De nuestros lectores
Los jóvenes preguntan
Me gusta muchísimo la serie que ustedes publican intitulada “Los jóvenes preguntan...”. Como joven hoy día estoy definitivamente de acuerdo con el hecho de que las presiones y las tentaciones son difíciles de resistir. Sus artículos no pudieron haberse publicado en mejor tiempo.
D. S., Michigan
¿Amor o encaprichamiento?
Quiero darles las gracias por el artículo “Amor o encaprichamiento... ¿cómo sé cuál es?”, de la serie “Los jóvenes preguntan...”. Yo fui una de esas personas que confió en su propio corazón y entendimiento. Y ahora lo menos que puedo decir es que soy infeliz. Por eso espero que otros hagan caso. El matrimonio es para toda la vida. No “se casen precipitadamente para después estar arrepentidos toda la vida”, como lo hice yo.
D. W., Nueva York
A pesar de que disfruto de los artículos que ustedes publican, hallé uno o dos puntos con los cuales no concuerdo en el artículo “Amor o encaprichamiento... ¿cómo sé cuál es?”, de la serie “Los jóvenes preguntan...”. Ustedes enlazaron los sentimientos románticos con el encaprichamiento como si fueran la misma cosa. Eso no es cierto. El amor verdadero y los sentimientos románticos tienen que ir de la mano. Los sentimientos románticos no se desvanecen, sino que crecen con el tiempo. Además, me parece que están equivocados al decir que yo sea egocéntrico porque alguien me haga sentir bien. Todos mis buenos amigos me hacen sentir bien, y espero que yo pueda hacerlos sentir de la misma manera.
E. P., Virginia
Reconocemos que el amor verdadero va acompañado de sentimientos románticos. El punto que queríamos establecer era que los sentimientos románticos por sí solos no indican necesariamente que haya base para el amor verdadero. Los sentimientos pueden ser iguales sea que haya el amor verdadero o encaprichamiento, pero el fundamento es enteramente diferente. El amor verdadero no nace meramente de una reacción superficial a cualidades externas; el encaprichamiento sí nace de eso. Además, comprendemos que el que alguien sencillamente haga sentir bien a uno no quiere decir necesariamente que uno sea egocéntrico. Dicha acción también puede ser genuina. Pero el punto es que si al asociarse con otra persona uno simplemente está tratando de descubrir si la otra persona le hace “sentir bien”, en vez de determinar si esa persona despliega cualidades buenas y provechosas o no, entonces dicho proceder pudiera llegar a ser egocéntrico y engañoso. No sería fundamento para el amor verdadero. Ciertamente el asociarnos con personas que tienen cualidades buenas y provechosas nos hace sentir bien y no hay nada de malo en ello.—La dirección.
El rendimiento de una alfombra
Hace tiempo leí en la sección “Observando el mundo” sobre un joyero de Londres que refinó la alfombra de su taller y que ello le produjo un rendimiento significativo. De modo que nos pusimos a hablar en cuanto a esto y decidimos hacer la prueba también. ¡Efectivamente! En ese mes, julio, teníamos un déficit de 7.000 dólares en nuestro negocio. ¿Y cuánto se imaginan que logramos sacar de la alfombra? Un total de 7.600 dólares. Nunca se me hubiera ocurrido hacerlo si no lo hubiera leído en “¡Despertad!”
G. C., Georgia