La situación difícil de los jóvenes hoy día
¿LA SITUACIÓN difícil de los jóvenes? ¿No es cierto que en casi todo el mundo la situación de los jóvenes es mejor que nunca antes? Sí y no. Puede que hoy los jóvenes tengan más cosas materiales que las generaciones anteriores, pero también son víctimas de presiones extraordinarias. Las estadísticas relacionadas con la delincuencia juvenil, y el suicidio en países desarrollados, muestran que el dinero no está comprándoles felicidad a los jóvenes de hoy. He aquí unos ejemplos...
Pérdida del amor propio
A mediados de la década de los sesenta, investigadores de Chicago entrevistaron a 1.331 adolescentes, y luego entrevistaron a otro grupo similar a fines de los años setenta y en 1980. ¿A qué conclusión llegaron? “Por lo visto, en un período de aproximadamente dieciocho años la percepción que de sí mismos tienen los adolescentes estadounidenses se ha hecho decididamente menos positiva.” El estudio describe a los adolescentes de hoy como menos seguros que antes, y de normas éticas más bajas. Alrededor de una quinta parte de ellos dicen que emocionalmente se sienten vacíos y que se hallan en confusión la mayor parte del tiempo, y preferirían morir a seguir viviendo.
¿A qué se debe este cambio? Esta carta, de un joven de diecinueve años, ilustra una de las razones principales: “Al igual que muchos jóvenes de la sociedad de hoy día, vengo de un hogar en desintegración,” escribe Robert. “Toda la familia peleaba y discutía constantemente. Se me mostró muy poco amor, si alguno. Cada miembro de la familia hacía lo que se le antojaba. Recibí muy poca orientación de mis padres durante la etapa difícil de la adolescencia. Aquello fue muy penoso para mí. No recibí ninguna disciplina ni encomio por mis logros. En lugar de eso, solo me criticaban. Esto resultó en que me sintiera poco amado, rechazado, muy herido e infeliz, y sin saber por qué. Me crié como una vid en un cerco de estacas. Cuando me alejé del cerco, no hubo nadie que me guiara de vuelta al camino correcto.” La historia de Robert es muy común hoy.
También la desilusión con la política ha afectado a los jóvenes. “En el fondo, creo que el mundo no durará otros cinco o diez años,” dice un joven camorrista callejero de Amsterdam. “Hemos llegado a la etapa de negarnos a asumir la responsabilidad por un sistema que no aprobamos.”
¿Qué efecto produce esto en los jóvenes de hoy día? Fundamentalmente, un sentido de enajenación... un sentimiento de que a nadie le importa si ellos viven o mueren. Añada a esta enajenación un sentimiento de que el mundo no tiene futuro, y los resultados pueden ser espantosos.
“Epidemia” de suicidios
Quizás la expresión final de la enajenación y la pérdida de esperanza es el suicidio. No es de extrañar el que la cantidad de suicidios entre los jóvenes de muchos países occidentales haya ido aumentando constantemente. “La cantidad de los niños que amenazan con suicidarse y atentan contra su vida ha aumentado,” dice la Dra. Cynthia Pfeffer, siquiatra de Cornell. “Estudios realizados en los años sesenta indicaron que no más del diez por ciento de los niños enviados a clínicas de pacientes ambulatorios mostró comportamiento suicida. En un estudio que realicé hace poco, el treinta y tres por ciento de los niños tenían ideas suicidas.”
El suicidio es la causa principal de las muertes entre los adolescentes estadounidenses. En 1978, por ejemplo, se suicidaron 3.500 jóvenes que se hallaban entre las edades de veinte y veinticuatro años, más del doble del total de los jóvenes que se suicidaron hace diez años. Ni siquiera estas espantosas cifras profundizan mucho en la desesperación de los jóvenes. “Entre los jóvenes hay cincuenta veces más atentados contra la vida que suicidios mismos,” informa el Dr. Calvin Frederick, del Instituto Nacional de Salud Mental.
Ola de delitos por jóvenes
No todos los adolescentes que se sienten enajenados se suicidan. En lugar de suicidarse, algunos cometen asesinatos. Según cierto informe que se publicó últimamente, “el grupo de estadounidenses que comete más asesinatos es aquel entre las edades de 18 y 22 años.” “El Departamento Federal de Investigación Criminal dice que en 1979 éstos dieron cuenta del 25% de todos los arrestos por homicidio.” De otros países llegan informes similares... pandillas de jóvenes en las ciudades del Brasil, violencia en los salones de clase del Japón, delincuencia juvenil en la India.
El problema no es meramente la cantidad de delitos cometidos por jóvenes hoy. El verdadero problema es de índole espiritual. Como dijo Gilbert Kelland, jefe de la policía londinense: “Apenas se avergüenzan cuando se les atrapa . . . La moralidad se ha desvanecido.”
Siempre ha habido delito por jóvenes. Pero usualmente estas personas sentían remordimiento cuando se les prendía. Sin embargo, parece que hoy una cantidad cada vez mayor de jóvenes que tienen problemas no saben que los delitos que han cometido son cosa mala, ni les importa. ¿De qué otra manera puede explicarse la razón por la cual dos adolescentes de Cleveland, E.U.A., pagaron sesenta dólares a otro joven para que asesinara al padre de ellos “porque no nos permitía hacer nada de lo que queríamos hacer, como fumar marihuana”? Dejando el cadáver de su padre tirado en el piso de la casa, tomaron las tarjetas de crédito de él y el cheque de su salario y, durante diez días, se dedicaron a hacer muchas compras.
Ningún sentido de valores
Usualmente no es tan dramática la prueba de que hoy los jóvenes se están criando sin sentido alguno de valores. La mayor parte de los jóvenes, después de todo, no son asesinos insensibles. Pero hasta los jóvenes de término medio que asisten a las escuelas en los suburbios donde vive la gente rica muestran cambios perturbadores cuando se les compara con los jóvenes, en circunstancias similares, de hace una generación. Al escribir acerca de la nueva generación, un profesor de escuela jubilado hace notar que en las consideraciones de asuntos en las clases “se dan respuestas rápidas y sencillas que se basan en razonamientos y clichés que encierran poco pensamiento, poca estima por la vida humana ... un malsano cinismo, una desconfianza, una intolerancia de ideas, valores y proposiciones universales.”
¡Qué trágico es permitir que una generación de jóvenes crezca con pocos ideales, poco sentido de nobleza o hasta poco sentido de lo que es correcto y lo que es incorrecto! Y, sin embargo, eso es lo que está sucediendo por todo el mundo. “Los estudiantes de hoy tienen la sensación de que ellos son pasajeros en un barco que se está hundiendo, un Titanic, si se quiere, llamado los Estados Unidos o el mundo,” se dijo en un estudio reciente que efectuó el Consejo Carnegie para Estudios de Normas Directivas en la Educación Superior. “El fatalismo de hoy alimenta un espíritu de hedonismo [vivir para el placer] justificado. Entre los estudiantes universitarios se hace más común la creencia de que, si están destinados a viajar en el Titanic, al menos deben ... viajar en primera, pues suponen que no hay nada mejor.”
Si eres joven, ¿crees que la generación adulta se apresura demasiado a señalarte con dedo acusador? Después de todo, ¿qué razón tiene la juventud para poner fe en este sistema de cosas? Los jóvenes de hoy día han crecido en una generación caracterizada por el escándalo político. ¿Por qué deberían tratar de mejorar un mundo que parece irremediablemente corrupto? Después de haber cenado opíparamente, los jóvenes que viven en países ricos pueden encender el televisor y ver en las noticias como muere de hambre la gente que vive en países pobres. Pueden oír a los políticos que justifican el gasto de miles de millones de dólares en armamentos en vez de en alimentos. ¿Por qué deberían los jóvenes apoyar un orden mundial que tiene prioridades tan torcidas? ¿Por qué deberían poner fe en un mundo que parece estar cada vez más resuelto a destruirse a sí mismo?
Pero supón que el mundo realmente pudiera cambiar. Supón que la amenaza de una guerra nuclear pudiera desvanecerse, junto con el hambre, las enfermedades y la corrupción política. ¿No sería la vida mucho más significativa en un mundo como ése? ¿Dices que eso es imposible? Sin duda, el registro de gobernación independiente que se ha hecho el hombre no suministra razón para esperar un mundo de esa clase, pero, ¿qué sucedería si otro poder efectuara el cambio? Como joven, ¿estarías interesado en esa clase de mundo?
[Ilustración en la página 4]
El suicidio es la causa principal de las muertes entre los adolescentes estadounidenses