De nuestros lectores
La depresión
¡Gracias, gracias! Gracias por los artículos sobre la depresión. Es cosa segura que este número de la revista literalmente salvará vidas. Fue muy confortante leer su comprensiva consideración del tema y ver que al referirse a otras personas que padecen del mismo pensar destructivo, ¡no se nos diga sencillamente que hemos perdido nuestra fe o que fácilmente pudiéramos cambiar nuestro modo de pensar! Estoy a la expectativa del número futuro que considerará los diversos tratamientos que hay.
S. F., Misuri
Muchísimas gracias por publicar esta excelente serie de artículos sobre la depresión. Debido a haber sufrido de depresión severa en años pasados, pude apreciar especialmente la manera informativa, positiva y compasiva en que se presentó dicho tema. Ciertamente las muchas sugerencias buenas que se ofrecieron a las víctimas de la depresión, como también a sus familias y amistades, ayudarán a los que se encaran a este problema. También aprecio muchísimo las sugerencias prácticas en cuanto a cómo evitar la depresión.
S. B., Ohio
Tengo 24 años de edad y en los últimos 10 años he experimentado muchos períodos de depresión. Muchas veces pensé en suicidarme. Realmente aprecio la parte acerca de cómo otros pueden ayudar porque, como se dijo, a menudo la persona deprimida puede que diga y haga cosas que otros no puedan comprender. Y el que alguien le diga a una persona que ésta sencillamente quiere llamar la atención de otras personas o buscar la compasión de ellas hace que la persona realmente se sienta inútil. He pasado la mayor parte de mi vida teniéndome en poca estima y con ideas negativas, pero ahora siento que mi vida está renovándose y que tengo la oportunidad de realmente sentirme feliz.
D. M., Illinois
El trato de los animales
¿Por qué no hacen saber a sus lectores respecto a la muerte atroz que se da a los animales bajo los llamados experimentos? ¿Por qué muestran las organizaciones religiosas tan poco interés en cuanto a lo que el hombre está haciendo con los animales? ¿Se permite eso en su religión, lo toleran? ¿Puede el hombre hacer lo que quiera con los animales que se le han dado a su cuidado? ¿Qué hay en cuanto a la responsabilidad que el hombre tiene para con los animales? ¿No sería apropiado considerar este tema en su revista?
I. S., Alemania
Estamos de acuerdo con que el hombre tiene una responsabilidad seria de cuidar debidamente a los animales. Proverbios 12:10 dice: “El justo está cuidando del alma de su animal doméstico, pero las misericordias de los inicuos son crueles.” De vez en cuando hemos considerado rasgos específicos de este tema y los consideraremos en el futuro. Sírvase ver “¡Despertad!” del 8 de agosto de 1980; 8 de noviembre de 1980, y la del 8 de marzo de 1982.—La dirección.
El rendimiento de una alfombra
Hace tiempo leí en la sección “Observando el mundo” sobre un joyero de Londres que refinó la alfombra de su taller y que ello le produjo un rendimiento significativo. De modo que nos pusimos a hablar en cuanto a esto y decidimos hacer la prueba también. ¡Efectivamente! En ese mes, julio, teníamos un déficit de 7.000 dólares en nuestro negocio. ¿Y cuánto se imaginan que logramos sacar de la alfombra? Un total de 7.600 dólares. Nunca se me hubiera ocurrido hacerlo si no lo hubiera leído en “¡Despertad!”
G. C., Georgia