BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g79 8/1 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1979
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Nueva y enorme deuda
  • Más de 4.000.000.000
  • Energía de las olas
  • “Demasiado débil”
  • Reunión sobre derechos en Grecia
  • Niña muerde cobra
  • Capital del ajo
  • “Epidemia” dental
  • “En auge” la ruta del Concorde
  • ¿Son peligrosos los chillidos de los cerdos?
  • Los átomos y el envejecimiento
  • Niños hambrientos
  • “Patanes de basura”
  • ¿Volver a usar los sellos sin cancelar?
  • Aumenta el déficit de Tokio
  • ¡Cómo nos acordamos del ajo!
    ¡Despertad! 2005
  • ¿Cuánta estabilidad en la nación más rica?
    ¡Despertad! 1977
  • ¿Se acercan las deudas a un punto peligroso?
    ¡Despertad! 1977
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1978
Ver más
¡Despertad! 1979
g79 8/1 págs. 29-31

Observando el mundo

Nueva y enorme deuda

◆ En los Estados Unidos al período de 1968 a 1974 se le ha llamado “la economía de la deuda.” Durante ese tiempo la “torre” de deudas de toda clase (gubernamentales, corporativas e individuales) aumentó hasta alcanzar una marca de 2,5 billones (millones de millones) de dólares. “Faltó muy poco para que la torre se viniera abajo,” relata Business Week. Desde entonces algunos han creído que los pasados pocos años de “prosperidad” pusieron fin al exceso de préstamos, previniendo el peligro de un colapso financiero de gran alcance. “Nada puede estar más lejos de la verdad,” dijo Business Week, y añadió: “Desde fines de 1975 los E.U.A. han creado una nueva economía de deuda, una explosión de crédito tan desenfrenada y tan excéntrica que deja pequeña hasta la parranda de préstamos de a principios de los años setenta.” La inmensa deuda ya ha alcanzado la desconcertante cifra de 4 billones de dólares, lo cual ocasiona gran aprensión en los círculos financieros. Un economista señaló: “La deuda solo disminuirá cuando la economía sufra una quiebra, una recesión o una depresión.”

Más de 4.000.000.000

◆ Según un cálculo de las Naciones Unidas la población humana de la Tierra llegó a 4.200.000.000 durante 1977. La proporción de aumento actual es de 1,9 por ciento, un poco menor que la proporción de 2 por ciento vigente de 1963 a 1972, pero lo suficientemente alta como para duplicar la población en un período de más o menos 35 a 40 años. La proyección más baja de la O.N.U. pronostica un total de casi 6.000.000.000 de personas para el año 2000. Pero la razón por la cual los cálculos bajos son improbables es el hecho de que una gran parte de la población de muchos países, hasta más del 40 por ciento en algunos países, está compuesta de menores de 15 años de edad, los cuales en la actualidad apenas están entrando en los años de fertilidad.

Energía de las olas

◆ Con un litoral de unos 7.200 kilómetros, el gobierno británico está estudiando maneras de usar el océano para proveer energía cuando se acaben el carbón y el petróleo. Diariamente las olas del Atlántico se precipitan a las playas y farallones del noroeste de Escocia y el suroeste de Inglaterra. Olas del mar del Norte bañan la costa este de la Gran Bretaña. Estas olas generan enormes cantidades de energía. Se cree que un tramo de 965 kilómetros de ‘máquinas de energía’ situadas en la costa podría satisfacer la mitad de los requisitos de electricidad actuales de la Gran Bretaña. Una idea consiste en enlazar balsas grandes, que se muevan de arriba abajo con las olas. El movimiento accionaría arietes hidráulicos, los cuales, a su vez, accionarían alternadores eléctricos. Cables situados en el lecho del mar podrían transportar la electricidad tierra adentro. En el Japón ya funciona un modelo experimental de tipo similar que produce electricidad.

“Demasiado débil”

◆ “Actualmente la producción de alimento del mundo es demasiado débil cuando se compara con el aumento de población,” declaró Arturo Tanco, presidente del Consejo Mundial de Alimentos durante una reunión celebrada en Dakar, Senegal. Como ejemplo, citó la producción de alimento africana que solo aumentó poco más de 1 por ciento de 1970 a 1978, mientras que la población en ese continente aumentó más de 2 por ciento en el mismo período. Tanco recalcó que “si no se hace nada, las importaciones de alimento de los países del tercer mundo podrían llegar a 120 millones de toneladas para 1990.”

Reunión sobre derechos en Grecia

◆ En el otoño de 1978 se celebró en Atenas una convención internacional de dos días de duración sobre los derechos humanos. ¿Qué es novel acerca de esto? El Daily Post de Atenas dice: “Es la primera vez que una convención de esta índole se celebra en Grecia.” Anteriormente Grecia había sido blanco de crítica por parte de otras naciones debido a violar los derechos humanos, violaciones como el imponer repetidas condenas de cárcel a los testigos de Jehová por su neutralidad militar. Sin embargo, se aprobó legislación para eliminar esta crasa violación de los derechos humanos, aunque los informes dicen que en algunos casos los funcionarios de la localidad no han acatado la legislación.

Niña muerde cobra

◆ En Nueva Delhi, India, la revista Caravan relató acerca de un insólito encuentro entre una niña de dos años y una cobra mortífera. Mientras jugaba en el patio de su casa ella avistó la serpiente e inocentemente trató de metérsela en la boca. Cuando la cobra se movió, la niña mordió duramente a la serpiente. Sobrecogidos de pánico, los padres le arrebataron violentamente la serpiente y la llevaron apresuradamente al hospital. Se halló que ella estaba “robusta y saludable,” pero la serpiente había muerto de la mordida.

Capital del ajo

◆ La pequeña aldea de Arleux, al norte de París, Francia, afirma ser la capital del ajo del mundo, pues tiene 3.000 cultivadores de ajo. Según el alcalde de Arleux, el pueblo produjo más de 907.200 kilos de ajo el año pasado. Esto basta para satisfacer las necesidades domésticas de Francia y permite exportar cierta cantidad. Cuando se le preguntó al alcalde cuál era el mejor modo de quitarse el aroma de ajo del aliento, dijo que un método era masticar perejil después de la comida. También son útiles los enjuagues para la boca o la goma de mascar. Sin embargo, el alcalde se apresuró a señalar que el vaho del ajo no se adhiere a la boca ni a los dientes, sino que principalmente es exhalado por los pulmones.

“Epidemia” dental

◆ Debido a que las enfermedades dentales afectan a “cada hombre, mujer y niño de la Gran Bretaña,” a esto se le debería llamar “la última epidemia,” declaró el Dr. Aubrey Sheiham del Departamento de Salud Dental de la Comunidad del Hospital de Londres. Tan severa es la incidencia de caries, dijo Sheiham “que a 97 por ciento de los jóvenes de 15 años de edad les ha afectado la tercera parte de los dientes, y en los adultos la cifra aumenta a más de la mitad de los dientes.” Otra estadística alarmante: después del ataque de la enfermedad periodontal, cuatro de cada 10 adultos tienen que ponerse dientes postizos. El doctor dice que el aumento dramático en el consumo de azúcar es el culpable principal, pues ha crecido de unos dos kilos por persona al año allá en 1844 a más de 50 kilos por persona en tiempos recientes. También se declaró que la higiene oral deficiente era otro factor principal.

“En auge” la ruta del Concorde

◆ Las Aerolíneas Británicas informan que los vuelos de su avión supersónico Concorde entre los Estados Unidos y la Gran Bretaña están “en auge.” Desde que comenzó a funcionar hace unos dos años y medio más de 100.000 pasajeros han viajado por esta ruta. Actualmente hay 26 vuelos semanales entre la Gran Bretaña y los Estados Unidos, tres viajes de ida y vuelta entre Londres y Washington y 10 de ida o vuelta entre Londres y Nueva York. Los vuelos de Washington funcionan con 65 por ciento de capacidad y los vuelos de Nueva York con 73 por ciento. El servicio rumbo al oeste a menudo sobrepasa de 80 por ciento. Entre los pasajeros hay más personas de edad avanzada y enfermos que lo corriente, gente que por lo general vacilaría en viajar si el vuelo requiriera más tiempo.

¿Son peligrosos los chillidos de los cerdos?

◆ Se dice que una investigación efectuada en Escocia mostró que los cerdos hacen tanto ruido mientras se les alimenta que un granjero debería llevar orejeras para no sufrir daño en los oídos. En Aberdeen, la Unidad de Investigación de Granjas Escocesas halló que el ruido de los cerdos antes y durante los períodos de alimentación a menudo sobrepasa los límites de tolerancia. Los investigadores concluyeron que si la tarea de alimentar a los cerdos lleva más de cuatro minutos, el trabajador debe llevar orejeras. Sin embargo, el departamento de trabajo de Alberta, Canadá, ha disputado el período de cuatro minutos. Dice que el ranchero debe llevar protectores para los oídos solo cuando el período de alimentación es de una hora o más.

Los átomos y el envejecimiento

◆ En un simposio internacional celebrado en Kyoto, Japón, se declaró que el envejecimiento se acelera en las personas expuestas a severa radiación atómica. Anteriormente se sabía que los animales experimentales expuestos a la radiación habían mostrado un aceleramiento en su acción de envejecer. Ahora se ha confirmado que los seres humanos padecen lo mismo. Los resultados se hicieron notar en una información detallada que recientemente se hizo disponible de un estudio de las víctimas de la bomba atómica de Hiroshima.

Niños hambrientos

◆ En Tailandia, el Post de Bangkok hizo notar que la desnutrición está afectando a más del 60 por ciento de los niños de edad preescolar de ese país. Según el Dr. Aree Wanyasewi del Instituto de Investigación de Nutrición de la Universidad de Mahidol, de un total de 7.000.000 de niños de esta edad, 4,2 millones están sufriendo de desnutrición. En un año reciente murieron 54.990 niños de menos de un año de edad, de los cuales 13.705 (25 por ciento) fueron víctimas de la desnutrición, dijo el Dr. Aree.

“Patanes de basura”

◆ Es tanto el desperdicio que se arroja en las carreteras de la Gran Bretaña, especialmente durante las temporadas festivas, que ha llegado a ser un peligro para los conductores. Las autoridades describen a los que arrojan los desperdicios como “patanes de basura” y “asesinos potenciales.” La basura incluye latas vacías, maletines viejos, piezas de automóviles usadas, canastas para cerveza, refrigeradoras desechadas, estufas, máquinas de lavar, y muebles viejos. Se calcula que el peso anual de estos desperdicios es de decenas de miles de toneladas. También se menciona una causa poco conocida de accidentes: cuando los motoristas arrojan alimento por las ventanas de sus automóviles en movimiento, bandadas de aves se apresuran a bajar a comer. Esto ha hecho que algunos conductores hagan virajes bruscos cuando las aves vuelan hacia sus parabrisas.

¿Volver a usar los sellos sin cancelar?

◆ Algunas personas, como medida de economía, desprenden todos los sellos postales sin cancelar de su correspondencia y los vuelven a usar. El secretario de un senador norteamericano estaba haciendo esto por la cantidad de 5 a 10 dólares al día, cosa que deleitaba al senador, quien afirmaba que les estaba ahorrando dinero a los contribuyentes. Sin embargo, el Servicio Postal de los EE. UU. dice que el volver a usar los sellos es ilegal.

Aumenta el déficit de Tokio

◆ En 1977 se hizo saber que la ciudad de Tokio estaba al borde de la bancarrota debido a que registraba persistentes y enormes déficits de presupuesto. Puesto que estos déficits continúan, un estudio oficial calcula que para 1985 el déficit de Tokio será de aproximadamente 1,2 billones de yenes (aproximadamente 6,5 mil millones de dólares). Un funcionario reconoció “que en los actuales reglamentos locales y municipales de impuesto y emisión de bonos no hay medios por los cuales Tokio pueda mantener su solvencia en los años venideros.” Así, muchas de las grandes ciudades del mundo continúan siendo plagadas con ayes financieros cada vez peores.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir