BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 8/5 pág. 15
  • Calculando al revés para conseguir las respuestas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Calculando al revés para conseguir las respuestas
  • ¡Despertad! 1982
  • Información relacionada
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1980
  • ¿Le sería útil llevar consigo una computadora de bolsillo?
    ¡Despertad! 1977
  • La batalla del hombre contra la muerte
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
  • La religión entre dos fuegos
    ¡Despertad! 1985
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 8/5 pág. 15

Calculando al revés para conseguir las respuestas

“¿Cuánto es 48.241 por 35.482?”

“1.711.687.162,” contestó un joven que estaba sentado a un extremo de la plataforma, antes que la señora al otro extremo pudiera terminar de registrar todos los números en la calculadora. Cuando la máquina calculadora por fin dio la misma respuesta, el auditorio aplaudió.

“¿569.733 dividido entre 832?”

“684,77524 con un resto de 0,00032.” Otra vez el joven consiguió la respuesta primero, usando solo los dedos, y la calculadora confirmó la respuesta.

Eso aconteció en un concurso que se celebró en mayo de 1978 en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, y el genio matemático era Shi Fengshou, un joven de 24 años de edad de la provincia de Shaanxi, China. Según informa “La China reconstruye,” “el joven salió ganando en una pregunta tras otra que el auditorio le hacía.”

Shi Fengshou desarrolló su asombrosa técnica tan solo por medio de duro trabajo y pensar inventivo. Mientras todavía estaba en la escuela primaria de su aldea, a menudo se preguntaba por qué la gente leía números de la izquierda a la derecha, pero sacaba los cálculos de la derecha a la izquierda. ¿No sería más fácil si se hiciera todo de la misma manera? Esta idea hizo que él emprendiera una búsqueda para hallar una manera rápida de hacer cálculos mentales.

El hacer los cálculos de la izquierda a la derecha permitió que tan pronto como se le daba cada número Shi diera la respuesta, ciertamente una ventaja cuando se hacen cálculos mentales. Pero la clave de su éxito estaba en la manera ingeniosa en que manejaba el sobrante. Por ejemplo, trate de multiplicar mentalmente 36 por 2 comenzando del lado izquierdo. El primer número de la respuesta no es 6 (2 x 3) sino 7 porque hay un sobrante de 1 de la siguiente calculación (2 x 6 = 12). Así que, la respuesta es 72. De esta idea sencilla, Shi determinó que cada vez que se multiplica un número por 2, se debería aumentar el producto por agregarle el uno si la siguiente cifra es 5 o más. De allí pasó a elaborar las reglas para los cálculos de los números del 3 al 9, y pronto tales calculaciones llegaron a ser como juego de niños para él. Cuando se graduó de la escuela primaria, ya era perito en hacer cálculos de números con muchas cifras, como los cálculos que hizo en el concurso.

Después, Shi también desarrolló métodos para hacer cálculos mentales con potencias y raíces y aun con las funciones del logaritmo y la trigonometría. Se contaba que él practicaba por medio de cuadrar los números de las placas de matrícula, es decir, que multiplicaba el número por sí mismo. Los números de matrícula de China son de siete cifras. ¿Puede usted imaginarse lo que sería estar parado en la acera tratando de cuadrar números de siete cifras? Al principio, antes que él pudiera conseguir la respuesta, ya el auto había desaparecido. Pero, con la práctica, él conseguía la respuesta tan pronto como el auto había pasado.

No tardó en llamar la atención de personas del campo profesional. Con el tiempo se publicó un libro acerca de su trabajo intitulado “Calculaciones rápidas,” que se hizo muy popular por toda la China.

Mentes como la de Shi no son algo común, pero demuestran el estupendo potencial que tiene el cerebro humano. Por supuesto, no todos estamos interesados en hacernos “calculadoras humanas” como Shi Fengshou, pero imagínese las cosas que podemos aprender a hacer y de las cuales podemos disfrutar cuando se nos dé tiempo ilimitado —una eternidad— esperanza que la Biblia ofrece a los amadores del Dios verdadero.

[Ilustración en la página 15]

Shi Fengshou explica cómo lo hace

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir