BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 8/12 pág. 6
  • ¿Acaso es la alimentación?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Acaso es la alimentación?
  • ¡Despertad! 1982
  • Información relacionada
  • ¿Cómo puedo tener una dieta balanceada?
    Los jóvenes preguntan
  • Alimento nutritivo a nuestro alcance
    ¡Despertad! 2002
  • Si yo he perdido peso, ¡cualquiera puede conseguirlo!
    ¡Despertad! 1993
  • Cómo proteger la salud
    ¡Despertad! 1999
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 8/12 pág. 6

¿Acaso es la alimentación?

Las raíces de la violencia

● Durante una entrevista con Barbara Reed, de Cuyahoga Falls, Ohio (E.U.A.), encargada principal de la vigilancia de los que están en libertad condicional, se dio a conocer que por más de diez años ella ha estado tratando a delincuentes culpables de delitos menores, entre ellos el de violencia doméstica, por medio de hacer ajustes en el programa de alimentación de ellos.

¿Produce buenos resultados su trabajo?

Estudiamos las estadísticas de cinco años para unos 1.000 casos que nuestro departamento trató. Después de consultar con cuatro tribunales además del nuestro, hallamos que el 89 por ciento de las personas no habían vuelto a verse en problemas.

¿Qué tiene de diferente su manera de tratar el problema?

Además de llevar a cabo consultas de la manera usual, investigamos lo que acostumbra comer el delincuente y sus hábitos de hacer ejercicio físico, y hacemos las recomendaciones necesarias.

En general, ¿qué defectos encuentran ustedes?

La mayor parte de ellos no se desayunan. Por lo general, consumen entre 30 y 150 cucharillas de azúcar al día en forma de rosquillas, panes dulces, caramelos, helados y bebidas gaseosas. Por término medio, se beben entre tres y dieciséis botellas de bebidas gaseosas de medio litro diariamente. Rara vez comen vegetales. A veces hallamos que son alérgicos a la leche o a ciertos alimentos.

¿Cuál es la relación entre la alimentación y los delitos?

Los delitos no son el resultado de un solo factor. Pero el alimentarse constantemente de sustancias que contienen azúcar refinado, cafeína o alcohol produce una reacción que causa tensión en el cuerpo. Las glándulas suprarrenales, que responden por medio de emitir una gran cantidad de adrenalina, llegan a agotarse casi por completo con el tiempo. Pero cuando una persona está cometiendo un delito o está peleando, la adrenalina fluye. Me parece que algunas personas recurren a los delitos o actos hostiles porque quieren experimentar dicha oleada de energía. Además, la mala alimentación puede hacer que la persona sea irritable y más propensa a actuar de manera violenta.

¿Puede la persona violenta culpar la alimentación?

Tenemos la responsabilidad de mantener nuestra mente despejada. Si alguien sabe que ciertos alimentos le causan problemas y, no obstante, sigue comiéndolos, es tan responsable de lo que le sucede como lo es el alcohólico que se toma un trago. El sabe lo que le va a suceder. Claro, la mayor parte de las personas ignoran el problema.

¿Por qué no se vuelven delincuentes todas las personas que comen los mismos alimentos?

Todos somos diferentes. Algunos pueden tomar bebidas alcohólicas por años y no volverse alcohólicos. Otras personas son más sensibles al azúcar y a la cafeína. Tal vez hayan heredado la tendencia a depender de estas sustancias. De 150 de las personas que tratamos, 50 tenían padres o abuelos que, según se diagnosticó, padecían de diabetes o hipoglucemia.

¿Podrá disminuirse la violencia en el hogar por medio de mejorar la alimentación?

Sin duda alguna. Nunca hemos tenido un caso de violencia doméstica en el que los terribles hábitos de comer no hayan sido el problema primordial. Claro, esto incluye el abuso de las bebidas alcohólicas, pero ha habido muchos casos en los que las personas en cuestión consumían enormes cantidades de golosinas y cosas faltas de valor nutritivo. Había un matrimonio que peleaba constantemente que casi vivía de café, bebidas gaseosas y helado. Les hice seguir un programa de alimentación saludable que consistía en el consumo de vegetales frescos, frutas frescas, panes y cereales preparados con granos integrales, y seis vasos de agua al día, y les insté a que dieran paseos juntos. Las condiciones mejoraron dentro de dos semanas. Un buen programa de alimentación y de ejercicio es un excelente medio de tratar la tensión.

¿Hasta qué grado se utiliza el método de usted en el campo de la rehabilitación?

La mayor parte de las personas en este campo ignoran este método. No obstante, las que lo prueban saben que da buenos resultados. Actualmente se están llevando a cabo programas parecidos a éste en por lo menos otros siete estados.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir