Observando el mundo
Automóviles “calientes”
◆ El robo de automóviles es un gran negocio en los Estados Unidos. Cada año se roban más de un millón de automóviles, y muchos son “exportados” a diferentes países a un precio que supera varias veces el precio en los Estados Unidos. Los estimados del total de automóviles que se envían al extranjero fluctúan hasta un máximo de 200.000 automóviles. Un oficial del Servicio de Aduana de los EE. UU. dijo: “El problema está muy cerca de quedar fuera de control.” Debido a que legalmente se embarcan fuera del país tantos automóviles, no hay suficientes aduaneros para refrenar el embarco ilegal de automóviles. También, en Washington, un alto funcionario de la aduana dijo: “No animamos a la gente a trabajar en refrenar el hurto de automóviles porque tenemos órdenes de atender otras prioridades.”
Incendios bajo tierra
◆ Según el Times de Nueva York, en estos momentos en los Estados Unidos están ardiendo más de 250 incendios subterráneos en minas de carbón. Se ha requerido evacuación masiva de residentes a causa de algunos de estos incendios. Por ejemplo, en Centralia, Pensilvania, por 19 años, ha estado ardiendo un incendio subterráneo en una mina de carbón. Este incendio fue causado en 1962 por unos desechos quemados que se arrojaron en un depósito de basura que se cavó sobre una veta de carbón. Los gases nocivos y los derrumbes provocados por los incendios han estado a punto de causar la muerte a personas. Un joven de 13 años de edad apenas pudo escapar cuando en un patio se abrió un enorme hoyo que casi se lo traga. El propietario de un taller de reparaciones de automóviles casi perdió la vida cuando los vapores que venían de un incendio subterráneo agotaron su suministro de oxígeno mientras dormía. Se le halló inconsciente y se le revivió utilizando una bomba de oxígeno. El Negociado de Minas ha gastado varios millones de dólares tratando de resolver el problema en Centralia solamente. Pero todos los esfuerzos por extinguir el incendio han fracasado. Algunos expertos dicen que la única solución segura al problema sería la remoción de los hogares ubicados en el área afectada, y que entonces se hiciera una excavación del incendio.
Mayoría silenciosa
◆ Un setenta y tres por ciento de los empleados federales de los Estados Unidos no denunciaron las actividades ilegales y derrochadoras del gobierno a pesar de que tenían amplio conocimiento del asunto. Ellos pensaron que no se haría nada para corregir la situación. Un 19 por ciento de los empleados dijeron que la razón para permanecer callados fue el temor a las represalias. De aquellos empleados que se atrevieron a denunciar estas actividades, casi la mitad de ellos dijeron que no se corrigieron los abusos que informaron.
Drenaje de cerebros
◆ Los estudiantes estadounidenses de escuela secundaria que obtienen altas calificaciones en los exámenes de aptitud académica que se ofrecen anualmente son una especie en extinción. La revista U.S. News & World Report informa: “Desde 1972 a 1980, la cantidad de estudiantes que han tenido una calificación superior a 650 puntos, de los 800 posibles puntos que se pueden obtener en la parte verbal del examen antes mencionado, disminuyó en un 46 por ciento.” El año pasado, de casi un millón de estudiantes que tomaron el examen, solo 29.019 estudiantes obtuvieron una calificación sobre los 650 puntos, mientras que hace ocho años, en 1972, 53.794 estudiantes sí la obtuvieron.
¿‘Bloquear al Vaticano’?
◆ En el Times de Los Ángeles (E.U.A.) el columnista I. F. Stone revela cómo posiblemente vean algunos funcionarios gubernamentales el entremetimiento de las organizaciones religiosas en la política. Dijo que el gobierno se enfrenta, “no solo a un conflicto ideológico con relación a El Salvador, sino también a [un conflicto] teológico . . . debido a lo que el Ministerio de Estado quizás considere piedad imprudente e irresponsable.” Stone afirmó que en el Caribe se necesitan dos bloqueos, uno en contra de los armamentos y el otro, “una tarea más difícil, uno que impida la afluencia de estímulo moral subversivo proveniente del Vaticano. . . . La nueva administración está perturbada por lo que considera el papel ‘activista’ de la iglesia en la América Latina. Algunos de los críticos más fervorosos de la iglesia entre los miembros de la Administración son ellos mismos personas que se han graduado de escuelas de divinidad y que han ‘vuelto a nacer.’”
Llenando la posada
◆ Para los viajeros que se detengan en Osaka, Japón, ahora hay una alternativa económica a la práctica tradicional de pasar la noche en un cuarto de hotel. Se trata de un hotel en el cual se amontona a los huéspedes uno encima de otro en pares dentro de dormitorios “cápsulas” que miden más o menos 1,5 metros de alto por 1,5 metros de ancho y 2 metros de largo. Según declara The Wall Street Journal, las cápsulas “a primera vista parecen lavadoras o secadoras.” Pero casi cada noche están llenas de personas a quienes les importa menos la estética que el pagar la mitad, o menos, de lo que les costaría un cuarto en un hotel. Se informa que se han abierto otros establecimientos de estilo cápsula en Nagoya y en Tokio.
¿Es menos peligroso el rapé?
◆ En julio del año pasado médicos de Gran Bretaña y los Estados Unidos habían recomendado el rapé como sustitutivo para los cigarrillos, como menos peligroso que éstos. Ahora una investigación federal publicada en el New England Journal of Medicine revela que el riesgo de contraer cáncer de la boca es cuatro veces mayor entre los que usan rapé que entre los que no lo usan, y 50 veces mayor entre los que han estado usándolo por tiempo considerable. El rapé es tabaco finamente cortado que se coloca dentro de la boca, ya sea debajo del labio o entre la mejilla y la encía. Esta práctica es especialmente popular entre las mujeres que viven en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. La producción del tabaco que se utiliza para preparar el rapé se ha triplicado de 1971 a 1980.
‘Robándole a Pedro . . .’
◆ Según un periódico de Lima, El Comercio, hay una creciente serie de robos contra las iglesias católicas del Perú. Un funcionario de Arequipa se quejó de que “a nivel mundial puede decirse que ese mal está generalizado.” El que muchas iglesias contengan obras de arte de la época colonial española y joyas para los “santos” e imágenes hace que las iglesias sean un blanco atrayente. En la región central del Perú, en el pueblo de Huancavelica, unos ladrones entraron a la fuerza en una iglesia y le cortaron los pies a uno de los santos. El Comercio mencionó que el santo llevaba un par de “zapatitos de plata.”
Gigantesco aeropuerto árabe
◆ Hace poco el rey Khaled de Arabia Saudita inauguró un aeropuerto cuya área es casi el doble del área de la isla neoyorquina de Manhattan, 105 km2. Se dice que el nuevo aeropuerto de Yidda ha costado unos 4,5 mil millones de dólares. Según los informes la terminal aérea principal de 10 pisos de alto cubre 2,6 km2. Además, el aeropuerto tiene una planta de desalinización para purificar agua del mar, un sistema de riego para regar 72.000 árboles, un hospital y 210 pabellones hechos de fibras de vidrio para alojar a los peregrinos musulmanes que vienen a La Meca.
Se acepta la acupuntura
◆ El Journal of the American Medical Association reconoce que aunque todavía hay que contestar muchas preguntas sobre la acupuntura, “no obstante, la evidencia ahora disponible es suficiente como para establecer que esta antigua arte curativa china, modernizada para satisfacer las normas médicas de los Estados Unidos, tiene sólida base científica.” El Journal concluye un artículo sobre el tema diciendo: “En las manos de médicos competentes, la acupuntura es un tratamiento que en muchos casos alivia el sufrimiento que se debe a dolores crónicos, pero sin la incomodidad y efectos secundarios que otros métodos causan. Ahora, cuando los pacientes pregunten acerca de la acupuntura, puede contestárseles con buena razón: ‘Muy bien pudiera valer la pena.’” —20 de febrero de 1981, p. 769.
Exceso de velocidad que cuesta caro
◆ Cuando en la República de Sudáfrica se prende a un conductor de automóvil que se excede del límite de velocidad, se le cita por haber cometido un delito más grave aún, el de estar “derrochando gasolina.” La citación dice: “El acusado utilizó incorrecta o ilegalmente combustible para excederse del límite de velocidad permitido por la ley.” Se informa que las multas por tal mal gasto de combustible varían desde por lo menos 120 dólares hasta la alta suma de $2.400 (E.U.A.).
Desaparece la “neutralidad”
◆ Después que un obispo católico romano personalmente sirvió de mediador entre los sindicatos de trabajadores polacos y el gobierno durante la crisis que recientemente hubo en Polonia, un diario de Lisboa, Diário de Notícias, publicó un editorial que en general era favorable, intitulado “La intervención y la neutralidad.” No obstante, el escritor portugués comentó: “El poder temporal y el poder espiritual, la Iglesia y la política... el límite entre lo uno y lo otro parece estar haciéndose más tenue cada vez, más y más indefinido . . . Suceda lo que suceda, tarde o temprano, el eco de esta intervención por la Iglesia deja en claro que la palabra ‘neutralidad’ ha desaparecido del vocabulario del Vaticano.”
No hay ganadores en guerra nuclear
◆ En una reunión que celebró en Virginia, E.U.A., la Organización Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, médicos de Europa, Japón y la Unión Soviética concordaron en que sería ‘inútil hacer planes para sobrevivir a una guerra nuclear’ porque las víctimas serían tantas que entre ellas estaría la mayor parte del personal médico que pudiera tratar a las víctimas. El cardiólogo soviético E. Chazov dijo: “Algunos militares, funcionarios públicos y hasta científicos están tratando de reducir la amenaza que representa la carrera de armamentos, de minimizar las posibles consecuencias de una guerra nuclear.” Resumiendo la posición de los médicos, Chazov dijo: “Se publican declaraciones de que se puede ganar una guerra nuclear, de que se puede librar una guerra nuclear limitada, de que la humanidad y la biosfera permanecerán aun bajo condiciones de una catástrofe nuclear total. Esta es una ilusión que . . . es preciso disipar.”
Decisión sobre las microondas
◆ Una junta sobre compensación a obreros del estado de Nueva York sostuvo la decisión emitida anteriormente por un juez en el sentido de que la muerte de un obrero fue provocada por exposición prolongada a la dañina radiación de microondas que se utiliza en las telecomunicaciones. La junta ordenó a la Compañía de Teléfonos de Nueva York que pagara una compensación de 28.000 dólares a la viuda del obrero. Por ocho años él había servido de supervisor al cuidado de los relevadores de televisión del edificio Empire State. El juez había decidido que el empleado había sufrido “cambios en el cerebro, destrucción de tejidos y aceleración de su arteriosclerosis” debido a exposición prolongada a la radiación de microondas.
Las actitudes de jóvenes católicos
◆ Una encuesta efectuada por los Caballeros de Colón, en la cual participaron católicos entre las edades de 10 y 30 años de edad, reveló gran oposición por los participantes a muchas enseñanzas fundamentales católicas. La encuesta reveló que el 90 por ciento de los participantes rechazaban la posición de la Iglesia con relación al control de la natalidad y que el 89 por ciento se opuso a la posición de la Iglesia en contra de que los divorciados se vuelvan a casar. Solo el 25 por ciento de ellos dijo que creían en la infalibilidad del papa, y solo el 37 por ciento asistía a misa semanalmente.