BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 22/12 págs. 6-9
  • ¿Cuánto hay de cristiano en el “espíritu navideño”?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cuánto hay de cristiano en el “espíritu navideño”?
  • ¡Despertad! 1980
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Amor y benignidad
  • Bondad y gobierno de uno mismo
  • Gozo
  • Paz, gran paciencia y apacibilidad
  • Fe
  • ¿Qué es para usted la Navidad?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • ¿Debe usted celebrar las Navidades?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • La Navidad... ¿qué significa para usted?
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Qué es para usted la Navidad?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 22/12 págs. 6-9

¿Cuánto hay de cristiano en el “espíritu navideño”?

UN LIBRO intitulado “Información completa sobre las festividades estadounidenses” dice que, aunque no es deseable la comercialización de la Navidad, este rasgo negativo es “compensado” por “el excelente espíritu de amistad . . . así como por el sentimiento de generosidad” que se despliega en las Navidades. A esto se le llama comúnmente el “espíritu navideño.” Pero, ¿es realmente tan bueno como se afirma el llamado “espíritu navideño”? ¿Compensa por los muchos aspectos negativos de la Navidad? ¿Es cristiano dicho espíritu, si no en sentido religioso, por lo menos en sentido moral?

Examinemos este asunto a la luz de las cualidades que la Biblia nos muestra que son características del espíritu de Dios, y que deberían, por lo tanto, ser características de la vida de los cristianos verdaderos. Estas cualidades resaltan en los encabezamientos que se presentan a continuación. (Gál. 5:22, 23) ¿Caracterizan estas cualidades el “espíritu navideño”?

Amor y benignidad

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, entonces debe estar caracterizado por el amor y la benignidad. ¿Es así?

Alguien pudiera presentar el argumento de que el dar regalos en las Navidades es en sí mismo una indicación de amor y benignidad. Esto solo es cierto, sin embargo, si los motivos envueltos en ello son correctos. ¿Lo son? ¿Están interesados principalmente en dar los que son arrebatados por el “espíritu navideño,” o resalta el motivo egoísta de recibir?

Si el dar altruista es el motivo principal, ¿por qué no se sienten inducidos los negociantes “cristianos” a promover un aumento en el dar por medio de rebajar los precios en las Navidades en vez de subirlos? ¿Por qué será que los precios, al menos en algunos lugares, tienden a subir vertiginosamente en esta época del año?

Un corresponsal de ¡Despertad! en el África occidental informa que a las personas que viven allí les encanta recibir regalos. Aunque cerca del 60 por ciento de ellos son “no cristianos,” en la época de la Navidad se dejan arrebatar también por el “espíritu navideño.” Los mendigos musulmanes, con manos extendidas, saludan a los transeúntes con las palabras: “Felices pascuas.” Los que trabajan en servicios públicos y en oficinas públicas esperan recibir regalos de sus clientes y compradores, y hasta les recuerdan esto por temor de que se les olvide. Empleados del correo hasta se han negado a entregar la correspondencia de personas que no han participado en esta costumbre de dar obligado en las Navidades. Esto es más que oportunismo: es extorsión.

Una semana antes de la Navidad de 1977, el Star de Toronto emitió una advertencia acerca de los “arrebatadores de bolsos de señoras, rateros de tienda, carteristas, falsificadores y ladrones. Y . . . peritos en obras de caridad falsas.” El artículo también mencionó que “en la Navidad aumenta la ratería en las tiendas.” De hecho, en los Estados Unidos una autoridad de fama nacional en asuntos de seguridad declara que “cada año, casi el 40 por ciento de las pérdidas que se registran en los inventarios ocurren durante las 10 semanas que preceden a la Navidad.”

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, ¿por qué no logra refrenar, o por lo menos hacer que mengüen, los actos egoístas, desamorados y faltos de bondad de la época navideña?

Bondad y gobierno de uno mismo

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, debe caracterizarse por la bondad y el gobierno de uno mismo. ¿Es así?

Piense en el comer con exceso, el beber en demasía y los demás desmanes relacionados con la Navidad. ¡Con cuánta frecuencia degeneran las fiestas navideñas en borracheras y diversiones estrepitosas que fomentan la conducta relajada y la inmoralidad!

Estas influencias son aptamente descritas por el Sunday Globe de Boston con relación a un grupo de personas que son particularmente susceptibles: “Para el alcohólico que se ha recuperado, o la persona que está luchando activamente en contra de ese mal, estos días de fiesta someten su voluntad a una prueba que pocas personas pueden pasar con éxito sin auxilio. Es la época del año en que se espera que toda persona beba, en que hasta a los que solo beben en ocasiones sociales se les ve achispados (o peor) más a menudo que de costumbre, debido a una insistente ética social —coma, beba y alégrese— que es tanto una orden como una invitación.”

Si es verdaderamente cristiano, ¿por qué no logra el “espíritu navideño” refrenar esta pérdida de gobierno de uno mismo, que ni es buena para la salud de uno ni para el bolsillo, y realmente puede ser peligrosa?

Gozo

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, debe caracterizarse por el gozo. ¿Es así?

Un artículo del número de diciembre de 1977 de Science Digest escrito por el médico I. R. Rosengard dice: “Usted no está solo si está sintiendo una ‘depresión de día festivo.’ Esta es una neurosis de proporciones epidémicas . . . y he aquí las reglas de un médico para evitar la melancolía navideña.” Pasa a decir: “No todo el mundo se siente gozoso en los días de fiesta... y algunas personas se sienten mucho peor que por lo general . . . En la época de la Navidad las personas que no están felices se sienten peor aún porque les da vergüenza sentirse miserables cuando todo el mundo parece estar feliz . . . Muchos de nosotros . . . nos sentimos decepcionados con nosotros mismos porque nuestras emociones de Navidad no son del todo gozosas.”

Esto explica por qué un médico y doctor en filosofía dijo, según se le citó en una revista religiosa alemana, “que la cantidad de suicidios aumenta muchísimo en vísperas de la Navidad.” Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, ¿por qué será que tan a menudo no logra hacer que las personas realmente gocen durante las Navidades?

Paz, gran paciencia y apacibilidad

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, debe caracterizarse por paz, gran paciencia y apacibilidad. ¿Es así?

Por supuesto, en la temporada navideña se habla mucho de “paz en la tierra y buena voluntad para con los hombres,” pero la realidad es que las contiendas y las disputas familiares son comunes en esta época del año. El periódico Sunday Oregonian informa que antes de la Navidad “algunas familias y parientes están preparando el terreno para peleas que hacen de la víspera de la Navidad uno de los peores turnos de trabajo del año para la policía.” Como lo explicó un asistente del comisario: “Los parientes se reúnen y beben, y entonces comienzan a hablar de los problemas que han tenido en el pasado y comienzan a guerrear cuando ya habían hecho las paces y nunca deberían haber mencionado el problema de nuevo.” Y el Oregonian dice que entre familias de bajos ingresos “la tensión de proveer una buena Navidad para los hijos aumenta las tensiones, y los de mal genio se acaloran. A veces la Navidad de un hogar queda destruida por una reyerta conyugal en la cual los regalos sirven de proyectiles y el árbol de Navidad termina destrozado.”

Con relación a la paz en escala mundial, a menudo se cuenta con lágrimas asomadas a los ojos la historia acerca de la víspera de Navidad de 1914 cuando un centinela inglés oyó venir de las trincheras alemanas, a 91 metros de distancia, el sonido de voces que cantaban: “Stille Nacht, Heilige Nacht” (Noche de paz). Las tropas británicas respondieron cantando: “Vengan, oh fieles.” Entonces ambos lados abandonaron sus trincheras para cantar villancicos juntos por unas cuantas horas. ¡Pero después regresaron rápidamente a la matanza, todos aquellos supuestos “cristianos”! ¿Revela este suceso un “espíritu navideño” verdaderamente pacífico? ¿No hace más bien resaltar un espíritu de hipocresía, llevado en este caso a un pasmoso extremo?

Fe

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, entonces debe caracterizarse por la fe. ¿Es así?

La fe cristiana, según la definición que se da en Hebreos 11:1, se basa en realidades o hechos. Puesto que la Navidad se basa en gran parte en tradición, mitos y falsedades, ¿cómo podríamos esperar que promoviera una fe vigorosa?

Una carta parroquial acerca de Cristo y los cristianos primitivos, publicada en Alemania, decía: “Las enseñanzas [de Cristo] eran mucho más importantes para la gente que el día de su nacimiento.” Luego añadía: “Los primeros cristianos desconocían la celebración de cumpleaños.”

¿De qué beneficio es creer que Cristo nació si pasamos por alto o no creemos lo que él enseñó, o si no ejercemos fe en el valor de su sacrificio de rescate? No se necesita mucha fe para creer que Cristo nació; se necesita mucha más fe para creer en el valor de su sacrificio de rescate y en su puesto de rey en el reino establecido de Dios. Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, ¿por qué hace poco más que solo aumentar la asistencia a las iglesias en la época navideña, y sin embargo no logra inducir a los miembros de la iglesia a efectuar verdaderas obras de fe en imitación de Cristo durante todo el año?

En resumen, si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, entonces debe caracterizarse por los frutos del espíritu de Dios. ¿Es así? Gálatas 5:22, 23 nos dice que “el fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, gobierno de uno mismo.” ¿Es esto lo que hemos visto que sea el espíritu de la Navidad? ¿No son más bien las obras de la carne caída descritas en el mismo capítulo de la Biblia, Gál 5 versículos 19-21, las que probablemente encajan con lo que realmente es común durante la época navideña? “Ahora bien, las obras de la carne son manifiestas, y son: fornicación, inmundicia, conducta relajada, idolatría, práctica de espiritismo, enemistades, contiendas, celos, enojos, altercaciones, divisiones, sectas, envidias, borracheras, diversiones estrepitosas y cosas semejantes a éstas. . . . Los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

Vista la celebración navideña desde el punto de vista global de una celebración mundial y general, más bien que desde el punto de vista individual de personas sinceras que posiblemente se comporten con notable decencia cuando celebran la Navidad, ¿qué encontramos? Es evidente que las “obras de la carne” se manifiestan con demasiada frecuencia y que con igual frecuencia está ausente el “fruto del espíritu.”

Quizás usted pueda comprender mejor ahora por qué personas que se interesan en desplegar el fruto del espíritu de Dios y en evitar las obras de la carne tratan de no dejarse arrebatar por el “espíritu navideño.” Esperamos que estos hechos, considerados con oración, le ayuden a tomar una decisión que agrade a Cristo, el Fundador del cristianismo, en cuanto a lo que haya de hacer usted el día de Navidad.

[Ilustraciones en la página 8]

Si el “espíritu navideño” es verdaderamente cristiano, debe caracterizarse por el fruto del espíritu de Dios. ¿Es así?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir