BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/2 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cosechas en regiones remotas
  • Escasez de leña
  • Carrera espacial
  • Prostitución en las grandes ciudades
  • Aumenta la cantidad de hijos ilegítimos
  • Resucita el rumor
  • CPR canina
  • Pueblo ‘a prueba de terremotos’
  • Falsificaciones peligrosas
  • El síndrome premenstrual: ¿falacia, o realidad?
    ¡Despertad! 1995
  • ¿Por qué va en aumento?
    ¡Despertad! 2003
  • Rumores—¿debería usted creer en ellos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • ¿Se le está explotando a usted con palabras fingidas?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/2 págs. 29-31

Observando el mundo

Cosechas en regiones remotas

● Lo que antes se conocía como una empresa pequeña, de tipo personal, se ha convertido en un negocio con ganancias de $10.000 millones al año, administrado por ex presidiarios y maleantes. ¿Cuál es la empresa? La siembra de marihuana, informa el periódico The New York Times. Las principales regiones en la producción de marihuana son el norte de California, Hawai, Oregón, Kentucky, Misuri, Arkansas, Oklahoma, Washington y Idaho. Los que la producen en gran escala utilizan regiones silvestres, en su mayor parte terrenos del gobierno, para cultivar una marihuana híbrida sumamente potente —cada planta produce marihuana por valor de $2.000 a $3.500—, llamada sinsemilla. Ciertos cultivadores del norte de California han disparado contra excursionistas y cazadores que han caminado, sin darse cuenta de ello, por esas parcelas, y han mutilado a algunos con trampas. “Casi todos los días ocurren asesinatos y mutilación de personas en el condado”, dijo The Ukiah Daily Journal, uno de los periódicos principales de la región. El señor John Rooney, director del Departamento para la Aplicación de la Ley, de Idaho, dice con relación a los cultivadores: “No se trata ya de individuos al estilo hippie, sino de maleantes que consideran esto un negocio, y toman en serio su inversión y la protegen con mucho celo”.

Escasez de leña

● “La leña, el combustible que usan los pobres para cocinar y calentarse, ya escasea en muchas regiones, y la cantidad de ella sigue disminuyendo”, dice la revista Science al resumir un informe reciente preparado por Earthscan, que es parte del Instituto Internacional para el Ambiente y el Desarrollo, que tiene su sede en Londres. La escasez —la cual se trajo a la atención del público por primera vez hace una década— continúa a pesar de los esfuerzos de muchos países del Tercer Mundo, y de agencias de asistencia, para promover la siembra de árboles, y otros programas. La prevista demanda de leña, muestra que “es necesario que haya un incremento cinco veces mayor, y en algunas partes de África, más de veinte veces mayor, en la cantidad de terreno sembrado” de árboles. “Para los realmente pobres —concluye Earthscan—, la disminución en los abastecimientos de leña, que en el pasado era gratis, significa que el combustible se une al alimento, el agua y la vivienda en la lista de necesidades elementales que están siendo satisfechas inadecuadamente y con mucha dificultad.”

Carrera espacial

● El pasado mes de noviembre, dos días después que el transbordador espacial Discovery fue lanzado al espacio para recobrar dos satélites que se habían salido de órbita, el cohete Ariane V 11, al que se dio menos publicidad, se elevó desde las selvas de la Guayana Francesa y transportó dos satélites de telecomunicaciones para ponerlos en órbita... uno de los cuales pertenece a una compañía estadounidense. La revista Time calificó la misión de “éxito inquietante”. ¿Por qué? Porque esta misión y otras, que han tenido buen éxito, han convertido al cohete espacial Ariane —que es producto de la Agencia Espacial Europea— en el principal competidor del transbordador espacial en lo que toca a las ganancias que se obtienen de los viajes espaciales. El Ariane ha tenido, como promedio, más éxito en el lanzamiento de satélites que los transbordadores, lo cual lo convierte en una opción sumamente atrayente. Además, el costo de lanzar satélites mediante los cohetes Ariane es competitivo, un asunto de importancia, ya que se ha previsto que el próximo mes de octubre se aumentarán en 80% las tarifas por el lanzamiento de cohetes mediante el transbordador.

Prostitución en las grandes ciudades

● “Hubo un tiempo en que grandes grupos de prostitutas paseaban a lo largo de una sección de 9 kilómetros (5 1/2 millas) del Sunset Boulevard, de Hollywood”, informa The New York Times. “Pero hace poco, un viernes, la patrulla de la policía avistó solo a tres de ellas, de unas 80” que se veían ocho meses atrás. Los arrestos que ascendían a 30 ó 40 cada noche han descendido a unos 7 cada noche. ¿Qué ha pasado? Aparte del eficiente destacamento de la policía que ronda las calles, se han usado ordenadores para frustrar las tentativas de las rameras de emplear nombres falsos. Mediante los ordenadores se comparan las descripciones físicas, los antecedentes penales, nombres falsos que han usado y las huellas digitales. La identificación de delincuentes reincidentes ha hecho posible imponer condenas más largas.

● El año pasado la policía efectuó 17.000 arrestos en la ciudad de Nueva York por la práctica de prostitución; la mayor parte de ellos en las calles. Pero solo 5% de los arrestos resultaron en condenas. Casi a la mitad de las rameras arrestadas se las puso en libertad en pocas horas, y a las demás se las multó. Según el informe, la prostitución “que se practica en casas particulares, o en establecimientos privados, está prosperando sin estorbo”. Algunas prostitutas trabajan en burdeles disimulados tras las puertas de apartamentos de lujo. Otras trabajan para agencias que proveen servicio de acompañantes o por su cuenta, valiéndose de recomendaciones. Ponen anuncios en ciertos periódicos que promueven lo sexual, en estaciones de televisión por cable a horas avanzadas de la noche, y en la guía telefónica bajo agencias que proveen servicios de acompañantes.

● En Melbourne, a pesar de que se practica la prostitución en salones de masaje que tienen licencia para operar en los distritos comerciales e industriales, el solicitar los servicios de una ramera en la calle todavía es ilegal. En Alemania Occidental, los burdeles y el dedicarse a la prostitución callejera son legales en “zonas controladas”. Cada año, millares de turistas que visitan a Hamburgo, Amsterdam y Zurich se ven atraídos a las “zonas de tolerancia”. El dueño de un burdel muy popular dice: “Mientras haya mundo, habrá prostitución”.

Aumenta la cantidad de hijos ilegítimos

● “Más de uno de cada tres infantes nacido en la ciudad de Nueva York [en 1983], nació fuera del matrimonio”, informa The New York Times. Dicha proporción es el triple de la de hace 20 años. El informe dice que esto preocupa a los planificadores urbanos, “no por razones morales”, sino porque piensan que esos niños “muy probablemente lleven una vida de pobreza y tengan más dificultades para educarse, buscar empleo y asumir las responsabilidades de un adulto”. Los expertos dicen que el aumento dramático en la inmoralidad se debe a que ha aumentado la proporción de familias de pocos ingresos que vive en la ciudad de Nueva York y a que la gente en general tiene una actitud más tolerante en cuanto a tener hijos fuera del matrimonio. El sociólogo Kenneth B. Clark menciona otra causa. Dijo: “Los jóvenes casi no tienen nada que hacer. No tienen empleo. Tienen muy pocos placeres en la vida aparte de las relaciones sexuales y las drogas”.

Resucita el rumor

● “En 1982, los protestantes fundamentalistas le dieron el primer gran impulso al rumor”, dice el periódico The Wall Street Journal. “Esta vez el grupo individual más grande que ha servido para esparcir el rumor [...] está compuesto de monjas y sacerdotes católicos romanos.” ¿Cuál es el rumor? Que el presidente de la Procter & Gamble, el mayor fabricante de productos para el hogar en los Estados Unidos, se declaró adorador de Satanás y que el logotipo o sello de identificación de la compañía, “hombre en la luna”, contiene el símbolo de Satanás. Hace dos años la P&G hizo un gran esfuerzo para publicar declaraciones en las que se desmentían acusaciones, buscar de dónde se habían originado los rumores, ponerse de acuerdo con los líderes de las iglesias para que éstos hicieran declaraciones favorables, y entablar seis juicios, antes de que el rumor descontinuara. Pero el pasado mes de septiembre la historia cobró nuevo ímpetu. Una monja del oeste de Pensilvania recibió en su buzón una hoja suelta —de remitente desconocido— que contenía la historia y le envió copias de la misma a otras personas. En consecuencia, tan solo en octubre de 1984, la P&G recibió en sus oficinas más de 5.000 comunicaciones en las que se preguntaba acerca del asunto. Cuando se les decía que el rumor era falso, muchos de los que lo esparcieron ofrecían toda clase de disculpas. “Pero algunos que creen que el rumor es cierto resisten darse por vencidos... no importa cuánta prueba se les dé de que es falso”, dice el informe.

CPR canina

● “Su perro come del comedero, y luego cae muerto. ¿Qué hará usted?”, pregunta The Wall Street Journal. Resucitarlo, dice el doctor Gabor Vajda, veterinario de Phoenix, Arizona (E.U.A.), que ha enseñado la técnica “CPR canina” (resucitación cardiopulmonar canina) a unos 200 dueños de animales y veterinarios. A los clientes se les enseña a volver a la vida a sus perros mediante soplidos cortos de aire en las narices de éstos. Además, un fabricante de equipos educativos ha fabricado una versión canina de la muñeca “Resusci-Annie” —que se utiliza en algunos cursos para enseñar la técnica CPR— llamada “Resusci-Dog”. El muñeco viene completamente equipado con “pelaje, instalación alámbrica y muchas cosas más”, dice un representante de la compañía fabricante. En cuanto a limpiar las vías respiratorias del animal, el doctor Vajda dice: “Nunca use los dedos para sacar comida atragantada”. Los perros muerden.

Pueblo ‘a prueba de terremotos’

● El pueblo de Ech-Cheliff (antes El Asnam), Argelia, ha sido destruido por terremotos al menos seis veces. Según la leyenda, fue destruido por primera vez en el siglo V. Fue destruido dos veces en el siglo XIX. El mismo pueblo fue destruido otra vez en 1936, y otra vez en 1954... cuando 470.000 de sus habitantes quedaron sin hogar. El último terremoto, que ocurrió en 1980, dejó un saldo de 3.000 muertos... en gran parte debido al desplome de edificios de apartamentos de varios pisos de alto, construidos en concreto, después del terremoto de 1954. Esta vez se ha reconstruido el pueblo mediante el uso de 23.000 casas prefabricadas de un solo piso que han sido edificadas sobre cimientos poco profundos. “Si la tierra se estremece otra vez, —dice Rachid Artouf, funcionario administrativo principal de Ech-Cheliff—, las casas sencillamente rebotarán de aquí para allá como cajas de metal.” El señor Artouf confía en que esto reducirá al mínimo la cantidad de víctimas.

Falsificaciones peligrosas

● La manufactura de productos falsificados no solo se ha convertido en un negocio que produce $19.000 millones en ganancias al año, dice el Servicio de Aduana de los Estados Unidos —en comparación con $4.500 millones hace cuatro años—, sino que gran parte de los productos falsificados hoy día pueden causar la muerte. “Es diferente cuando se trata de camisas [de marcas] falsificadas; ellas no causan daño al cuerpo”, dice el señor James Bikoff, presidente de la Coalición Internacional Contra la Falsificación, con sede en San Francisco, E.U.A. “Ése no es el caso cuando se trata de guarniciones de frenos, corazones artificiales externos para hospitales, y medicamentos.” En Inglaterra se provocó una serie de muertes como consecuencia del fallo de las zapatas o los patines de frenos falsificados. Además, ciertos medicamentos falsificados han causado la muerte de por lo menos 12 personas. La Asociación Médica Norteamericana ha emitido una advertencia sobre los tranquilizantes y las anfetaminas falsificados, ya que su calidad es inferior a lo establecido.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir