BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 22/12 págs. 22-24
  • La muerte me suministraba la subsistencia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La muerte me suministraba la subsistencia
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Mi experiencia personal
  • Cómo se embalsama
  • Los gastos
  • Haga decisiones sabias
  • ¿Es sensato planear su propio funeral?
    ¡Despertad! 1976
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Embalsamamiento
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Respeto a los muertos... ¿cómo se manifiesta?
    ¡Despertad! 1977
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 22/12 págs. 22-24

La muerte me suministraba la subsistencia

“SENCILLAMENTE pónganme en una caja de madera. No me importa lo que me suceda después que esté muerto.” “Que incineren mi cuerpo.” De vez en cuando he oído tales expresiones, sobre todo en broma, debido a mi profesión... la de encargarme de los cadáveres de amigos, parientes y otros. Sí, yo soy un empresario de pompas fúnebres.

Quizás usted pregunte: ¿Qué se siente al estar uno todo el tiempo en contacto con la muerte? ¿Cómo se embalsama un cuerpo? ¿Por qué se toma la gente tanta molestia por un muerto y gasta tanto dinero en él?

Mi experiencia personal

En los Estados Unidos, el cuidado de los muertos ha sido encargado a profesionales conocidos como dueño o empresario de funeraria, empresario de pompas fúnebres o agente de entierros. Mi meta era llegar a formar parte de esta profesión. Así es que durante mi segundo año de secundaria comencé a sentar las bases que me servirían para lograrlo, mediante el seleccionar los cursos que me ayudarían a desempeñar la profesión de prestar servicios funerarios. Después que me gradué de la secundaria, asistí a una universidad grande del oeste medio de los Estados Unidos y logré obtener un título en ciencias funerarias o mortuorias. Me convertí en un director autorizado para efectuar servicios funerarios. Ahora podía embalsamar cadáveres, dirigir funerales, sepultar los restos y ayudar a que se llenaran los requisitos legales necesarios para dichas actividades.

Quizás usted piense que el pasar todo el tiempo en asuntos relacionados con la muerte haría que me endureciera o me insensibilizara respecto a la muerte... el enemigo más grande del hombre. No sucedió así. Se me hacía particularmente difícil aceptar la muerte de niños y de personas de mi misma edad. La muerte de personas jóvenes me servía de recordatorio de que la vida puede ser muy corta. ¡Sí, somos como “una neblina que aparece por un poco de tiempo y luego desaparece”! (Santiago 4:14.)

La muerte de niños que tenían toda una vida por delante hacía que se me llenaran de lágrimas los ojos. Me servía de algún consuelo el creer que estos pequeñuelos que habían muerto eran ángeles que estaban en el cielo con Jesús. Sin embargo, me preguntaba: ‘Si Dios es tan amoroso y bondadoso, ¿por qué causará tanta infelicidad al permitir que un pequeñín muera?’. Esta pregunta me dejó perplejo, hasta que comencé un estudio concienzudo de la Biblia. Aprendí que la muerte no era parte del propósito original de Dios cuando creó al hombre, y que realmente ésta no es algo natural.

Cómo se embalsama

El embalsamamiento se ha practicado por miles de años. De hecho se menciona cuatro veces en la Biblia (Génesis 50:2, 3, 26). Jacob y su hijo José fueron embalsamados para que su cuerpo no se descompusiera durante el largo y caluroso viaje al lugar donde serían enterrados. Según la práctica de los egipcios, el embalsamamiento consistía en usar especias, aceites, resinas y otros materiales y entonces se remojaba el cuerpo en natrón (carbonato de sodio). Esto tomaba varias semanas y preservaría el cuerpo por años, aun siglos.

El embalsamamiento por vía arterial, según se practica hoy, se logra por medio de localizar una arteria cerca de la superficie del cuerpo, hacer una incisión en ella e inyectar una solución que conserve el cuerpo. El líquido que se introduce en la arteria desplaza la sangre. Entonces se puede comenzar con el trabajo de restauración. Éste consiste en restaurar las partes del cuerpo que hubieran sido destruidas, como sucede en el caso de la víctima de un accidente. Puede que se usen ceras, cosméticos y puntos de sutura especiales hechos con agujas e hilo para disfrazar la herida. En la universidad se me enseñó que esto ayudaría a los sobrevivientes a aceptar la realidad de la muerte ocurrida. Con frecuencia pasaba muchas horas en el proceso de restauración del cuerpo para que tuviera una apariencia natural. Esto era un desafío y me enorgullecía de poder restaurar un cuerpo mutilado o demacrado a una condición en que se viera como cuando la persona estaba viva y saludable. Mis esfuerzos me producían gran satisfacción.

Los gastos

Hoy la muerte afecta a la gente de diversas maneras. Para la mayoría, un funeral será uno de sus gastos más grandes. La cantidad de dinero que se gaste y la elegancia del funeral son asuntos que le corresponde decidir a la familia y no deben ser objeto de crítica, siempre y cuando no se violen los principios bíblicos.

¿Por qué son la mayoría de los funerales más detallados y caros de lo que hubiera deseado el difunto? Es posible que el difunto no haya expresado sus deseos. La mayoría de las personas dirían que preferirían un funeral sencillo y económico. Sin embargo, si no lo han puesto por escrito, la responsabilidad de hacer la decisión recae sobre los sobrevivientes. Aun en tiempos bíblicos, los arreglos del funeral se hacían personalmente. Cuando Jacob estaba muriendo, le dijo a su hijo José: “En mi sepultura que he excavado para mí en la tierra de Canaán es donde has de enterrarme”. (Génesis 50:5.)

Dentro de ciertos límites, usted y su familia tienen libertad para escoger los servicios funerarios que deseen. Algunos arreglos se pueden hacer antes de que la muerte ocurra. Prevea, de manera sensata, las decisiones que se habrán de hacer al tiempo en que ocurra la muerte.

¿Es necesario embalsamar? En los Estados Unidos la ley federal lo exige si el cuerpo va a ser trasladado por una empresa pública de transporte. Algunos estados lo exigen si los arreglos finales para el entierro no ocurren durante cierta cantidad específica de horas o si la muerte fue causada por una enfermedad contagiosa.

¿En qué gastos podría uno incurrir? Los ataúdes o féretros que le mostraba a una familia variaban de precio, comenzando con los de madera, que son económicos, hasta los costosos ataúdes de metal, que cuestan miles de dólares. Otros gastos pudieran incluir el traslado, la sepultura, las flores, el alquiler de los servicios de la funeraria, la adquisición de una lápida y así por el estilo.

¿Se debería tener un servicio funeral? Muchos de los servicios que suplía para los muertos eran los de costumbre. Por lo general, no se ofrecían otros servicios de entre los cuales escoger, pero con frecuencia éstos estaban disponibles. Algunos quizás deseen un servicio de entierro bien sencillo o una incineración, seguido, quizás, por una ceremonia religiosa en memoria de la persona fallecida, eliminando así la necesidad de embalsamar, restaurar y exhibir el cuerpo, usar un coche fúnebre y hasta el gasto del ataúd y el panteón. Otros querrán funerales costosos, de la misma manera como muchas personas desean carros costosos y casas costosas. No todas las personas tienen los mismos gustos ni desean exactamente las mismas cosas. Los empresarios de pompas fúnebres lo saben, por eso ofrecen los servicios y las mercancías a diferentes tarifas.

¿Qué hay de los parientes y de otras personas? Tome en consideración los deseos personales de la familia, pero recuerde que hay que tomar en cuenta a otras personas. Los cristianos que viven en pueblos pequeños quizás tengan que tomar en consideración las tradiciones de la comunidad. Las necesidades personales, los recursos financieros con que se cuente y otras circunstancias serán la pauta que dictará la clase de servicios que se obtendrán. Pero si uno se apega a las costumbres y tradiciones que son aceptables desde el punto de vista bíblico, se puede dar un mejor testimonio.

Haga decisiones sabias

No hay familia a la que le ocurra una muerte con mucha frecuencia. Cuando sí sucede, puede ser una experiencia muy perturbadora. ¡Con el tiempo la muerte misma llegará a ser una cosa del pasado (Revelación 21:3, 4)! Hasta que llegue ese tiempo existirán los depósitos de cadáveres, los cementerios, los empresarios de pompas fúnebres, los servicios funerarios y las leyes relacionadas con éstos. Pero la muerte llegará a ser una experiencia menos desconcertante si nos familiarizamos de antemano con algunos de los detalles o pormenores que hay que atender cuando ésta sí ocurre.

Así como usted no compraría una casa nueva sin averiguar primero cómo es, de igual manera aplique los mismos principios que reflejan el sentido común cuando esté considerando la manera como usted quiere que se disponga de sus restos. Sea cual sea el procedimiento que usted escoja, una funeraria acreditada estará dispuesta a ayudarlo a solucionar los pormenores del asunto. Sociedades que se dedican a dar asistencia en asuntos funerales también pueden ayudarle a hacer arreglos para que se efectúe un funeral económico y digno. El que uno piense en este asunto ahora no se debe a que uno quiera ser morboso; más bien es una muestra de previsión madura y de interés amoroso en los sobrevivientes.

Desde que adquirí conocimiento exacto de la Biblia y de la maravillosa promesa que ésta contiene —la de vida eterna— he llegado a preocuparme más por los vivos que por los muertos. La muerte ya no es mi medio de subsistencia. (Contribuido.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir