BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 8/9 págs. 9-10
  • El lago salado y el santuario de Larnaca

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El lago salado y el santuario de Larnaca
  • ¡Despertad! 1978
  • Información relacionada
  • La sal, un producto valioso
    ¡Despertad! 2002
  • ¿Qué hay acerca de la sal?
    ¡Despertad! 1975
  • “Ustedes son la sal de la tierra”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Sal
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 8/9 págs. 9-10

El lago salado y el santuario de Larnaca

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Chipre

EN Larnaca, Chipre, un pueblo costanero con una población de entre 38.000 y 40.000, hay un lago muy interesante que le sirve a Chipre como su fuente principal de sal. El lago cubre poco menos de 1,5 kilómetros cuadrados y presenta una vista hermosa. Al anochecer, sus aguas tranquilas reflejan colinas peladas y follaje exuberante.

Se forma el lago salado después de las lluvias invernales. Durante el verano, especialmente en julio y agosto, se seca el lago y deja en su lecho depósitos de sal. Los obreros del gobierno local amontonan la sal en pilas pequeñas y luego la cargan sobre burros para transportarla a almacenes especiales. Lo primero que los obreros hacen es envolver las piernas y patas de los animales con pedazos de trapos viejos para que la sal no les cause daño. El trabajo de transportar la sal dura aproximadamente un mes y medio. Por fin la sal viene a parar en paquetes de cartón que se venden en los mercados.

Al occidente del lago salado, situado en un marco de palmeras de dátiles, hay un famoso santuario musulmán, al que se conoce por el nombre de Tekke de Umm Haram. El Tekke encierra una tumba que, según se dice, contiene los restos mortales de una tía de Mahoma. Sin embargo, los eruditos que han investigado la ascendencia de la mujer afirman que ella no fue pariente de Mahoma, sino una amiga íntima y tía de su secretario. Se relata que esta mujer ayudó al profeta del islam en el viaje que hizo de La Meca a Medina.

Según la leyenda, Umm Haram acompañó a su esposo en una invasión árabe de Chipre en 647 E.C. Supuestamente, cayó de su mula y murió y la enterraron allí mismo. Más tarde, en homenaje a ella, se erigió un monumento que consistía de dos piedras rectas de unos cinco metros de altura, con una tercera piedra colocada transversalmente sobre la parte superior. Se les dice a los que visitan el santuario que la piedra cimera fue transportada milagrosamente de La Meca y colocada allí de noche.

Este santuario cobró importancia durante la ocupación turca de Chipre. Se construyó una mezquita en el sitio y actualmente es un lugar de peregrinación para muchos musulmanes devotos. Respecto a los santuarios musulmanes, esta mezquita se considera la tercera en importancia, después de la Kaaba en La Meca y el santuario de Mahoma en Medina.

Si usted decide visitar a Chipre alguna vez e ir por avión, posiblemente aterrice en el aeropuerto de Larnaca. Al partir del aeropuerto, a la distancia de unos 500 metros, usted hallará este llamativo lago salado y el cercano santuario con sus palmeras de dátiles y otro verdor lujuriante. Sea en el invierno, cuando las aguas tranquilas de este lago presentan una escena deleitable, o en el verano, cuando el lecho seco del lago despliega tremendos montones de sal, este lugar le comunicará un sentido de reposo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir