Observando el mundo
Empeora el problema de la alimentación
◆ El presidente del Consejo Mundial de la Alimentación, Arturo R. Tanco, Jr., compareció recientemente ante el Comité Parlamentario para el Desarrollo y la Cooperación. “Estoy ante ustedes,” dijo, “para rogar a favor de los mil millones de personas hambrientas del Tercer Mundo.” Señaló que, el año pasado, hasta 50 millones de personas murieron de hambre en los países en desarrollo. Una de las estadísticas más alarmantes que él presentó señalaba que la tercera parte de todos los niños no llega a la edad de cinco años. El hambre y la enfermedad los matan. Declaró que el problema alimentario del mundo va empeorando, y la producción de alimento en la mayoría de los países en desarrollo ha bajado.
¿Vio Galileo a Neptuno?
◆ El descubrimiento del planeta Neptuno, octavo en orden desde el Sol, se atribuye a un astrónomo joven de Berlín en el año 1846. No obstante, ahora dos astrónomos creen que Galileo, astrónomo del siglo diecisiete, puede haber visto a Neptuno. En los años 1612 y 1613 el astrónomo italiano informó haber visto “estrellas fijas” que se hallaban cerca de Júpiter. Los astrónomos Charles Kowal y Stillman Drake hicieron un examen cuidadoso de los diagramas que mostraban las posiciones de los cuerpos celestes durante el siglo diecisiete. Esto los ha convencido de que Galileo de hecho vio a Neptuno. “La posición que Galileo indicó para su ‘estrella fija,’ la correspondencia exacta de las direcciones y la ausencia de estrellas brillantes en esa área nos dan la seguridad de que Galileo sí vio a Neptuno,” declaró Kowal. Si es así, Neptuno fue descubierto inadvertidamente allá en 1612-1613.
¿Están muriendo las escuelas dominicales?
◆ En 1974 la asistencia a las escuelas dominicales estadounidenses quedó por primera vez por debajo del esperado nivel de crecimiento. La asistencia continúa menguando rápidamente. “Tan solo en los últimos diez años, la matrícula en las escuelas dominicales a través de la nación ha disminuido a casi una cuarta parte,” declaró Charles Arn, del Instituto para el Crecimiento de la Iglesia Estadounidense en Pasadena, California. “Muchas de las confesiones religiosas principales han perdido de 30 a 50 por ciento de su matrícula en la pasada década. . . . De hecho, si la baja . . . continúa al mismo paso . . . dentro de dos generaciones habrá desaparecido la escuela dominical como la conocemos hoy.”
Aumenta la hipertensión en la China
◆ A menudo se ha considerado que la alta presión es problema peculiar de los países occidentales. Pero ahora Wu Ying Kai, director de un centro cardiovascular de Beijing, informa que ha habido un aumento dramático en los casos de presión alta en la República Popular de China. “Por mucho tiempo se pensó que no había muchos casos de hipertensión en la China,” declaró. “Por lo general todavía tenemos menos casos de hipertensión, pero si seguimos al mismo paso de estos pasados veinte años, creo que pronto los alcanzaremos.” En las ciudades grandes, como Shanghai y Beijing, los casos de alta presión han aumentado en 10 por ciento, una proporción que corresponde a la de los E.U.A.
‘La peor sequía del siglo’ en el Brasil
◆ Una sequía que ha sido clasificada como ‘la peor del siglo’ amenaza a los trece millones de habitantes de la zona noreste del Brasil. El gobierno trasladó 800 camiones al área afectada para distribuir 17 millones de litros de agua diariamente, pero no ha sido suficiente. El alcalde de Soledad declaró: “No ha habido una gota de agua en la zona rural en tres meses y, dentro de un mes, va a suceder lo mismo en la zona urbana.” El Brazil Herald declaró: “En los tiempos coloniales, la zona árida del noreste era una zona fértil cubierta de bosques y frondosa vegetación. La devastación existente, causada mayormente por los sembradores de caña, la ha convertido ahora en prácticamente un desierto.”
¡“Hecha hielo,” pero viva!
◆ “El cuerpo estaba helado, en un estado totalmente sólido, como un trozo de carne acabado de sacar del congelador.” Con estas palabras el Dr. George Sather describió el estado físico de Jean Hilliard, una joven de 19 años de edad a quien se encontró en la nieve después de haber pasado una noche de diciembre a la intemperie con temperaturas de 30 grados centígrados. El auto de la joven se había detenido en una carretera del noroeste de Minnesota, E.U.A., y ella se había esforzado por caminar hasta una casa que se hallaba a 3 kilómetros de distancia, pero se desmayó a 4 metros y medio de la puerta de la casa. Por la mañana fue hallada, y la llevaron al hospital. Los médicos no podían suministrarle alimento por las venas debido a que “estaba congelada en estado tan sólido que no se le podía atravesar la piel.” Su temperatura había bajado tanto que no se registraba en el termómetro. Su pulso había bajado a 12 pulsaciones por minuto. Pero después de pasar unas cuantas horas envuelta en frazadas eléctricas, se reanimó. “No me explico cómo está viva,” declaró el médico. “Estaba literalmente hecha hielo. Es un milagro.”
Las tablillas de Ebla y la Biblia
◆ Hace unos años se hizo el hallazgo arqueológico de unas 20.000 tablillas de arcilla en el lugar donde se hallaba la antigua ciudad de Ebla, en Siria. Se informa que aparecen varios nombres bíblicos que nunca antes se habían encontrado en escritos no bíblicos. El Dr. G. Pettinato fue anteriormente el traductor principal de estas tablillas. Hace poco el Dr. Pettinato fue entrevistado por la revista Biblical Archaeology Review y se le preguntó si había cambiado de parecer tocante a sus interpretaciones de las tablillas de arcilla, ya que su sucesor no concuerda en relacionar algunas de las tablillas con la Biblia. “No me he retractado de nada,” contestó Pettinato. Cuando se le preguntó sobre los nombres de Sodoma y Gomorra, declaró: “Los nombres de Sodoma y Gomorra ya se han publicado en el catálogo. Eso se puede verificar.” También mencionó que el nombre de la ciudad de Zoar aparece en el catálogo.
Además se le preguntó al profesor si había cambiado de parecer en cuanto a si el nombre del Dios “Ya” aparecía en las tablillas. Él explicó que “en la lista de dioses” se halla el “Dios Ya.” Añadió lo siguiente: “También en una tablilla de economía de Mesopotamia . . . se alista una ofrenda al Dios Ya. De modo que . . . la existencia de este Dios queda corroborada, y no me explico por qué algunos colegas míos no quieren aceptar la realidad. Realmente no me lo explico.”—Septiembre y octubre de 1980, págs. 46, 48, 51.
“La única que está integrada”
◆ El periódico The Wall Street Journal hace poco presentó un artículo de primera plana bajo el encabezamiento: “En gran parte del Sur [de los E.U.A.] la separación de las razas todavía es una realidad clave de la vida.” Un subtítulo resumió las conclusiones a que llegó el reportero del periódico como resultado de sus investigaciones: “A pesar de nuevas leyes, las viejas costumbres persisten, especialmente a las afueras de unas cuantas ciudades grandes.” Escribiendo desde Laurel, Misisipí, el redactor también declaró que “es raro que los jóvenes negros se junten en reuniones sociales con los jóvenes blancos; de hecho, no se estimula esta asociación. . . . Entre los adultos de Laurel tampoco hay mucho contacto social entre las dos razas. Aquí, la iglesia de los testigos de Jehová es casi la única que está integrada.”
Revés en la guerra contra el paludismo
◆ La guerra de 25 años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el paludismo con la ayuda de la “droga milagrosa” cloroquina ha sufrido un serio revés. Según el Asiaweek de Hong Kong: “A la vez que la cloroquina ha ido curando, su extenso uso también ha producido una nueva generación de insectos prodigiosos inmunes a la droga que está haciendo estragos ahora en partes de Asia con vigorosa y mortífera obstinación.” La OMS calcula que por lo menos 250.000.000 de personas sufren del paludismo, mayormente en los países en desarrollo. Un investigador comentó en cuanto a algunas zonas: “Hemos acudido de nuevo al uso de la quinina, la droga más antigua contra el paludismo.” Pero debido a que la quinina causa efectos secundarios como náuseas y zumbido en los oídos, las personas tienden a tomarla unos cuantos días y entonces abandonarla. La persona que tiene cierta clase virulenta de paludismo corre un riesgo mortal si usa la quinina caprichosamente. Pero el problema encierra más que simplemente la existencia de tipos de malaria resistentes a las drogas. La inestabilidad política y las guerras del África y el sureste de Asia han trastornado en gran manera los programas de salud y empeorado todo el problema.
Nueva luz sobre la obesidad
◆ Investigadores del hospital Beth Israel de Boston tal vez hayan descubierto por qué muchas personas en sobrepeso parecen no poder rebajar, a pesar de estar ingiriendo una cantidad mínima de calorías. Han hallado que tales personas tienen un índice más bajo de una enzima que aparentemente controla el uso de la energía y, por lo tanto, el almacenamiento de grasa en las células. El poder controlar esta enzima pudiera ayudar algún día a tratar la obesidad. “Por primera vez, hemos hallado que posiblemente exista en los individuos obesos una diferencia bioquímica que nos indique por qué algunas personas tienden a ser obesas y tienen dificultad en adelgazar,” declaró el Dr. Jeffrey S. Flier, quien informó sobre la investigación a la revista New England Journal of Medicine.
El mayor alud
◆ Cuando aconteció la erupción del monte St. Helens el 18 de mayo del año pasado, en el lado norte del monte hubo un alud del que ahora se dice que es el mayor que ha habido en la historia registrada, según la Inspección Geológica de los Estados Unidos. El alud tuvo un volumen de 2,8 kilómetros cúbicos de materia, suficiente como para cubrir un área mayor que el centro de la ciudad de Portland y lo suficientemente profundo como para poder enterrar el edificio de 40 pisos First National Bank Tower, de esa ciudad.
Consecuencias a largo plazo
◆ Treinta y cinco años después que dos bombas atómicas estallaron sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, en el Japón, la vida de personas de estas dos ciudades todavía está en peligro. Las autoridades de la ciudad de Hiroshima afirman que, en un período de 12 meses que terminó en agosto del año pasado, 2.279 personas han muerto en esa ciudad de enfermedades relacionadas con la bomba. El profesor Shunzo Okashima, del Colegio de Medicina de Nagasaki, declara que, a pesar de que el nivel de radiación directa no se considera peligroso, los residentes pueden ser contaminados por remanentes del tóxico plutonio 239, que, según él, seguirán en el ambiente por 24.360 años. Además de que ello posiblemente representa peligro para la salud, el Sr. Kenji Watanabe, de la Asistencia Social de Nagasaki, indica que “por todas partes se cree que la radiación puede causar mutaciones genéticas, y las víctimas y sus hijos suelen ser rechazados como cónyuges.”
“Síntomas” de la marihuana
◆ Cuando los niños usan marihuana, desarrollan “síntomas específicos,” según una carta escrita por la pediatra Dra. Ingrid L. Lantner y publicada en Medical Tribune. La carta declaró: “La marihuana crea síntomas específicos que se van calmando después que están sin la marihuana por un período de tres a cuatro meses, sin la necesidad de sicoterapia o cambio de ambiente. Los síntomas son: cansancio, irritabilidad, [falta de] motivación, pérdida de la memoria, tos, períodos irregulares y otros. . . . La marihuana empeora grandemente cualquier síntoma de enfermedad emocional o mental. . . . La entera profesión médica debería condenar todo uso de la marihuana debido a que presenta peligros horrendos a la salud.”—10 de diciembre de 1980, página 11.