¡Usted puede conservar su dentadura!
¿SABIA usted que aunque no tenga caries puede perder los dientes? “He tenido que extraer dientes que estaban en perfecto estado,” dijo un dentista con 35 años de experiencia. ‘Pero, ¿por qué?,’ pregunta usted.
En los adultos la enfermedad periodontal (de la encía)a es la principal causa de la pérdida de piezas dentarias. Según nos informa The Journal of Preventive Dentistry, ésta “es una de las enfermedades más comunes de que tenga conocimiento la humanidad. Afecta más o menos a nueve de cada 10 adultos que tienen más de 50 años de edad y aproximadamente al 75% de los que tienen entre 35 y 50 años de edad.” Aun en los niños se pueden hallar los primeros síntomas de la enfermedad. Si se deja sin tratar, la enfermedad destruye las estructuras que sirven de sostén a la dentadura. Por eso, si usted desea conservar la dentadura, debe preocuparse no solo por las caries, sino también por la enfermedad periodontal.
Y, sin embargo, muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que tienen enfermas las encías. Por lo general, la enfermedad no es dolorosa en sus primeras etapas. ¿Cómo puede uno saber si tiene la enfermedad?
Cómo reconocer los síntomas
La forma más común de la enfermedad periodontal es una inflamación de las encías que se llama gingivitis. El que los tejidos de las encías estén más enrojecidos de lo usual es indicio de inflamación. Por supuesto, el que las encías sangren espontáneamente bajo presión o el “cepillo de dientes teñido de rosa” son señales obvias de la inflamación de las encías.
La “piorrea” (o sea la periodontitis) es una forma más avanzada de la enfermedad de las encías, que afecta a la mandíbula así como también a las encías. Generalmente se reconoce la presencia de esta enfermedad si, al ejercer presión sobre las encías, se puede sacar pus de alrededor de los dientes. Sin embargo, el flujo de pus no es la enfermedad misma, sino el resultado final en el progreso de la enfermedad crónica. Generalmente, hay mal aliento y mal sabor en la boca, y las encías tienen una apariencia muy suave y fofa. Otro síntoma es que las encías se separen de los dientes. La movilidad excesiva de los dientes indica que la enfermedad ha afectado a las estructuras más profundas. En algunas partes también se puede notar la migración o empuje de los dientes, lo cual resulta en que haya espacio entre los dientes o que estén mal alineados.
‘¿Qué causa la enfermedad periodontal?,’ puede que usted esté preguntándose.
Formación de la película... un factor significativo
La película (que algunos llaman placa) es un velo pegajoso de bacterias, junto con residuos de alimentos parcialmente digeridos, que se forma de continuo sobre la dentadura. Esta puede causar mucho daño.
Cuando usted come, la película utiliza el azúcar de sus alimentos para producir ácidos. Estos ácidos y otras sustancias irritantes pueden inflamar las encías y hacerlas más sensibles y más propensas a sangrar. Si se deja la película sobre los dientes, puede resultar en problemas más graves aún.
Los depósitos de sales de calcio que están presentes en la saliva hacen que la película se endurezca, se espese y se adhiera firmemente a los dientes. A estas alturas se le llama cálculo (sarro o tártaro). La superficie áspera del cálculo dentario que va acumulándose hace que las encías se separen de los dientes. Esto deja bolsillos o diminutos receptáculos alrededor de los dientes que se llenan de bacterias, residuos de alimentos y pus. Con el tiempo, la estructura ósea también puede ser afectada. En algunos casos parece que se derrite y la dentadura empieza a aflojarse. Se puede comparar a lo que sucede con la estaca de una valla que uno empuja y mece para adelante y para atrás en el suelo... se mueve cada vez más. A menos que se haga algo para detener la enfermedad, es inminente la pérdida de los dientes afectados.
¿Hay algo que se pueda hacer para prevenir la enfermedad periodontal?
La prevención
El mantener la dentadura relativamente libre de la película es la mejor manera de prevenir la enfermedad periodontal. ¿Cómo se puede hacer eso?
“Reduzca la cantidad de azúcar que usa a fin de ayudar a limitar la formación de la película y la irritación que ésta causa. Evite los bocadillos azucarados y los postres y dulces que se pegan a los dientes,” recomienda la Asociación Dental Norteamericana.
Además, elimine la película cepillándose los dientes concienzudamente por lo menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida. Y limpie diariamente con hilo o seda dental el espacio que hay entre diente y diente. Puesto que la película se forma todos los días, es importante eliminarla antes que se endurezca y forme cálculo.
El hacerse con regularidad exámenes dentales también es una ayuda. Su dentista puede determinar si hay algún cambio en los tejidos de las encías y del hueso alrededor de la dentadura. Él puede hacerle saber cuán bien está efectuando usted la tarea de mantener los dientes libres de película, y tal vez pueda decirle cómo usar su cepillo de dientes con mayor eficacia.
Aunque el esfuerzo que se haga por mantener la dentadura libre de película puede ayudar a evitar la enfermedad periodontal, hay varias otras cosas que la causan y esto explica por qué algunas personas son más propensas a la enfermedad que otras.
Por qué algunos son más propensos
Ciertas enfermedades, como la anemia y la diabetes, afectan la estructura de las encías y de los huesos de la boca, y por eso pueden hacer que algunas personas sean más propensas que otras a la enfermedad. Además, se cree que el equilibrio hormonal que hay en el cuerpo contribuye a la condición periodontal.
La nutrición adecuada también es un factor, puesto que el alimento que se come afecta al cuerpo en conjunto, incluso las encías y los huesos que sostienen la dentadura. Si en su dieta hay una deficiencia de las vitaminas y minerales esenciales, eso puede hacer que usted sea más propenso a la enfermedad.
También hay varios factores locales que pueden causar irritación a las encías y permitir que se formen bolsillos alrededor de los dientes. Entre éstos están los siguientes: empastes que no hacen el debido contacto con los dientes adyacentes; empastes que sobresalen, es decir, aquellos en que la materia que se utilizó para el empaste se extiende por debajo del tejido de la encía y causa irritación; la pérdida de un diente, y dientes que no tienen contacto equilibrado cuando los maxilares están cerrados.
Además, un régimen blando puede ser un factor que contribuye al desarrollo de la enfermedad de las encías, puesto que la resistencia a la enfermedad se basa en la vigorosa circulación de la sangre en los tejidos. El cepillo de dientes puede compensar por la falta de acción estimulante que se deba a un régimen blando, pero solo si se usa vigorosa y correctamente.
Se ha escrito mucho sobre la relación entre el fumar o usar areca y la enfermedad de las encías. Por lo general, la enfermedad periodontal se halla mucho más extensamente entre los que usan tales productos, especialmente si su uso va unido a higiene bucal deficiente.
Tal vez usted sea uno de los millones de personas que ya padecen de la enfermedad periodontal. En tal caso, puede que usted se esté preguntando . . .
¿Qué se puede hacer?
‘En realidad, todo lo que uno tiene que hacer es cepillarse mejor los dientes,’ es lo que muchos opinan. Pero, si usted ya tiene la enfermedad, debería conseguir ayuda profesional competente. ¿Por qué?
Todo caso de la enfermedad periodontal que no haya progresado demasiado requiere que se quite todo el sarro de los dientes y se les pula. No solo hay que eliminar el sarro y los depósitos de película de toda la superficie dental sobre el borde de las encías, sino debajo de éste también. El sarro es demasiado duro para que uno lo elimine simplemente cepillándose los dientes.
Además, si algunas partes de su dentadura son más elevadas, es decir, si cuando cierra los maxilares sus dientes no tienen contacto equilibrado, es posible que su dentista tenga que hacer un ajuste para que sus dientes se unan. Así se podrá impedir que sus dientes se hagan móviles y den lugar a la formación de bolsillos. Además, el reemplazo de las piezas dentarias que falten ayuda a impedir el desplazamiento de los dientes restantes.
Un programa de tratamiento cabal incluye el reemplazo de empastes mal hechos. ¿Por qué? Bueno, esto contribuye a la restauración del contacto adecuado entre los dientes e impide que la comida se incruste. También le permite limpiar los dientes con más facilidad.
Se han perfeccionado técnicas quirúrgicas para tratar y hasta detener algunos casos de enfermedad periodontal bastante avanzados. Años atrás, el tratamiento tenía como su objetivo el eliminar el indicio básico de la piorrea, la supuración. Sin embargo, ahora los especialistas en periodoncia abordan la condición desde el punto de vista de lograr la estabilización de los dientes, de volver a unir los tejidos de la encía al diente y de regenerar algo del hueso perdido. Quizás lo último mencionado solo pueda lograrse en unos cuantos casos.
Pero, recuerde, el tratamiento no siempre tiene éxito en los casos más avanzados. A veces hay que recurrir a la alternativa de extraer las piezas dentarias afectadas y hacer una dentadura postiza.
Cumpla con su deber
“A menos que usted vaya a cooperar, más vale que ahorre su dinero,” dijo un profesional. Sí, para que cualquier tratamiento tenga éxito, usted tiene que cumplir con su deber.
Usted tiene que hacerse perito en limpiarse los dientes, no simplemente cepillarlos. Mediante el uso cabal y vigoroso del cepillo, la seda y el aparato o estimulador periodontal se puede eliminar la película bacterial de las superficies dentales. Por supuesto, el poner en práctica estos métodos exige de usted bastante autodisciplina.
Así que, ¿cuál es su situación? ¿Tiene usted una dentadura sana y están sanos los tejidos de sostén? En tal caso, ¡cuídelos!
Por toda la Tierra la enfermedad periodontal ha alcanzado proporciones epidémicas. No obstante, los de la profesión dental han mejorado muchísimo su aptitud para prevenir algunos aspectos de este mal. También han mejorado los métodos de tratar y controlar la enfermedad una vez que se ha contraído. No es necesariamente inevitable el que uno pierda los dientes en la vejez. Para muchas personas, el tratamiento profesional adecuado, el cuidado escrupuloso en casa y hábitos sanos de nutrición les permite controlar la enfermedad periodontal y mantener la dentadura en una condición sana.
Recuerde, usted es la persona que carga con la mayor responsabilidad por el cuidado de sus dientes. Por eso, cuide de su dentadura... ¡si espera conservarla!
[Nota a pie de página]
a Se define “periodontal” como “alrededor del diente.” La enfermedad periodontal es un proceso patológico que afecta los tejidos que rodean el diente.
[Diagrama en la página 22]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
Progreso de la enfermedad periodontal