Observando el mundo
Se intensifica la controversia adventista
◆ “Plagio por fundadora sacude Iglesia Adventista.” Este fue el titular que apareció en el Journal and Constitution de Atlanta. La controversia gira en torno a hallazgos que se hicieron recientemente con relación a los escritos de la principal fundadora de esa iglesia, la Sra. Ellen G. White. Ella había afirmado que sus escritos, hechos entre 1844 y 1915, se basaban en las muchas visiones que ella tuvo en las cuales la voz de Dios supuestamente la instruyó sobre todo asunto, desde doctrina bíblica hasta asuntos relacionados con la dieta y el vestir. Sin embargo, eruditos adventistas han descubierto que en sus escritos ella había copiado de una variedad de otras fuentes “más extensamente de lo que antes creíamos.” Desmond Ford, a quien la Iglesia despojó de sus credenciales ministeriales por haber puesto en tela de juicio los escritos de la Sra. White, dijo: “Se ha dado mal uso a sus enseñanzas al emplearlas como base para la doctrina y casi como sustitutivo para la Biblia.”
Walter Rea, un ex ministro adventista que también fue despedido después de haber hallado amplia prueba del plagio cometido por ella, declaró: “Ella copió y tomó prestado para casi todo. Parte de esto se sabía antes, pero no se sabía que lo había hecho a grado tan inmensamente extenso. Lo que hemos descubierto ahora aumenta esto tremendamente, y mucho de ello está en el mismo centro de su teología.” Rea declaró que una “escandalosa cantidad” del plagio está siendo ocultado de los miembros legos de esa iglesia, y añadió: “Esto [el ocultarlo] es más dañino que el simplemente decir la verdad. Este asunto no va a desaparecer. Se pondrá peor.”
Locura bélica
◆ Según una investigación anual que efectuaron varios grupos y presentaron bajo el nombre de “Gastos militares y sociales del mundo,” las naciones gastaron más de 500 mil millones de dólares en armamentos el año pasado. Las dos superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, ya tienen entre ellas 50.000 armas nucleares, suficientes como para destruir al mundo repetidas veces. Aún así, ambas naciones gastan más de 700 millones de dólares diariamente en aumentar sus arsenales.
Salve a su esposa.. no fume
◆ Los resultados de una investigación japonesa indican que es mucho mayor la proporción de cáncer pulmonar entre las esposas que no fuman, pero que están expuestas al humo del cigarrillo de sus esposos, que entre las mujeres cuyos esposos no fuman. En comparación con estas últimas, el índice de mortalidad por cáncer pulmonar era dos veces mayor en el caso de las esposas que no fumaban pero cuyos esposos eran fumadores empedernidos. En los casos en que las esposas también fuman, la incidencia de cáncer pulmonar y enfermedades tales como la enfisema, la bronquitis, problemas cardíacos y complicaciones durante el embarazo aumentan.
‘Los malos están ganando’
◆ “La verdad cruda acerca del delito en Nueva York es que la policía, los tribunales y el sistema penal se han dado por vencidos,” afirma la revista New York. Esta dice que Nueva York “es ahora ciudad abierta para los criminales. La ley ya no se pone en vigor de manera práctica y continua. La cantidad de delitos por sí misma ha abrumado a un departamento de policía cuyo personal ha sido reducido en cerca de la tercera parte desde 1970. Los criminales abundan, y sencillamente no hay suficientes policías para atraparlos, ni suficientes fiscales para imponerles cargos, ni suficientes tribunales en los cuales juzgarlos, ni suficientes cárceles donde encerrarlos.”
Las estadísticas parecen confirmar estos argumentos. Los asesinatos aumentaron de 390 en 1960 a 1.787 en 1980. Aumentaron en 60 por ciento durante la última década, mientras que la población de la ciudad disminuyó por un millón de habitantes. Actualmente la ciudad de Nueva York lleva la delantera en toda la nación en lo que tiene que ver con la cantidad de delitos violentos y asaltos en las calles, pues se cometen 82.572 delitos al año... 226 por día. Y se llevan a cabo más de 500 atracos diariamente.
La revista añadió: “Los coches patrulleros tienen que responder cada día a tantas llamadas relacionadas con tiroteos, puñaladas y asaltos a mano armada que las víctimas y personas que pudieran servir de testigos en otros casos de violencia sencillamente se cansan de esperar y se van a sus hogares.” Aunque estas cifras sobre el delito parezcan alarmantes, se señala que se cometen muchos más delitos, pero que muchas víctimas no creen que valga la pena dar informe de ellos.
Es mejor la leche de la madre
◆ En investigaciones que se hicieron en el Departamento de Bioquímica y Medicina de la Escuela Universitaria de Medicina de Nashville, Tennessee, se halló que la leche humana hace que las células produzcan nuevo material genético (ADN) y que se dividan. Sin embargo, cuando se hicieron pruebas con sustitutivos para la leche se halló que éstos no tienen efecto alguno en la síntesis del ADN.
Niños de buen comportamiento
◆ Escribiendo desde Pekín, un corresponsal del Times de Nueva York informó: “Los visitantes estadounidenses a la China siempre quedan impresionados, de hecho, a menudo asombrados, por el buen comportamiento de prácticamente todos los niños chinos. Son tranquilos, obedientes, prestos a seguir las instrucciones de sus maestros, y rara vez despliegan la agresividad o el egoísmo violento de los niños estadounidenses. Los visitantes tampoco ven las señales típicas de ansiedad y tensión que despliegan muchos niños estadounidenses. Los niños chinos no lloran, ni se quejan, ni forman berrinches ni se chupan el dedo.”
¿Cómo logran los chinos que sus hijos sean tan sumisos? Se cree que esto tiene su raíz en el sentido de unidad que los padres desarrollan junto con sus hijos. Además, la condición general de viviendas atestadas hace que los niños sean menos independientes. Y durante los primeros años escolares se les inculca mayor tendencia hacia el conformarse y aceptar la autoridad. Sicólogos estadounidenses que han visitado a la China creen que los padres y los maestros tienden a ser más afectuosos, bondadosos y atentos, pero que educan a los jóvenes de modo que sean parte de un grupo más bien que para que obren para beneficio individual.
Los toros mecánicos son peligrosos
◆ Desde hace poco, en los Estados Unidos ha aumentado la popularidad de unos aparatos llamados toros mecánicos. La idea es usar los aparatos para simular el montar sobre un toro como se ve en los rodeos. Sin embargo, el uso de estos toros mecánicos ha hecho surgir una serie de litigios de parte de personas que al caer de los aparatos han sufrido daño físico. En Florida, una mujer entabló juicio por 2 millones de dólares (E.U.A.) debido a que se fracturó una vértebra del cuello al caer de uno de estos aparatos. En Colorado un hombre sufrió daño similar. Muchísimas personas se han golpeado y cortado al montar sobre estos aparatos.
El buscar otra opinión
◆ Un estudio que se llevó a cabo por espacio de ocho años bajo la dirección del Dr. Eugene McCarthy, del Hospital de Nueva York-Centro Médico de Cornell, reveló que, de los pacientes a quienes se pidió que obtuvieran más de una opinión en cuanto a si deberían someterse o no a intervención quirúrgica, a la tercera parte de ellos se les aconsejó que la operación no era necesaria. Como resultado de ello, de cada cinco de estos pacientes cuatro decidieron no someterse a una operación que otro médico había recomendado inicialmente. McCarthy declaró que si muchos de estos pacientes hubiesen seguido el consejo que se les dio originalmente sus casos “habrían representado cirugía innecesaria.” Hace tres años un estudio efectuado por el Congreso de los E.U.A. calculó que cada año 2.400.000 estadounidenses se sometían a cirugía innecesaria a un costo de 4 mil millones de dólares y con la pérdida de 11.900 vidas.
No obstante, esto no quiere decir que la cantidad general de casos de cirugía disminuya porque se obtenga más de una opinión médica. Por ejemplo, en una encuesta que la Cruz Azul llevó a cabo, se halló que en el 70 por ciento de los casos la opinión adicional animó a los pacientes a someterse a la operación recomendada por el primer médico. Pacientes que no consultaron con más de un médico estaban rechazando o pasando por alto la recomendación que les dio el médico con quien hablaron. Se espera que el valor de una consulta adicional con otro médico sirva para determinar con mayor seguridad si una intervención quirúrgica es necesaria o no.
Modo de disminuir los ataques cardíacos
◆ En Occidente los ataques cardíacos causan más muertes entre los hombres que todas las formas del cáncer. Una publicación británica, The Lancet, dice que los hombres que participan en ejercicio vigoroso adquieren un grado considerable de protección contra la enfermedad cardíaca coronaria. Durante un período de ocho años se halló que el número de ataques al corazón en el caso de los hombres que hacían ejercicio era la mitad de lo que se veía en el caso de los que no hacían ejercicio. También se confirmaron otros estudios que demostraban que la enfermedad cardíaca aumenta con la edad, el fumar y la obesidad. ¿De qué manera, precisamente, ayuda el ejercicio? La revista New Scientist comenta: “Hasta la fecha, hay pocas claves directas en cuanto al mecanismo del efecto protector. El punto de vista actual es que los alcances máximos en el ejercicio de alta intensidad tal vez ayuden a impedir la acumulación de materia obstructiva en los vasos sanguíneos vitales del sistema coronario o a aumentar la cantidad de beneficiosas lipoproteínas de alta densidad que pasan a la corriente sanguínea.”
Punto de vista francés del delito
◆ Cuando se le preguntó acerca del alza vertiginosa en el índice del delito en Francia, Maurice Bouvier, director del Departamento Francés de Investigación Criminal, dijo: “El rápido aumento en las ofensas menores y delitos menos graves está directamente relacionado con la evolución de la moralidad. . . . En los tribunales, los abogados ya no hablan de automóviles hurtados, sino de ‘automóviles prestados’; el hurtar en una tienda grande significa ‘recobrar pérdidas capitales’; al destrozar propiedad pública o privada se le llama ‘desahogarse.’”
Dificultades en Babilonia
◆ “La restauración de Babilonia es un deber nacional,” dijo Alí Muhammad Mahdi, director de excavaciones en aquel antiguo lugar arqueológico. El proyecto gubernamental iraquí de $40 millones (E.U.A.), el cual él dirige, ha empleado a 750 obreros por más de dos años para erigir la ciudad tal como existió hace más de 2.500 años. Sin embargo, ha habido complicaciones. “Nuestra ciudad eterna, Babilonia,” advirtió Mahdi, “está en peligro de deterioro y destrucción debido a los graves peligros que la rodean, particularmente el alto nivel de agua subterránea . . . y la salinidad que causan el deterioro del fundamento y de las paredes de las estructuras.” No hay duda de que los problemas que tienen los que quieren restaurar a Babilonia pueden entenderse mejor a la luz de la declaración inmutable de Dios: “Haré de [Babilonia] yermos desolados hasta tiempo indefinido.”—Jer. 25:12; 50:3, 13.