BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 8/10 págs. 24-26
  • ¿Reconoce usted el significado de lo que ve?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Reconoce usted el significado de lo que ve?
  • ¡Despertad! 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • En la familia
  • En el empleo
  • En lo gubernamental
  • ¿Qué significa esto?
  • Suecia acosada por dificultades
    ¡Despertad! 1972
  • La guerra que acabará con las guerras
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • El fin de todas las guerras... ¿se puede lograr?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Los planes humanos para la seguridad internacional
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 8/10 págs. 24-26

¿Reconoce usted el significado de lo que ve?

ACTUALMENTE, parece que a las personas se les está haciendo cada vez más difícil llegar a acuerdos. En casi todo campo de relación humana se puede hallar esta ineptitud respecto a conciliar puntos de vista en conflicto. Sin importar cuál pudiera ser la causa, para muchas personas éste es un asunto de profunda preocupación.

En la familia

En siglos pasados, solo una pequeña minoría de las parejas casadas consideraba el divorcio como manera aceptable de resolver los desacuerdos. Después de todo, el arreglo matrimonial era “hasta que la muerte nos separe.”

Pero en la actualidad una cantidad cada vez mayor de personas ve el matrimonio sólo como un arreglo temporero. Algunos países informan que tarde o temprano la mayoría de los matrimonios terminan en divorcio. Recientemente un periódico alemán dijo lo siguiente: “La idea de que uno tenga que pasar la vida entera con la misma persona está en vías de desaparecer.” Como lo declaró New York Magazine: “Solo una relación perfecta satisfará. Nadie quiere concordar con otro o ceder.”

En el empleo

La influencia que han ejercido los sindicatos, la cual ha ido aumentando desde el comienzo del siglo, ha hecho que las diferencias entre empleados y patronos se hagan más obvias. Mediante huelgas, estos sindicatos han dirigido la atención del público hacia el hecho de que los esfuerzos que se han hecho en privado por llegar a algún acuerdo han fracasado. Mientras continúan los esfuerzos por llegar a algún acuerdo, es posible que pasen semanas, meses o hasta años.

Una encuesta de 13 países ubicados en cinco continentes reveló que entre los años 1938 y 1970 hubo un aumento de 286 por ciento en la cantidad de huelgas laborales en ellos, y un aumento de 709 por ciento en el tiempo laborable que se perdió tratando de resolverlas, además de otras pérdidas.

Con relación a la huelga contra la compañía siderúrgica British Steel en 1980 el informe de una revista dice: “Resultó ser la más larga de la historia británica de la posguerra.” Cuando finalmente se llegó a un acuerdo, “ni los trabajadores ni la administración tenían muchas razones para estar contentos.”

No solo hay más personas participando en las huelgas; también hay más clases de personas participando. Se solía pensar que era casi imposible que hubiera una huelga de médicos, policías, maestros o de otros profesionales que rinden servicio público. Ya no es así. Ni aun entre los clérigos. Hace unos cuantos años, en Italia, hubo una huelga de brazos caídos por 50 sacerdotes católicos cuando éstos se negaron a llegar a un acuerdo con el Vaticano sobre ciertos cambios en la administración eclesiástica.

En lo gubernamental

Los desacuerdos internacionales han cobrado nuevas dimensiones, particularmente desde que se estableció la Liga de las Naciones después de la I Guerra Mundial. En 1935 las Naciones Unidas reemplazaron a la Liga de las Naciones. Esta organización ha podido, hasta la fecha, evitar una tercera guerra mundial. Pero, ¿ha podido poner fin a los conflictos locales que muchas personas temen que pudieran provocar tal desastre nuclear?

En respuesta, considere el informe que publicó el Instituto Internacional de Estocolmo para la Paz, el cual dice que, ‘en cualquier día dado, se están peleando como promedio 12 guerras en alguna parte del mundo.’ Y, según un estudio del cual se informó en la revista Esquire, ha habido más de 150 guerras desde que finalizó la II Guerra Mundial en 1945.

Obviamente la O.N.U. está severamente limitada en cuanto a lo que puede hacer para ayudar a las naciones a lograr acuerdos pacíficos. Y al elevar las diferencias locales a un nivel de “problemas mundiales” para que los resuelva una comunidad mundial, solo ha servido para ampliar el alcance de los desacuerdos que existen entre las naciones miembros.

Además, los acuerdos internacionales suelen ser acuerdos dolorosamente limitados. Realmente, no son mucho más que acuerdos para continuar hablando acerca de los desacuerdos.

¿Qué significa esto?

Algunas personas pudieran minimizar la seriedad del problema al decir que las familias, los empleados y patronos, así como las naciones, siempre han tenido sus desacuerdos. Aunque esto es cierto, la pregunta es: ¿Se les está haciendo ahora más fácil a las personas y las naciones llegar a un acuerdo, o se les hace más difícil? ¿Son las personas de la actualidad menos egocéntricas y egoístas de lo que fueron las personas de los días antes de 1914, o lo son más?

Prescindiendo de la opinión personal, son pocas las personas que negarían que estamos viviendo en “tiempos críticos, difíciles de manejar.” La Biblia predijo esto en 2 Timoteo 3:1-5, al decir, entre otras cosas, que los que estuvieran vivos en ese tiempo “no [estarían] dispuestos a ningún acuerdo.” Tomando en cuenta lo que usted ha visto personalmente, ¿no son estas palabras una buena descripción del mundo de la actualidad?

La Biblia declara que la ineptitud del hombre en cuanto a llegar a acuerdos sería una marca sobresaliente de “los últimos días.” El que esta ineptitud sea tan común en la actualidad es una razón por la cual los testigos de Jehová creen que estamos viviendo en los “últimos días” del inicuo sistema de Satanás. Después, según Su promesa, Dios pronto unirá a toda la humanidad por medio de su propio gobierno justo. Entonces familias felices, condiciones de trabajo deleitables y un gobierno perfecto harán que sea mucho más fácil el que las personas concuerden.

[Gráfico en la página 24]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

EL DIVORCIO

Gran aumento en este siglo

Por ciento de matrimonios

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

1900 1910a 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1975 1980

—E.U.A. —Alemania —Canadá

[Nota a pie de página]

a Comienzo de I Guerra Mundial

[Ilustraciones en la página 24]

¡Huega Laboral!

[Ilustración en la página 25]

Guerra mundial... nunca antes de 1914

150 guerras desde la II Guerra Mundial

Más de 90.000.000 de muertes en guerras desde 1914

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir