Una mejor clase de vida... ¿será solo un sueño?
“HAN quedado arruinadas mis vidas,” admitió Ronald, un hombre de 47 años de edad que por seis años había vivido una vida doble. Su vida había quedado destrozada ahora por una decisión que había tomado más de diez años antes.
Aunque para ese entonces él estaba casado y tenía dos hijos, procuró “mejorar” su vida por medio de tener una aventura amorosa en secreto. Proveyó una casa a su amante y al poco tiempo ella le dio dos hijos. Después de pasar seis años haciendo juegos malabares con el tiempo y el dinero, y de tratar de encubrirlo todo con mentiras, él finalmente se sintió demasiado angustiado para continuar con este engaño. Se divorció de su esposa y comenzó a vivir solamente con su amante. Pero ella luego lo abandonó. Ahora Ronald quedó solo. Dijo sollozando: “Estoy viviendo con mis padres en un apartamento de tres habitaciones en un barrio bajo. Es una situación degradante.”
Uno puede ver fácilmente arruinada su vida. Con el tiempo, los efectos de nuestras decisiones incorrectas pudieran venir a perturbarnos. Por otro lado, las decisiones correctas aumentan la felicidad de uno y resultan en que uno lleve mejor vida.
Aun si evitamos errores graves como el de Ronald, hay muchas cosas que pueden impedir el que uno tenga una mejor clase de vida. Innumerables millones de personas han visto arruinada su vida por enfermedades crónicas. Otras personas han sido abandonadas por su cónyuge y han tenido que arreglárselas por sí solas en la vida.
Nuestra época es una era de frustración y descontento. Multitudes de personas se envician con el alcohol y las drogas y se entregan a relaciones sexuales promiscuas en un esfuerzo por escapar de la realidad. La vida de éstas empeora. Muchas personas se preguntan: ¿Cómo puedo conseguir una vida más feliz?
¿Qué se necesita para ser realmente feliz?
A más de 100.000 personas se les preguntó: “¿Qué le daría felicidad?” De la variedad de respuestas que se dieron, resaltaron dos necesidades. Una “actitud que es importante para la felicidad de los adultos es la seguridad de que la vida tiene significado y dirección” y de que se está ‘progresando hacia las metas que uno se ha establecido en la vida,’ declara Psychology Today, revista que llevó a cabo una de las encuestas. Mientras tanto, la revista Redbook llegó a la siguiente conclusión como resultado de su encuesta: “Lo que más estiman las mujeres, prescindiendo de su edad, es estar en paz consigo mismas . . . poder alcanzar armonía interna.”
¡Qué cierto es esto! Si una persona no está logrando nada realmente significativo en la vida o no puede vivir consigo misma debido a que tiene abrumadores sentimientos de culpa y debilidades, probablemente desea una mejor clase de vida. Pero, ¿cómo podemos arreglar nuestra vida para que sea una vida feliz? Pudiera parecer que cierta decisión o cierto derrotero llevaría a una mejor clase de vida, pero a menudo el tiempo y la experiencia nos muestran que este camino termina en desilusión.
Sin embargo, millones de personas de todo el mundo han hallado felicidad notable por medio de seguir el consejo del “libro de mayor venta del mundo”... la Biblia. ¿Será ésta realmente la manera de guiar nuestra vida hacia felicidad duradera?
En respuesta, muchas personas dicen: “Pero, ¿qué hay de los centenares de millones de personas que poseen la Biblia y sin embargo llevan una vida igual a la mía?” El tener como guía al mejor escalador de montañas del mundo es de poco valor si los alpinistas rehúsan seguirlo. Así es con la Biblia, pues ésta dice: “Si saben estas cosas, felices son si las hacen.”—Juan 13:17.
Pero, ¿puede el estudio diligente de la Biblia, y el aplicar lo que ella dice, realmente hacer de su vida una vida mejor... aun durante esta era de frustraciones? Si así es, ¿por qué? El siguiente artículo suministra una respuesta básica.
[Recuadro en la página 5]
PARA SER FELIZ
● Uno tiene que saber que está logrando algo significativo en la vida, y que tiene metas que valen la pena
● Uno necesita armonía interna, manifestada por amor propio y dominio de las emociones
—Puntos basados en encuestas con más de 100.000 participantes