Observando el mundo
¿Reforman a los presos las prisiones?
● ¿Cuán eficaces son las prisiones como institución “correccional”? A juzgar por los informes del ministerio del interior de Gran Bretaña, la situación es lamentable. Los informes señalan que al 75 por ciento de los presos menores de 21 años de edad se les condena nuevamente por delitos graves antes de que pasen dos años después de salir de la prisión. La cifra correspondiente en el caso de los varones adultos que vuelven a recibir una condena es de 50 por ciento, y en el de las mujeres es de 40 por ciento. Mientras tanto, la población penal de Gran Bretaña está alcanzando proporciones críticas... 45.500 personas en julio pasado. “Las condiciones en nuestras prisiones son tales que no puede esperarse que las toleren los que trabajan ahí... sin hablar de los que están bajo custodia,” dijo el Sr. Whitelaw, ministro del interior. Y el Daily Telegraph añadió: “Sería hipócrita suponer que se pudieran mantener normas constructivas de decencia custodial o hasta de decencia humana bajo las presiones existentes.”
¿Se hacen aún sacrificios humanos?
● De una aldea remota de la India llega un informe espantoso sobre campos embrujados y niños desaparecidos. En Khubala, que tiene 800 habitantes, se arrestó a un terrateniente y a un supuesto hechicero por haber asesinado a un niño de cuatro años de edad en un rito que tenía el propósito de purgar los terrenos del terrateniente de un espíritu violento que supuestamente estaba haciendo que los trabajadores enfermaran. El hechicero confesó que secuestró y estranguló al niño, luego le amputó las manos y los pies y recogió la sangre en una vasija de barro y la roció sobre todo el campo. La policía temía que quizás lo mismo les hubiera pasado a otros cuatro niños de quienes se informó que habían desaparecido en la zona.
Engaño en el matrimonio
● “En cualquier encuesta sobre la opinión del público, el 95 por ciento de la gente dice que las relaciones extramaritales siempre son incorrectas,” dice la socióloga Lynn Atwater de la Universidad de Seton Hall. No obstante, continúa diciendo ella, “por lo menos el 50 por ciento de las personas lo hacen.” Su investigación, que se basa en entrevistas hechas a centenares de mujeres por todos los Estados Unidos, muestra que las aventuras amorosas extramaritales están aumentando con mayor rapidez entre las esposas jóvenes de menos de 24 años de edad. Según la investigadora, la razón principal entre las razones que se dan para tales aventuras inmorales es “la oportunidad de comunicarse, tener intimidad y llegar a conocer a la otra persona.” Sin embargo, el estudio también muestra que ninguna de las mujeres que engañan a sus esposos desean poner fin a su matrimonio. “Es mucho más fácil edificar una nueva relación a corto plazo que tratar de cambiar las pautas matrimoniales establecidas,” explica ella.
El miembro más reciente de la O.N.U.
● Por una votación de 144 contra 1, Belice, conocido anteriormente como Honduras Británica, fue admitido como el miembro número 156 de las Naciones Unidas después que logró su independencia en septiembre pasado. El único voto en contra fue emitido por el vecino situado al lado de la nueva nación, Guatemala, que reclama derechos sobre el pequeño territorio. Aunque se dice que no hay amenaza inmediata de una invasión, Belice ha pedido a los británicos que dejen 1.600 soldados.
Floreciente investigación de las plantas
● En nuevos laboratorios que están multiplicándose rápidamente por los Estados Unidos, los ingenieros de genética están trabajando duro para desarrollar nuevas variedades de cultivos con la esperanza de llenar el vacío en la producción de alimento para la creciente población mundial. Entre las ideas que están recibiendo atención están los cultivos que producen sus propios fertilizantes e insecticidas, y las plantas que crecen en terreno salado o con un escaso suministro de agua. Hasta la fecha, los científicos han podido producir tomates que crecen en agua de mar, maíz que crece en el desierto, y arroz cuyo contenido de proteínas es 10 por ciento mayor. Los pronosticadores de negocios prevén un mercado anual de 100 mil millones de dólares. Y las grandes corporaciones, deseosas de devengar una porción de las ganancias, ahora están invirtiendo sus fondos en esta empresa más reciente relacionada con la investigación de las plantas.
Vertederos peligrosos
● La Agencia para la Protección del Ambiente de los Estados Unidos anunció un programa de 1,3 mil millones de dólares para limpiar los 400 sitios donde se depositan desechos químicos tóxicos o venenosos que presentan el mayor peligro a la nación. Hasta ahora la agencia ha alistado 114 lugares que se consideran sumamente peligrosos para la salud pública con el fin de darles “máxima prioridad.” Un caso típico de éstos es el de un depósito donde la fuga de sustancias químicas es tan grave que el suministro subterráneo de agua potable de la ciudad está contaminado. Entre otros peligros potenciales está el de un depósito donde hay 17.000 barriles enmohecidos que contienen desperdicios tóxicos y otro donde simplemente han vertido 30.000 galones de una sustancia química peligrosa por las orillas de los caminos. La mayoría de los lugares que aparecen en la lista son depósitos que pertenecen al sector comercial o privado. Pero se calcula que se utilizarán 5,5 millones de dólares de los contribuyentes para limpiar cada vertedero.
Biblias para la China
● Recientemente se introdujeron de contrabando en la República Popular de China un millón de Biblias en el idioma chino. La operación religiosa de intriga internacional, llamada Proyecto Perla, fue patrocinada por un grupo evangélico llamado Puerta Abierta, que tiene sus oficinas centrales en los Países Bajos, y financiada con 6 millones de dólares que se reunieron en los Estados Unidos, Canadá y otras partes. Según la revista Time, el proyecto consistía en “llevar ejemplares de las Escrituras a 5 millones de chinos protestantes que tanto los necesitaban, quienes adoran . . . en aproximadamente 50.000 ‘iglesias caseras’” que se formaron después que la revolución cultural de los años sesenta clausuró los edificios eclesiásticos regulares. Sin embargo, líderes oficiales eclesiásticos de la China condenaron la operación y dijeron que el contrabando “hace que se piense por asociación en el opio y las drogas,” y que “desacredita a la religión.” El obispo K. H. Tang, presidente del Consejo Cristiano Chino, dijo que la introducción legal de Biblias a la China no es problema, y añadió: “Estamos imprimiendo nuestras propias Biblias en un esfuerzo por hacer cristianos.”
Vida de perro
● En estos días en que muchas personas tienen dificultades para pasarla con lo que tienen, parece que a los perros, les va mejor que nunca, según el Star de Toronto. Ellos comen bien... la venta de comida buena, de alto precio y saludable preparada especialmente para los perros, aumentó 10 por ciento el año pasado, mientras que la venta de las latas de alimento más económico disminuyó 10 por ciento. Se les mima... entre los productos para el acicalamiento de los perros están el enjuague bucal, la colonia, el esmalte de uñas, el champú y el quitamanchas. Visten bien... con abrigos impermeables, ropa de invierno, abrigos de terciopelo, cuero y hasta de visón. Y también terminan sus días bien... con ataúdes y lápidas en cementerios especiales. En todo esto parece que el precio no importa, y no se abastecen con existencias los estantes de las tiendas con suficiente rapidez. “Creo que la gente está alarmada. Piensan que si no lo compran en el momento se va a terminar,” dijo el dueño de una tienda de especialidades. Evidentemente la inflación todavía no ha afectado a los perros.
Navegación felina
● El año pasado la familia Briscoe, de Australia, estaba de vacaciones cuando de repente su gato, Timmy, saltó por una ventana abierta del automóvil y desapareció entre la maleza espesa. Los miembros de la familia buscaron por varias horas, mas no hallaron al animal, de modo que al regresar a casa compraron otro gato. Pero entonces, siete meses más tarde, el gato Timmy llegó a casa con las patas un poco adoloridas después de caminar 425 kilómetros. No se entiende con claridad cómo funciona el sistema de navegación de los gatos.
Víctimas del agua caliente
● Según un informe de The Journal of the American Medical Association, más personas se queman por tener contacto con líquidos calientes que por cualquier otra causa. Cada año, 112.000 personas ingresan en las salas de emergencia de los hospitales de los Estados Unidos debido a escaldaduras, y 2.600 de éstas se quemaron con solo agua caliente que salía del grifo. El estudio reveló que los niños y las personas de más edad son las víctimas más frecuentes entre los que sufren quemaduras con agua caliente y que por lo general tales quemaduras son “más extensas y más severas” que otros tipos de escaldaduras. “Casi todas esas lesiones pudieran haberse evitado por medio de bajar la temperatura del calentador de agua de la casa a menos de 54,4° centígrados y preferiblemente entre 48,9 y 51,7° centígrados,” dice el informe. Realmente, en ningún quehacer doméstico se necesita agua que esté más caliente.
La anemia y la vitamina A
● En un estudio que se efectuó en Centroamérica, y en el que estaban envueltos seis países, se halló que existe una relación entre la deficiencia de la vitamina A y la anemia que es común en los países en vías de desarrollo, entre los niños y las madres que amamantan a sus hijos. El Dr. Luis Antonio Mejía dijo últimamente en una conferencia internacional de la nutrición que a menos que se corrija la deficiencia de la vitamina, no se puede eliminar la anemia aun si el nivel de hierro en la alimentación es adecuado. “La implicación,” dijo él, “es que si la anemia no responde a la terapia convencional, hay que considerar que se debe a una deficiencia de vitamina A.”
Cómase sus gachas de avena
● A las gachas de avena que los británicos llaman “porridge,” y los estadounidenses llaman “oatmeal,” los médicos ahora llaman “milagro.” En la Facultad de Medicina de la Universidad de Kentucky, el Dr. James Anderson descubrió que la avena contiene un material pegajoso, un carbohidrato complejo, que puede disminuir el nivel de azúcar y grasa en la sangre y reducir una tercera parte del colesterol que hay en la sangre... justamente lo que necesitan los pacientes que padecen de diabetes, enfermedades del corazón y alta presión sanguínea. “Esta es la primera vez que alguien demuestra que cierto alimento puede disminuir el colesterol en la sangre,” explica el médico. Los experimentos de Anderson señalan que los frijoles también contienen carbohidratos similares, pero la avena es más eficaz. Después de 10 años de investigación con diabéticos, el médico recomienda un régimen que contenga una gran cantidad de carbohidratos amiláceos, pero un escaso contenido de azúcar (carbohidratos solubles).