BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w76 1/11 págs. 671-672
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Información relacionada
  • Embalsamamiento
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • ¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus muertos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • Embalsamamiento
    Ayuda para entender la Biblia
  • La muerte me suministraba la subsistencia
    ¡Despertad! 1983
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
w76 1/11 págs. 671-672

Preguntas de los lectores

● ¿Debe considerarse que el embalsamamiento de Jacob estableció un precedente que han de seguir los cristianos, o por qué se hizo?

No hay evidencia de que el que Jacob fuese embalsamado hubiera de ser un modelo para los adoradores verdaderos. Más bien, parece que se efectuó por confianza en la promesa de Dios de dar a la descendencia de Abrahán una tierra.

Cuando Jacob murió en Egipto, su hijo José hizo que el cuerpo fuese embalsamado por médicos egipcios. (Gén. 50:2, 3) Entre los antiguos egipcios se acostumbraba el embalsamar. Evidentemente lo hacían debido a que creían que el cuerpo conservado era necesario para que el alma de la persona con el tiempo se reuniera con él. Por supuesto, ni Jacob ni José aceptaban la enseñanza pagana de la inmortalidad del alma. Ambos entendían correctamente que los muertos dentro de la provisión de Dios van al Seol, el sepulcro común de la humanidad, del cual Dios los resucitará con el tiempo. (Gén. 37:35; 42:38; Heb. 11:21, 39, 40) ¿Por qué, entonces, hizo José que Jacob fuese embalsamado?

Jehová Dios había pactado con Abrahán dar a su simiente o descendientes la tierra de Canaán, la Tierra Prometida. (Gén. 15:16-21) Aun antes de que aquella descendencia heredara la tierra, Abrahán e Isaac fueron enterrados allí en una cueva para entierros de familia. Pero cuando Jacob estaba por morir él y su familia vivían en Egipto. ¿Había perdido él la fe en la promesa de Dios, y llegado a la conclusión de que los hebreos morarían permanentemente en Egipto? De ninguna manera. Hizo que José prometiera enterrarlo con sus padres en Canaán. Así manifestó Jacob su confianza en que Dios daría a los descendientes de Abrahán aquella tierra.—Gén. 49:29-33.

Para cumplir con la petición de Jacob, José tendría que llevar el cuerpo a la tierra de Canaán. Pero a menos que se dieran pasos preventivos, el cuerpo se descompondría antes de que terminara el largo y caluroso viaje. Sin embargo, aprovechándose de las aptitudes de embalsamamiento que estaban fácilmente disponibles en Egipto, José pudo conservar el cuerpo hasta que su padre fue enterrado en la tierra que heredarían los descendientes de Jacob.—Gén. 50:2, 3, 7-14.

Unos cincuenta y cinco años después José mismo pidió que los israelitas llevaran consigo los huesos de él cuando Dios con el tiempo los sacara de Egipto. Así José mostró que también estaba convencido de que Dios cumpliría Su promesa en cuanto a dar a la descendencia de Abrahán una tierra. En armonía con ello, José también fue embalsamado en Egipto, y durante el éxodo sus restos fueron sacados de aquel país.—Gén. 50:25, 26; Jos. 24:32; Heb. 11:22.

Aunque en generaciones posteriores los hebreos consideraron que el entierro de una persona era un acto importante, no hay evidencia de que embalsamaran a sus muertos. (1 Rey. 2:31; 2 Rey. 13:21; Sal. 79:1-3; Jer. 16:4) En vez de utilizar la técnica de embalsamar de los egipcios que implicaba el tratar el cuerpo por semanas,a los hebreos enterraban a sus muertos poco después de la muerte, aun el mismo día.—Deu. 21:23; Gén. 50:2, 3.

Eso sucedió en el caso de Jesús. Fue enterrado el día que murió. ¿Qué se le hizo a su cuerpo antes del entierro? Leemos: “Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con las vendas con especias, así como tienen costumbre los judíos de preparar para el entierro.” (Juan 19:40) Y aunque algunos discípulos vinieron a su tumba después del sábado a fin de aplicar externamente algunas especias más a su cuerpo, claramente no hubo ningún esfuerzo por embalsamar su cuerpo mediante un largo tratamiento con preservativos como se hacía en Egipto. El hecho de que la ‘costumbre de preparar para el entierro’ que se usó en Jesús no fue un tipo de embalsamamiento que conservara el cuerpo se puede ver en el caso de Lázaro. Aunque probablemente el cuerpo de éste fue tratado de la manera normal, su familia esperaba que para el cuarto día después de la muerte su cuerpo ya estuviera en descomposición y hediendo.—Juan 11:39.

Parece que los cristianos primitivos siguieron generalmente las prácticas de entierro judías. Eso quería decir entierro rápido sin recurrir a procedimientos minuciosos de embalsamar. (Hech. 5:5-10; 9:37) De modo que no hay nada que indique que los descendientes de Jacob o los primeros cristianos consideraran que el embalsamamiento de Jacob o José hubiera establecido un precedente para ellos.

Hoy en la mayor parte de la Tierra el embalsamar no es parte del tratamiento normal que se da a los muertos. Pero quizás se requiera por ley en ciertos casos, como en los casos en que el cuerpo no haya de ser enterrado por algunos días o haya de ser transportado por larga distancia. En los Estados Unidos los empresarios de pompas fúnebres embalsaman un cuerpo aunque tenga que ser enterrado inmediatamente o sea incinerado. Sin embargo, donde la ley no requiera eso, la familia del difunto, a fin de evitar gasto innecesario o por otras razones personales, puede hacer que se omita el embalsamamiento.

No hay por qué considerar el embalsamamiento de Jacob y José, entonces, como un modelo que tengan que seguir los cristianos. Pero es digno de atención el hecho de que Dios no puso en su Palabra ninguna desaprobación por el hecho de que fueran embalsamados. Por eso, no hay razón para que los cristianos crean que se está haciendo algo no bíblico si las circunstancias parecen exigir un embalsamamiento.

[Nota]

a Por espacio de varias semanas los egipcios usaban drogas especiales y empapaban el cuerpo con natrón (carbonato sódico) para que el cadáver resistiera la descomposición por años, hasta siglos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir