BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 22/2 pág. 27
  • Lo más reciente sobre la plaga de la película dental

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Lo más reciente sobre la plaga de la película dental
  • ¡Despertad! 1982
  • Información relacionada
  • El presente del azúcar... ¿cuán dulce es?
    ¡Despertad! 1983
  • Cómo conservar una hermosa sonrisa
    ¡Despertad! 2005
  • El pasado del azúcar... ¿cuán dulce fue?
    ¡Despertad! 1983
  • Los dientes y sus hijos
    ¡Despertad! 1970
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 22/2 pág. 27

Lo más reciente sobre la plaga de la película dental

El azúcar que uno come hace dos cosas a los dientes... ambas son malas. Primero, alimenta a las bacterias que se encuentran en la boca de uno, y éstas producen un ácido que ataca a los dientes. Segundo, ayuda a las bacterias a producir una sustancia pegajosa que hace que una película de bacterias y ácido se adhiera a los dientes de manera segura y resguardada, lo cual les permite causar el mayor daño. Pero, mediante estudios recientes se han hecho descubrimientos sorprendentes que tal vez ayuden a siquiera controlar, si no a eliminar, la plaga de esta película. He aquí algunos de los hallazgos más recientes.

• Lo que importa es cuán a menudo usted come, no cuánto usted come. La boca puede gradualmente neutralizar el ácido que producen las bacterias después que usted come. En unas cuantas horas, cesa el proceso de descomposición. Pero si a usted le gusta mordiscar en el transcurso del día, el ácido permanece. Por eso, si usted no puede pasar sin las golosinas, es mejor que las consuma de una sola vez.

• ¿Más azúcar, más caries? No necesariamente. Más allá de cierta cantidad mínima, todo alimento rico en azúcar parece causar el mismo grado de daño a los dientes. Por ejemplo, los investigadores hallaron que un cereal preparado industrialmente del tipo que se toma de desayuno y que contiene un uno por ciento de azúcar causaba muy pocas caries, pero uno que contenía 8 por ciento de azúcar causaba la misma cantidad de caries que los que contenían hasta 60 por ciento de azúcar. Con todo, si no hay azúcar, no hay caries.

• Ciertos alimentos son sorprendentes. El queso del tipo Cheddar, por ejemplo, tiene el efecto de retardar la formación de las caries si se come junto con el azúcar o después del azúcar. Todavía no se sabe por qué ocurre esto. El maní o cacahuate no hace daño alguno a los dientes. En cambio, tenga cuidado con las hojuelas de patatas fritas... el efecto de éstas es peor que el que producen las barras de chocolate y los caramelos.

• Aditivo preventivo. El fosfato dicálcico es una sustancia que comúnmente se agrega a los alimentos. También se encuentra en los dentífricos. Puede reducir a la mitad el poder dañino de los dulces. Un investigador, el Dr. William Bowen, dice: “Tal vez se pueda modificar muchos dulces y postres por medio de agregarles este fosfato, y así disminuir el daño que hace el dulce.”

Como es de suponerse, la investigación dental es un campo de mucha actividad hoy día. Se están ensayando muchas nuevas ideas y explorando nuevos métodos. He aquí algunas de las áreas en las cuales los investigadores esperan hacer algún hallazgo pronto.

• Mitigar los dolores. Los nervios de los dientes son singulares... lo único que sienten es dolor. Además están tan compactos que un poco de dolor en un nervio fácilmente puede hacer que reaccionen los nervios que lo rodean, lo que intensifica el dolor. Se está desarrollando una sustancia química que tal vez “desconecte” los nervios... y disminuya el dolor. Pero, ¡cuánto mejor es evitar las causas del dolor!

• Una vacuna para impedir las caries. La idea ha estado en existencia por largo tiempo. Se puede estimular el sistema de inmunización del cuerpo para que produzca anticuerpos que luchen en contra de bacterias invasoras. Ya se ha hecho la prueba de varias vacunas con animales, y hasta ahora los resultados han sido favorables. Se está investigando otro tipo de vacuna que impida el que la película se adhiera a los dientes. Sin ese velo viscoso, no hay caries.

• El principio de “no hay habitación disponible.” Los científicos están estudiando variedades, o mutantes, de las bacterias que hay en la cavidad bucal que no produzcan el ácido que causa caries. Si estos mutantes inofensivos se introducen en la boca a tiempo, tal vez no dejen espacio para las otras bacterias. Los investigadores dentales también están investigando bacterias que impidan las enfermedades periodontales, deterioro de las encías.

Mientras se estudian estas ideas y otras, y se promete mucho, subsiste lo de siempre... el sencillamente cepillarse los dientes después de cada comida.

[Recuadro en la página 27]

El potencial de las golosinas para causar caries

El potencial que tiene el azúcar blanco para causar caries se expresa como 100, y en comparación con esto se clasifican ciertas golosinas comunes como sigue.

Galletas de chocolate con relleno de crema 140

Azúcar glaseado 100

Cereal de desayuno con 8% de azúcar 96

Cereal azucarado (60% de azúcar) 94

Hojuelas de patatas fritas 84

Caramelos 73

Barras de chocolate 72

Almidón blanco en polvo 45

Azúcar glaseado con 7% de fosfato dicálcico añadido 42

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir