Observando el mundo
La estrategia del silencio
Después de citar numerosos ejemplos que muestran que en muchos países los testigos de Jehová han sido objeto de “intolerancia religiosa promovida por los gobiernos”, un informe publicado en el periódico The Wall Street Journal pasa a decir: “Una manera de evaluar la actitud que los gobiernos alrededor del mundo han adoptado ante la cuestión de la libertad religiosa sería por medio de examinar lo que la O.N.U. ha hecho al respecto. La respuesta es que —contrario a sus esfuerzos en el campo de la discriminación racial— la O.N.U. ha hecho muy poco para refrenar la intolerancia religiosa promovida por los gobiernos”. Pero la ONU no ha sido la única en guardar silencio al respecto. “Aunque uno pudiera esperar inacción de la tribuna política de la ONU —dice el artículo—, la escasez de comentarios acerca de la libertad religiosa, por parte de los intelectuales, es aun más perturbadora. Uno podría leer un sinnúmero de libros y artículos sobre África, y no hallar en ellos ninguna referencia a los testigos de Jehová; uno podría leer tomos enteros sobre la Unión Soviética, y sin embargo dirían muy poco en cuanto al tratamiento que reciben allí las personas religiosas.”
‘Bomba retardada de agua’
El nivel del agua subterránea de las ciudades más importantes de Gran Bretaña continúa subiendo hasta el punto de “amenazar los túneles, los cimientos y hasta los sótanos muy bajos”, dice el Daily Telegraph de Londres. Durante 200 años las fábricas utilizaron millones de litros de agua para satisfacer las necesidades de la industria. La mudanza de fábricas fuera de las ciudades grandes y la merma general en la industria han suscitado el temor de lo que los expertos en ingeniería civil llaman una “bomba retardada”. Las mediciones del nivel de agua subterránea en Londres indican que ha subido a razón de 90 centímetros al año desde principios de la década de 1970. Liverpool y Birmingham informan problemas serios, y en estas ciudades ya hay equipo de bombeo para mantener en el debido estado los túneles del ferrocarril y las tuberías para cables subterráneos.
Se revoca una ley sobre relaciones sexuales ilícitas
Un juez del Canadá decretó que una sección del código penal no era constitucional por que discrimina a los varones que desean tener relaciones sexuales con jovencitas menores de 14 años. The Toronto Star declara que el juez del tribunal de distrito revocó los cargos contra un hombre de 21 años de edad de London, Ontario, acusado de haber tenido relaciones sexuales con una joven de 13 años. Comentando sobre la base de su decisión, el juez Killeen dijo que dicha ley ya no es “razonable ni lógica en 1985”.
“Los derechos de los no nacidos”
Hace poco se resolvió una cuestión judicial que había durado tres años y que tenía que ver con 16.433 fetos abortados. Cuando en 1982 se descubrieron estos fetos en la zona de Los Ángeles, se hallaban conservados en un recipiente de acero. Los antiabortistas querían darles un entierro religioso, pero grupos feministas y en pro de libertades civiles se opusieron. El fallo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos fue que el que alguna religión en particular enterrara estos fetos violaría la separación de la Iglesia y el Estado. El acuerdo al cual llegaron fue darles un entierro no religioso. Los colocaron en seis cajas semejantes a ataúdes y los enterraron en tres sepulturas anónimas. El presidente Reagan envió el siguiente mensaje a los reunidos para el entierro: “En vista de estos inocentes muertos, asumamos con más devoción la causa del restablecimiento de los derechos de los no nacidos”.
Cambio doloroso
En la Unión Soviética se ha producido un importante trasvase de población. Mientras que hace unos 30 años dos terceras partes de sus habitantes vivían en zonas rurales, esa misma proporción vive ahora en las ciudades. “En un país donde el modo de vida rural y tradicional, con un conjunto de valores muy arraigados, había perdurado mucho más que en la mayoría de los países del mundo occidental —informa el periódico The New York Times—, el cambio de un modo de vida patriarcal al de familias concentradas en torno a núcleos urbanos, está produciendo resultados dolorosos.” Ha habido un “cambio en los valores sociales y en el modo de vida”. Se informa que el nuevo estilo independiente de vida, alejado de los vínculos más fuertes, propios de la vida en pueblos pequeños y en el ámbito familiar, contribuye a la desintegración de la familia, al alcoholismo y al crimen. “La familia joven de hoy está llena de contiendas, es inestable y poco prolífera”, dijo el señor Viktor I. Perevedentsev, uno de los investigadores principales de la Academia Soviética de Ciencias.
Los peligros de la tabla “ouija”
El periódico The Toronto Star informa que una niña de 12 años de edad pasó todo el año muy atemorizada debido a que una tabla “ouija” predijo equivocadamente que ella iba a morir para cuando cumpliera 13 años. Stoker Hunt, en su nuevo libro Ouija: The Most Dangerous Game (“Ouija”: El juego más peligroso) señala que aparte de dar mensajes obviamente equivocados, se sabe que la tabla ha causado sicosis en algunos usuarios mientras que otros pierden todo el concepto de la realidad debido a su obsesión con el juego. The Toronto Star hace notar que el uso de la tabla lo puede exponer a uno a influencias demoníacas y con eso no se debe jugar.
¿Animales domésticos disecados por congelación?
Recientes adelantos en la técnica de deshidratar por congelación se están empleando en la taxidermia comercial. Este nuevo proceso atrae a los dueños de animales domésticos quienes, afligidos por la pérdida de sus animales, lo ven como una oportunidad de conservar intacto al animal muerto. Al describir el proceso, el periódico Los Angeles Times informa que al animal lo lavan con champú, le quitan las entrañas, lo sumergen en un líquido contra los insectos y le inyectan sustancias para su conservación. Le ponen ojos artificiales y lo sitúan en pose con alambres en su interior. Después de tenerlo unos días en un congelador lo pasan a una cámara de deshidratación por congelación en la que el animal es deshidratado completamente. Este proceso puede tomar desde unas semanas hasta seis meses y su costo varía entre 400 y 1.000 dólares (E.U.A.) dependiendo del tamaño del perro o el gato.
Luz tenue para los recién nacidos
La revista New England Journal of Medicine informa que los médicos recomiendan luz tenue para las habitaciones de los recién nacidos. Estudios realizados con niños recién nacidos colocados en habitaciones muy iluminadas muestran que los vasos sanguíneos oculares de los pequeños habían recibido daño que podía llevar a defectos de la visión. Aunque no se duda del valor de tener bien iluminadas las habitaciones de cuidado intensivo de los recién nacidos, el equipo médico expresó su preocupación por los niños que tienen que pasar semanas y meses en tales condiciones e indicó que la luz fuerte aumenta la sensibilidad de los ojos al oxígeno, lo que perjudica a los vasos sanguíneos aún no suficientemente resistentes.
Enseñando a leer
Un nuevo método de enseñar a leer a los niños —solo una cosa a la vez— ha producido resultados contradictorios en el campo de la lectura. Por ejemplo, al alumno se le enseñan las consonantes, se le examina, se le vuelven a enseñar y se le examina hasta que las aprende; entonces pasan a las vocales y a las formas plurales. De acuerdo con el periódico The New York Times, cuando durante este proceso no se les enseña a leer, el resultado es pobre. Un profesor de una universidad de los Estados Unidos, quien apoyaba dicho método, admitió: “Los niños aprendieron a dominar bien una cosa a la vez, pero no leían”. En cierto distrito en el que se usó exclusivamente este método, solo una tercera parte de los graduados de escuela superior podía leer al nivel propio del decimosegundo grado. Así que ahora los distritos escolares están combinando el nuevo método con un programa normal de lectura.
Descubrimiento en el campo de la astronomía
Al hacer rotar lentamente un líquido en un tazón, se puede ver un hueco formándose en el centro. En la actualidad los investigadores de la Universidad de Arizona (E.U.A.) están usando ese principio para derretir vidrio y forjarlo en espejos parabólicos que se utilizan en la astronomía. Mediante un horno giratorio que da de 8 a 15 vueltas por minuto, ya han podido producir un vidrio con un vacío cónico que mide unos 80 centímetros (2,61 pies). “Después de enfriarlo, solo hay que esmerilarlo y pulirlo un poco, en comparación con el trabajo que normalmente requieren estos vidrios”, informa la revista Sky & Telescope. Otro factor importante es la economía. Durante este proceso solamente se desperdicia una pequeña cantidad de materias primas. El informe dice que este horno giratorio es “un gran adelanto en la fabricación de telescopios verdaderamente gigantescos en la Tierra o en el espacio”.
Nuevos datos sobre el suicidio juvenil
Durante los últimos 20 años, la cantidad de suicidios en los Estados Unidos ha pasado del triple. Un estudio que se efectuó en la Universidad de Louisville (Kentucky, E.U.A.), el cual tomó tres años en completarse, ha concluido que no es cierta la opinión generalizada respecto a que los que hablan de suicidio nunca llegan a cometerlo. Al efectuar un estudio de 24 casos de suicidios juveniles entre las edades de 12 y 19, se descubrió que 17 de ellos habían expresado de antemano su deseo de morir, 11 habían amenazado suicidarse y 8 lo habían intentado. “Debido a estos datos, somos mucho más sensitivos cuando un maestro o un padre nos llama y dice que cierto joven ha dicho que prefiere estar muerto”, dijo el Dr. Mohammad Shafii, quien dirigió el equipo de investigadores. Al explicar las razones para el aumento en el número de suicidios, él hizo referencia al “aumento en la cantidad de familias que solo tienen uno de los dos padres, el declive de la influencia religiosa como fuente de apoyo —y— lo más importante de todo [...] la falta de relaciones humanas”, informa el periódico The Courier-Journal, de Louisville.