BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 8/1 pág. 3
  • ¿Están los científicos rediseñando la vida?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Están los científicos rediseñando la vida?
  • ¡Despertad! 1982
  • Información relacionada
  • Empalme de genes, Inc... ¿un negocio arriesgado?
    ¡Despertad! 1982
  • Promesas y plasmagenes
    ¡Despertad! 1982
  • Las bacterias... algunas nocivas, muchas provechosas
    ¡Despertad! 1973
  • Coopere con las defensas de su cuerpo
    ¡Despertad! 1973
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 8/1 pág. 3

¿Están los científicos rediseñando la vida?

“Ha llegado el tiempo,” dijo la Morsa

“Para hablar de muchas cosas:...

Entre ellas, si los cerdos tienen alas”.

—A través del espejo

¿CERDOS con alas? ¡Eso es ridículo! No obstante, los científicos están empezando a predecir que los cerdos tal vez tengan alas en el futuro. En términos más precisos, se está hablando mucho de emplear una nueva tecnología que se llama empalme de genes para crear plantas que no necesiten abono, bacterias que extraigan minerales y petróleo, y levadura que convierta la basura en alcohol. En otras palabras, los científicos están empezando a rediseñar las cosas vivientes.

¿Se trata de ficción científica? Es patente que no, si uno considera lo que ya se ha logrado con relación al empalme de genes, o la tecnología de recombinar el ADN, como se conoce en términos técnicos. He aquí algunos ejemplos:

Septiembre de 1978—Utilizando un gen o gene sintético para producir insulina humana, científicos de California lograron convertir bacterias ordinarias en minúsculas “fábricas” que produjeran insulina. Claro, muchos diabéticos utilizan la insulina diariamente, y algunos son alérgicos a la insulina animal que se utiliza actualmente.

Julio de 1979—Bacterias a las cuales se agregaron genes humanos produjeron una réplica de la molécula de la hormona del crecimiento que se encuentra en los seres humanos. En la actualidad, la administración de la hormona humana que promueve el crecimiento es la única manera de tratar el enanismo hipofisario causado por defectos de la glándula pituitaria, condición que tan solo en los Estados Unidos aflige a 20.000 personas. Hasta la fecha, la única fuente de esta hormona ha sido la glándula pituitaria de cadáveres humanos.

Enero de 1980—El interferón (interferon o interferona) humano, sustancia natural que combate los virus, se produjo por primera vez mediante bacterias. Anteriormente, el interferón solo podía obtenerse de la sangre humana, ¡y de 30.750 litros de sangre se consiguen tan solo 100 miligramos de interferón! Los científicos abrigan la esperanza de que el interferón tal vez resulte ser un antibiótico tan eficaz contra los virus como lo es la penicilina contra las bacterias.

Los científicos están entusiasmados por el rápido progreso que se está logrando con el empalme experimental de genes. Si las bacterias pueden ser alteradas de modo que produzcan insulina del tipo humano, la hormona que estimula el crecimiento y el interferón, ¿qué más puede esperarse? “Cualquier cosa que sea básicamente una proteína podrá producirse en cantidades sin límite durante los próximos quince años,” predice un científico del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

¿Qué, precisamente, está envuelto en el empalme de genes? ¿Cómo cambia esto el diseño de las cosas vivientes? ¿Qué importancia tiene para el futuro?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir