, compuesta de colores equidistantes los unos de los otros. Combinaciones como el verde azulado, el anaranjado amarillento y el violado rojizo, así como los colores primarios, rojo, amarillo y azul, son ejemplos de tríadas.

Agradable, también, es el uso de los colores adyacentes, es decir, los que están uno al lado del otro en la rueda de colores. Por ejemplo, verá que el amarillo, el verde amarillento y el anaranjado amarillento combinan muy bien, tal como lo hacen el violado, el violado azulado y el violado rojizo. Otro método interesante es el del complemento mutuo. Este combina cinco colores adyacentes con el complemento del color del medio. Por ejemplo, si usted elige como colores adyacentes el verde, el verde amarillento, el amarillo, el anaranjado amarillento y el anaranjado, el sexto color sería el violado, el complemento del color del medio (en este caso el amarillo).

¿Qué hay de las variaciones de un solo color? Esas variaciones se obtienen por medio de diluir el color con un pigmento neutral, ya sea blanco o negro. En este caso a usted le será útil el “triángulo de colores.” ¿Qué es eso? “En un triángulo de colores,” declara The World Book Encyclopedia, “hay un color en un ángulo, negro en el otro, y blanco en el tercer ángulo. Si mezclamos un color de la rueda de colores, como el rojo, con el blanco, el resultado es un tinte... en este caso, color de rosa. Si mezclamos el rojo con el negro, el resultado es un matiz... en este caso, el castaño. Y si mezclamos el rojo tanto con el negro como con el blanco, el resultado es un tono... en este caso, el rosado.” Uno de esos triángulos de colores pudiera ser como el de la página diecisiete.

¿Cómo se usa este triángulo? “En un triángulo de colores,” continúa diciendo la misma obra de consulta, “los colores en cualquier línea recta producen combinaciones agradables. Un color puro armoniza con tintes y blanco, con matices y negro, o con tonos y gris. Un tinte y un tono combinan con el negro, y un matiz y un tono combinan con el blanco. Los grupos de tintes, matices o tonos también armonizan bien.”

¿Sabe usted que los colores hasta pueden darle a una habitación la apariencia de ser mayor o menor que su tamaño verdadero? Florence Byerly, experta en decoración interior, escribe lo siguiente:

“Los colores pueden cambiar el tamaño aparente de una habitación. También pueden ocultar o realzar rasgos de la habitación. Para hacer que una habitación parezca más grande, píntela de un color pálido, frío. Las paredes parecerán retroceder, o alejarse. Para lograr que un cuarto parezca más pequeño de lo que es, use un color brillante que avance, o parezca ir hacia adelante. Uno puede ocultar una silla voluminosa, o darle la apariencia de ser más pequeña, dándole el mismo color que su fondo. Es posible realzar un objeto o una zona usando colores que contrasten. Por ejemplo, esos platos blancos que no se notan en un aparador blanco resaltan a la vista en un gabinete que ha sido forrado de verde subido.”

¿Ha tratado usted algunas de estas maneras de hacer que los colores trabajen para usted? Si se propone hacerlo, hay algo más que debería saber acerca de los colores. ¿Qué es eso?

Efectos psicológicos de los colores

Los colores tienen un notable efecto psicológico y pueden usarse con buen provecho. “De nuestra labor,” hace notar el experto en colores Faber Birren, “hemos hallado que la gente responde de manera muy diferente a un ambiente lleno de colorido que a uno monótono, aunque ellos mismos quizás no estén conscientes de ello. La condición natural para el ser humano es vivir en un ambiente de constante cambio... de luz, colores y formas. En la naturaleza no hay ambientes monótonos. Actualmente sabemos que la inteligencia de un niño en realidad se degenera en un ambiente monótono.” ¿Cuáles, pues, son los efectos de los colores fundamentales?

Entre los colores “cálidos” están el rojo y el anaranjado. Estos son vivaces y tienden a excitar las emociones y estimular ciertas funciones del cuerpo. Según el libro The Art of Color and Design, la luz roja “acelera el pulso y eleva la presión arterial.” Las personas que prefieren el color rojo a menudo son impulsivas y enérgicas, y tienen personalidades fuertes y un deseo intenso de acción y buen éxito. Si se les usa correctamente, el rojo y el anaranjado pueden ser estimulantes, pero si se les usa excesivamente producen tensión.

Otro color cálido es el amarillo. Un amarillo claro y brillante nos recuerda el Sol y es animador, alegre y vivaz. Por otra parte, los amarillos más oscuros y los verdes amarillentos no son populares. En la mente de muchos éstos sugieren cosas como enfermedad, cobardía, envidia y traición. Pero cuando se les combina correctamente con otros colores, estos amarillos contribuyen a un deleitable efecto total.

Los colores “fríos,” incluso los violados, azules y verdes, son tranquilos y serenos. Tienen un efecto calmante sobre la gente. En contraste con los resultados de la luz roja sobre los seres humanos, se ha hallado que la luz azul retarda el pulso y baja la presión arterial. El azul claro es tranquilizador, y sugiere los cielos azules y las aguas de los ríos y lagos. El verde claro es otro color sosegador, y nos recuerda el mundo de puertas afuera. Si quiere algo que le ayude a vivir más sosegadamente y sin tensiones, puede que éstos sean sus colores preferidos.

En cuanto a elegir colores para las paredes, Florence Byerly aconseja lo siguiente: “Al elegir los colores para sus paredes, obtenga las muestras de pintura más grandes que estén disponibles. Pegue algunas en la pared cerca de sus cortinas. Obsérvelas tanto a la luz del día como a la luz de una lámpara. Recuerde que los colores son modificados por sus alrededores. Una muestra monótona y sutil se verá en su verdadero color cuando se le coloca cerca del papel blanco.”

Los colores se encuentran entre las bendiciones especiales que la humanidad disfruta debido al don de Dios de la luz. “Los colores son uno de los deleites naturales de este mundo,” declaró Faber Birren. “Son la regla de la naturaleza, no la excepción, y de ellos depende gran parte de la vida buena.” En vista de esto, ¿por qué no apartar tiempo para hacer que los colores trabajen para usted, y le proporcionen mayor placer?

[Ilustraciones de la página 17]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

RUEDA DE COLORES

AMARILLO

anaranjado amarillento

ANARANJADO

anaranjado rojizo

ROJO

violado rojizo

VIOLADO

violado azulado

AZUL

verde azulado

VERDE

verde amarillento

TRIÁNGULO DE COLORES

COLOR

matiz

tinte

tono

NEGRO

gris

BLANCO

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir