Observando el mundo
Mozambique proscribe la oración
◆ Según un informe del Chronicle de Zimbabwe, África, el gobierno del movimiento Frelimo ha decretado que “es ilegal en Mozambique el que una madre ore con su propio hijo en su propia casa.” No obstante, según señala el artículo, “el Concilio Mundial de Iglesias había dado grandes sumas de dinero a Frelimo” cuando las iglesias pensaban que el gobierno anterior de Mozambique “era un estado racista y que el pueblo tenía que ser liberado.” Parece que, por haberse entremetido en la política, a las iglesias les ha salido el tiro por la culata.
Rara alimentación para supervivencia
◆ Después que unos terremotos segaron miles de vidas, primero en Argelia y luego en el sur de Italia a fines del año pasado, tras de considerable tiempo se halló a algunos sobrevivientes en medio de los escombros. En El Asnam, Argelia, seis sobrevivientes se mantuvieron vivos casi dos semanas bajo los escombros de un café que se había desplomado; subsistieron con limonada solamente. Y en Italia, en una cabaña agrícola helada, tres personas de edad avanzada lograron mantenerse vivas durante unos 16 días, alimentándose con solo el ají y el vino que estaban almacenados en la cabaña.
Diseñada para efectuar la tarea
◆ Al infante prematuro le va mejor no solo si se le amamanta con la leche de la madre, sino si se le amamanta con la leche de la madre de un hijo prematuro. ¿A qué se debe esto? Científicos canadienses de Toronto han hallado que esta última clase de leche difiere de modos importantes de la leche de la madre que ha cumplido sus meses. El informe del Journal of the American Medical Association declara que esta leche no solo difiere de la otra por contener casi 30 por ciento más grasa, lo cual facilita “que el infante prematuro utilice mejor las proteínas y otros elementos nutritivos de la leche humana necesarios para su desarrollo,” sino que también “la leche de la madre de un infante prematuro tiene un contenido más elevado de nitrógeno —disponible en la forma de proteína, urea, aminoácidos sueltos— que la leche materna ya madura. Estos elementos nutritivos son utilizados rápidamente para formar tejidos de proteína en la criaturita prematura. ¿Cómo explicó el Journal esta manifestación de sabiduría? “Parece que la naturaleza ajusta la leche de la madre según las necesidades del infante.” ¿“La naturaleza,” o Aquel que diseñó el organismo humano?
¿Está relacionado el cáncer con el índice vitamínico?
◆ La revista de medicina The Lancet, de Gran Bretaña, ha presentado un informe basado en un estudio de cinco años que enlaza el cáncer con la deficiencia de vitaminas. En el estudio estuvieron envueltos 16.000 hombres. La investigación señaló que había dos veces más probabilidad de que los hombres con los índices más bajos de vitamina A en la sangre fueran víctimas del cáncer que los hombres de índices superiores. La relación se hizo especialmente patente en los casos de cáncer de los pulmones, el estómago y los intestinos. Puede que el descubrimiento resulte en nuevos métodos de determinar quienes tienen mayor probabilidad de llegar a ser víctimas del cáncer. El informe sugiere que el animar a las personas de índice extremadamente bajo de vitamina A a consumir los alimentos debidos pudiera ayudar a disminuir el número de casos de cáncer. Las zanahorias, el hígado, los huevos y los productos lácteos son buenas fuentes de vitamina A.
Enseñanza “eufórica”
◆ En la Universidad de Stirling, de Escocia, a los estudiantes principiantes se les da un manual que sugiere que la marihuana y las anfetaminas pueden “divertir” cuando se usan “sensatamente.” El manual de la asociación de estudiantes, cuyo prefacio está escrito por el director de la universidad, declara que cuando se usa cáñamo índico “uno se siente relajado, eufórico y aguzado respecto a percepción.” Agrega: “Estos momentos agradables a menudo están acompañados por momentos de paranoia, confusión y falta de energía, y cada una de estas sensaciones es una parte sorprendentemente agradable del estar drogado.” Según el periódico The Scotsman, este manual provee datos sobre los precios y los lugares donde se pueden comprar las drogas y las maneras de evitar el arresto por poseerlas. Según informes, el encargado de información de la universidad, el Sr. Fergus Wood, declaró: “El artículo es muy útil si aceptamos el hecho de que las drogas son parte de la vida hoy día. Sería una pena el que, en lo que hoy es una sociedad liberal, las universidades no pudieran ser liberales.”
Cómo controlar la diabetes
◆ Un informe de un departamento del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos alega que la mayor parte de los diabéticos, y especialmente los que tienen sobrepeso, pueden aprender a controlar este mal y aliviar los padecimientos que lo acompañan. El método que sugieren abarca una combinación de tres cosas: rebajar de peso, hacer ejercicio moderado y llevar un régimen que controle los carbohidratos. Hace tiempo que se reconoce que la diabetes ocurre con mayor frecuencia entre personas en cuya línea familiar ha habido diabéticos, y, si la persona también es obesa, el riesgo de diabetes aumenta. Se puede evitar este mal, o por lo menos se puede postergar, por medio de rebajar de peso.
El segundo paso que se recomienda es hacer ejercicios, debido a que ayuda a que la insulina de la persona misma disminuya el azúcar de la sangre. En cuanto al tercer paso, la dieta, un representante de la Asociación de Diabéticos del Canadá recomienda “comer carbohidratos más complejos (cereales de granos integrales, pan y hortalizas que contienen almidón) en vez de comer los azúcares simples (azúcar refinada, frutas endulzadas, jugos de fruta, leche, y ciertas hortalizas como los guisantes y las zanahorias) debido a que el organismo absorbe los carbohidratos complejos a paso más lento que los azúcares simples.” Se sugirió que es mejor esparcir el consumo de carbohidratos durante el día, en dos o tres comidas pequeñas.
La compra de alimento y bebida en el mundo entero
◆ Los estadounidenses gastan menos de sus ingresos en comprar alimentos que las personas de todo otro país, a pesar de que se quejan del rápido aumento en el precio de los alimentos. Cifras recientes provistas por las Naciones Unidas muestran que en los Estados Unidos solamente el 13,6 por ciento de los gastos personales tienen que ver con el alimento, en comparación con casi el 60 por ciento en la India, el 34 por ciento en la Unión Soviética y el 23,3 por ciento en el Japón. El informe de la O.N.U. también indicó que la gente de la parte católica de Irlanda gasta en bebidas alcohólicas casi la mitad de lo que gasta en alimentos... el 12,6 por ciento de sus ingresos en bebidas alcohólicas en comparación con 26,7 en alimentos. En segundo lugar están Hungría y Polonia, que gastan más del 11 por ciento de sus ingresos en bebidas alcohólicas, mientras que gastan el 30 por ciento en alimentos. Los soviéticos gastan el 9 por ciento de su sueldo en alcohol, y los japoneses y los alemanes de Alemania Occidental el 3 por ciento, y los estadounidenses el 1,4 por ciento de su sueldo.
Engaño en los pasajes a San Pedro
◆ Según Il Giornale, de Milán, Italia, hay mucha estafa con relación a los pasajes en el sistema de tránsito de Roma. Cada año hay entre 1,5 y 7 millones de pasajeros de tranvía y autobuses envueltos en este fraude, y la cantidad de dinero envuelta asciende a $840.000 (E.U.A.). El pasaje cuesta 12 centavos, y el periódico dijo que “muchos de los pasajeros que viajan gratis son extranjeros.” Los miércoles, que es el día en que el papa da audiencia, es cuando más fraude relacionado con los pasajes hay, y las vías más transitadas son las que llevan a la Iglesia de San Pedro.
Crisis en el sacerdocio del Brasil
◆ Un estudio efectuado por el Centro de Estadísticas Religiosas e Investigaciones Sociales, un organismo relacionado con la Iglesia Católica, reveló que desde 1960 hasta 1963 —antes de la oportunidad que hizo asequible el Concilio Vaticano II— 80 sacerdotes abandonaron el sacerdocio en todo el Brasil. Eso viene siendo un promedio de 20 al año. La cantidad aumentó a 2.116 para los siguientes 12 años debido a que se aflojaron los requisitos de la dispensa. El promedio viene siendo de 176 por año. Las razones por las cuales se abandonó el sacerdocio varían: en algunos casos se debió a un conflicto con la estructura misma de la Iglesia; en cambio, en otros se debió a la continuación del celibato impuesto por la Iglesia. Según el informe que salió en el Jornal do Brasil, la mayoría de los que abandonan el sacerdocio prefieren guardar el secreto de que han sido sacerdotes, pues “en el ambiente social se considera casi un baldón.”
Las decisiones de los gobiernos
◆ ¿Por qué será que parecen salir mal tantas decisiones de los gobiernos? El periodista G. K. Reddy, del periódico The Hindu, de la India, comentó que una razón tal vez sea ésta: “A muchos Ministros [gubernamentales] les ha ido mal debido a que han seguido ciegamente los consejos de sus astrólogos en vez de haber confiado en su propio buen juicio en momentos de crisis.” No cabe duda de que se podría decir lo mismo acerca de líderes gubernamentales de otros países.
“La más grande ola de refugiados”
◆ “La más grande ola de refugiados y personas destituidas de tiempos modernos —mucho más extensa que la que surgió por los trastornos de la Segunda Guerra Mundial— aumentará este año en por lo menos dos millones de personas,” según informó Times Magazine de Nueva York. Eso hace que el total de refugiados ascienda a 17 millones de personas. ¿Qué está desarraigando a tanta gente? “Algunas veces, como sucede en partes del África oriental en la actualidad, el hambre es lo que hace que los ejércitos fantasmas [los refugiados] se encaminen a otros sectores,” declara el informe. “Pero con más frecuencia la causa es otro de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: la guerra. La historia de las últimas décadas muestra que la guerra genera refugiados.” El informe añadió: “Durante los últimos 10 años, el 90 por ciento de las guerras pequeñas se han peleado en el tercer mundo. Hace una década, esas partes de la Tierra tenían como promedio menos de un nuevo conflicto cada año . . . Ahora la cantidad es de 1,6 conflictos al año. . . . De modo que el tercer mundo se está haciendo cada vez más inestable, y generando cada vez más refugiados.”—23 de noviembre de 1980, páginas 136, 138.
¿Alivio para la artritis?
◆ Se ha dicho mucho en cuanto a lo beneficioso que puede ser para la salud el disminuir la cantidad de carne de res en la dieta personal y aumentar el consumo de alimentos que provean fibra y bulto. El médico Joseph Rechtschaffen, de Nueva York, ha observado otro posible beneficio. Algunos de sus pacientes que disminuyeron la cantidad de carne de res que consumían y aumentaron su consumo de alimento de fibra y bulto informaron que su artritis estaba desapareciendo. El médico dio esta explicación: “La dieta estadounidense tiene un alto contenido de fósforo debido a la carne de res y las bebidas de tipo cola. El nivel del calcio decae cuando la cantidad de fósforo [ingerida] aumenta.” Él opina que “el eliminar las bebidas de tipo cola y eliminar casi del todo la carne de res quizás contribuya” a que se alivie la artritis.