¿Qué dice la gente acerca de la televisión?
¿ES LA televisión uno de los inventos más provechosos que la humanidad ha ideado? ¿O es una de sus peores calamidades?
Prescindiendo de cómo responda el lector, una cosa es cierta. En lo que respecta a este mundo, la televisión no va a pasar de moda. Ha tenido un crecimiento fenomenal desde que irrumpió en la escena mundial inmediatamente después de la II Guerra Mundial. ¡En la actualidad hay más televisores en el mundo que teléfonos... casi 400 millones!
En los países industriales casi cada hogar tiene un televisor, algunos tienen un segundo aparato o un tercero. El uso de la televisión se ha propagado también a los países más pobres. En esos países muchos hogares que carecen de agua corriente tienen un televisor. Pues, ¡hasta en los Estados Unidos más casas tienen TV que las que tienen instalaciones sanitarias interiores!
¿Cuánto tiempo pasa la gente viendo TV? En muchas naciones, en lo que respecta al tiempo que se consume en una sola actividad, la cantidad de tiempo que los adultos pasan viendo TV solo es excedida por el dormir y trabajar. Por ejemplo, se dice que en el Japón el ama de casa de término medio ve televisión por más de cinco horas al día. El ama de casa norteamericana de término medio la ve por más de seis horas al día. Y en casi todas partes los niños pasan más tiempo viendo TV que los adultos.
Fuerza poderosa
El pasar todo este tiempo viendo TV tiene que tener un impacto. De hecho, se puede decir sin exagerar que ninguna otra fuerza, en un período tan breve, ha ejercido una influencia tan poderosa en tantas personas. En solo tres décadas ha tenido un efecto enorme en las relaciones de familia, el entretenimiento, la educación, la política, los anuncios, las noticias, los deportes, y en otros campos de las actividades humanas.
Es tan grande la atracción de la televisión que cuando a una mujer se le descompuso su televisor, dijo: “Es como si hubiera muerto alguien de la familia.” Algunos confiesan que están “embriagados de TV,” y que necesitan una “inyección diaria” de ella, tal como el enviciado necesita drogas. Una persona dijo: “Me aficioné a la TV como el alcohólico se aficiona al ron; estaba enviciado.” La veía por días sin parar, en una ocasión por cuatro días y noches consecutivos, con solo un poco de sueño interpuesto.
Así, para algunas personas, una caricatura que salió en una publicación argentina no está muy lejos de la verdad. La caricatura mostraba a un padre, una madre y un hijo postrados, rostro a tierra, y brazos dirigidos hacia el televisor, adorándolo.
¿Qué clase de influencia?
Debido a la influencia de la televisión, algunas personas dicen que se le puede culpar de muchos de los males del mundo. Un editorial de William Shannon que salió en el Post-Intelligencer de Seattle declaró: “Si somos menos felices, menos confiados, menos inteligentes que lo que éramos hace 30 años, una generación de ver televisión es responsable de ello en gran parte.”
En el libro The Plug-in Drug, la autora Marie Winn afirma que la televisión en gran parte es responsable por la grave mengua en las habilidades de leer y escribir, la desmembración de la familia, el surgimiento de la cultura de las drogas, la aparición de una nueva prole de criminales juveniles perversos, y una generación de niños que padecen de nada menos que de desequilibrio mental.
Un padre de familia en los Estados Unidos dijo: “Tengo suficiente edad como para recordar el tiempo en que las familias y los niños no tenían televisión. Creo que la televisión ha sido una de las influencias más dañinas para la familia del día moderno. Actualmente el grado del daño se está haciendo más evidente.”
En el Japón, la Sra. Kimiko Takisawa, un líder de la Sociedad en pro de la Televisión Responsable, dijo que la TV ha “producido nuestra destrucción cultural.” Y el Sun de Melbourne, Australia, informó: “El ver televisión puede tener el mismo efecto que un grave daño cerebral.”
¿Cuánta verdad hay en todo esto? ¿Es la televisión responsable de tantos de los males actuales de la humanidad? ¿Se le puede usar para el bien de la humanidad, y así ocupar un lugar apropiado?
[Comentario de la página 3]
Algunos confiesan que están “embriagados de TV,” que necesitan una “inyección diaria” de ella, tal como el enviciado necesita drogas.