¿Por qué hay tantas religiones?
UNA encuesta que se hizo recientemente reveló que hay 1.200 religiones tan solo en los Estados Unidos. Otro informe indicó que hay más de 6.000 religiones en el África. Está de más decir que hay muchas ideas religiosas por todo el mundo. Tal variedad de creencias religiosas ha llevado a controversias y hasta a la violencia. Pero aunque cada religión tenga su propio nombre, ¿son tan grandes las diferencias?
¿Son tan diferentes las religiones?
Por supuesto, básicamente toda religión es el medio por el cual la gente rinde honor a un poder superior, a un dios. No obstante, además de esto, hay otras similitudes sorprendentes entre muchas diferentes religiones. Colonel J. Garnier, quien analizó muchas diferentes religiones en su obra extensa “The Worship of the Dead,” escribió: “Dondequiera que sea encontramos las similitudes más asombrosas en ritos, ceremonias, costumbres, tradiciones y en los nombres y las relaciones de sus dioses y diosas respectivos.”
Las similitudes han hecho que algunos concuerden con el escritor G. B. Shaw quien dijo: “Hay solo una religión, aunque haya cien versiones de ella.”
¿Por qué existen tantas similitudes?
Muchos historiadores opinan que la gran mayoría de las prácticas religiosas originaron de una misma fuente. Por ejemplo, Colonel Garnier estudió las investigaciones que hicieron varios eruditos sobresalientes de la historia antigua y llegó a la conclusión de que estos estudios “han probado indisputablemente . . . que no solo los egipcios, caldeos, fenicios, griegos y romanos, sino también los hindúes, los budistas de la China, y del Tibet, los godos, anglosajones, druidas, mejicanos y peruanos, los aborígenes de Australia, y hasta los salvajes de las Islas de Oceanía, todos tienen que haber derivado sus ideas religiosas de una fuente común y de un centro común.”
Pero, ¿dónde estaba esta “fuente común”? ¿Dónde originaron las creencias religiosas que ejercieron influencia sobre todo aquel mundo antiguo? “Babilonia,” Garnier declara, fue “el centro del cual procedió el antiguo paganismo.” Otros concuerdan, tales como el profesor de idiomas antiguos Morris Jastrow, quien escribe acerca de “la profunda impresión que el pensamiento religioso de Babilonia hizo en el mundo antiguo.”
Sin embargo, hace miles de años se registró esta misma conclusión en la Biblia. Esta relata en detalle acerca de la construcción de una ciudad, incluso una torre inmensa, que con el tiempo se llamó Babilonia. La antigua Babilonia, ubicada en el Oriente, era bien conocida por su extensa cultura religiosa. Pero la religión que se practicaba allí desagradó al Dios Todopoderoso. Así que, él confundió sus lenguajes y ‘los dispersó de allí sobre toda la superficie de la tierra.’—Génesis 11:1-9.
Como resultado, las prácticas y creencias religiosas de Babilonia se esparcieron por toda la Tierra. Así como se transmitieron de una generación a otra los nuevos lenguajes, también se pasó la religión de la Babilonia antigua. Esto explica a qué se deben las similitudes fundamentales entre las religiones de la antigüedad y entre muchas de hoy día. Pero la Biblia también indica que la religión que agradaba a Jehová Dios sobrevivió y que hace 2.000 años estuvo representada por las enseñanzas de Jesucristo.
¿Por qué existe división entre las religiones cristianas?
Si el cristianismo era la forma de adoración pura —distinta de las religiones que originaron en Babilonia— ¿a qué se debe el que existan tantas formas de cristianismo? Por ejemplo, el jefe de cierta tribu de amerindios preguntó a un misionero cristiano que acompañaba a unos colonizadores blancos: “Si hay solo una religión, ¿por qué es que entre ustedes, la gente blanca, hay tantas diferencias en cuanto a su religión? ¿Por qué no están todos de acuerdo, puesto que todos ustedes pueden leer el Libro?”
El jefe dio con una de las causas básicas de las diferencias: hace falta leer “el Libro.” Muchos que dicen ser cristianos sencillamente no conocen las enseñanzas de Cristo que están registradas en la Biblia. En cambio, hay otras personas que tuercen el contenido de la Biblia. ‘Hablan cosas torcidas para arrastrar a los discípulos tras sí.’ Esto también produce una multitud de sectas religiosas, y cada una de ellas afirma ser cristiana. No obstante, en medio de esta confusión de diferentes religiones, la adoración pura perdura hasta este día.—Hechos 20:29, 30; 2 Pedro 3:16.
¿Cómo puede identificarse la religión verdadera?
Jesús dijo: “Por sus frutos los reconocerán.” (Mateo 7:16) En otras palabras, sería por lo que hacen. En el recuadro que aparece en esta página se alistan algunas de las características que según las Escrituras identifican la religión verdadera. Usted sabe si su religión está cumpliendo con estas normas bíblicas o no. El apóstol Pablo aconsejó: “Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente.”—1 Tesalonicenses 5:21.
Mientras que la confusión causada por las religiones del mundo ha ejercido una influencia perjudicial, la adoración verdadera proporciona bendiciones. Nos ayuda a llegar a conocer a Dios. Nos conduce por los escollos de la vida, nos da una esperanza firme y elimina muchas de las tensiones de hoy día. Ciertamente, vale la pena buscar la adoración verdadera. Las personas que publican esta revista gustosamente le ayudarán a usted en su esfuerzo por hallarla.
[Recuadro en la página 23]
LAS MARCAS QUE IDENTIFICAN LA RELIGIÓN VERDADERA
AMOR GENUINO ENTRE SUS MIEMBROS. “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos,” dijo Jesucristo, “si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:35.
RESPETO A LA PALABRA DE DIOS. “Tu palabra es la verdad,” dijo Jesús al orar a su Padre celestial.—Juan 17:17.
MANTENER SAGRADO EL NOMBRE DE DIOS. Jesús enseñó a sus verdaderos seguidores a orar: “Padre que estás en los cielos: que tu nombre sea santificado.” (Mateo 6:9, “La Versión Cantera Iglesias”) Jesús también dijo en oración: “Yo les he dado a conocer tu nombre [a los discípulos] y lo daré a conocer.” (Juan 17:26) Ciertamente él dio a conocer el nombre sagrado, Jehová.—Salmo 83:18.
PROCLAMAR EL REINO DE DIOS. Jesús predijo que sus discípulos cumplirían este mandato profético: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”—Mateo 24:14.
MANTENERSE SEPARADOS DEL MUNDO Y NEUTRALES EN ASUNTOS POLÍTICOS. “La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es ésta: . . . mantenerse sin mancha del mundo.”—Santiago 1:27.