BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g84 8/1 págs. 19-20
  • Más peligros relacionados con el tabaco

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Más peligros relacionados con el tabaco
  • ¡Despertad! 1984
  • Información relacionada
  • La amenaza del tabaco, tanto para el fumador como para el no fumador
    ¡Despertad! 1987
  • ¿Rechaza usted los cigarrillos?
    ¡Despertad! 1996
  • ¿Debe prohibirse el fumar?
    ¡Despertad! 1981
  • ¿Están diseminando muerte?
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1984
g84 8/1 págs. 19-20

Más peligros relacionados con el tabaco

YA LA mayoría de la gente sabe que el fumar contribuye al cáncer pulmonar, los ataques cardíacos y muchas otras dolencias, que causan la muerte a centenares de miles de personas cada añoa. “Es, con mucho, nuestro problema de salud más grave”, dice el director de educación pública para la Sociedad Canadiense contra el Cáncer. Y el cirujano general de los Estados Unidos dice que el fumar es “la principal causa evitable de muerte en nuestra sociedad”.

Como si todo eso no fuera bastante malo, los investigadores continúan descubriendo cada vez más peligros para la salud causados por el fumar. A continuación hay algunos datos recientes de la creciente lista de peligros relacionados con el tabaco.

Los fumadores son más propensos a contraer la gripe durante una epidemia y generalmente la pasan peor que las personas que no fuman, según un estudio del que informó la publicación New England Journal of Medicine. “El riesgo de contraer cualquier tipo de influenza (tanto la benigna como la grave) aumentó de 47 por 100, entre las personas que no fuman, a 72 por 100, entre los fumadores empedernidos [que fuman más de una cajetilla al día]”, dice el informe. Los fumadores también perdieron 20,5 por 100 más días laborables debido a la gripe. El informe dice que la diferencia hubiera sido aún mayor de no haber sido por el hecho de que a menudo las personas que no fumaban se hallaban en las mismas salas llenas de humo que los fumadores. Los que no fuman, ¡cuídense del peligro!

El fumar destruye la vitamina C que hay en el alimento y la bebida que la persona ingiere. “Un cigarrillo destruye 25 miligramos de vitamina C en el cuerpo, lo cual significa que 500 miligramos quedan neutralizados por cada cajetilla de cigarrillos que se fuma”, dice Richard Lucas en su libro Nature’s Medicines. Y un informe que apareció en la publicación American Journal of Digestive Diseases añade que la nicotina causó una disminución de 24 a 31 por 100 en el contenido de ácido ascórbico (vitamina C) en la sangre. Por lo tanto, los fumadores tienen mucha más necesidad de esa vitamina esencial. “Eso tal vez explique por qué los que fuman son generalmente más propensos a desarrollar infecciones que los que no fuman”, dice Lucas.

El fumar plantea un “riesgo especial de perder el sentido del oído”, en el caso de las “personas que trabajan o viven en un ambiente donde el nivel del ruido es alto”, informa la revista Family Health. Dos investigadores del Centro de Ciencias Sanitarias, de la Universidad de Oklahoma, descubrieron que el sentido del oído de los fumadores que estuvieron expuestos a ruidos fuertes por varios minutos “tomó mucho más tiempo para volver a la normalidad” que en el caso de los que no fumaban. Pero cuando los fumadores dejaron de fumar por 12 horas, el sentido del oído de ellos se recobró casi tan rápidamente como entre los que no fumaban. El informe que apareció en Family Health sugiere que el “poner letreros de ‘Prohibido fumar’ y el hacer cumplir las reglas” sería un medio eficaz de reducir en la industria la pérdida del sentido del oído.

El fumar durante el embarazo causa daño a las arterias del feto, según un investigador holandés del Centro de Investigación de Enfermedades Torácicas, del Hospital Universitario de Rotterdam. “En micrografías de exploración electrónica de las arterias umbilicales de infantes nacidos de mujeres que fumaban 10 cigarrillos o más al día se observaron serios cambios en las paredes de los vasos sanguíneos”, dice un informe que apareció en la revista Medical World News. El investigador notó que “algunas de las células tenían una forma irregular, eran anormalmente grandes, y tenían superficies agrietadas muy desiguales [...] En ninguna de las arterias umbilicales de las madres que no fumaban vimos tal daño”. Un profesor de la Universidad de Cornell comentó: “El hecho de que los vasos sanguíneos del feto reciban daño, creo yo, está de acuerdo con lo que conocemos acerca del poco peso natal y la gran frecuencia de deformaciones congénitas y separaciones prematuras entre los bebés de madres que fuman”.

Hasta “el fumar de los padres puede hacer daño a los fetos”, informa el periódico The New York Times. Un estudio que se realizó en el Hospital General Metropolitano de Cleveland/Universidad Case Western Reserve muestra que “cuando una madre embarazada que no fuma está expuesta al humo de cigarrillo de otros fumadores [como el padre], la sangre del feto contiene cantidades significativas de derivados del humo de tabaco”.

¿Qué hay de los infantes cuyos padres fuman? “Debido a que la barrera que el cerebro levanta contra las drogas, y el hígado, que desintoxica la nicotina, están mucho menos desarrollados en los infantes que en los adultos”, el fumar pasivo es particularmente nocivo para ellos, informa la revista Science News. Los daños pueden variar desde sentir repugnancia por ciertos alimentos, debido a las náuseas que produce el humo de cigarrillo, hasta el síndrome infantil de muerte repentina.

Lo que algunos dicen: ‘Donde hay humo, hay fuego’, es algo más que un tropo. Casi una tercera parte de las muertes y heridas ocasionadas por incendios de residencias ocurren en estallidos de fuego que comenzaron con cigarrillos encendidos, muchos casos más que por cualquier otra causa particular, según el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Nueva York. Aunque en los Estados Unidos cada año mueren por lo menos 2.300 personas y 5.800 reciben heridas en incendios relacionados con el cigarrillo, ese “problema de salud” ha recibido poca atención pública, se lamenta el director del Consejo acerca de Quemaduras de San Francisco.

Ante dicho flujo continuo de peligros para la salud que constantemente salen a la luz, no es sorprendente que muchas agencias estén protestando por las advertencias lamentablemente inadecuadas que aparecen en las cajetillas y los anuncios de cigarrillos. Cierta encuesta muestra que menos de 3 por 100 de la gente siquiera se fija en esas advertencias, mucho menos prestan atención a ellas. Pero el poderoso cabildeo que realiza la industria tabacalera todavía lleva ventaja. Y millones de personas alrededor del mundo siguen sucumbiendo al humo de lo que se ha llamado la “cuestión sanitaria más importante de nuestro tiempo”.

[Nota a pie de página]

a Cada año mueren 430.000 estadounidenses y 30.000 canadienses a causa de enfermedades atribuibles al fumar cigarrillos. Y la publicación British Medical Journal advierte que desde ahora hasta el año 2000 “puede que mueran diez millones de europeos debido al fumar”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir