BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g86 8/3 págs. 4-6
  • El alcohol y usted

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El alcohol y usted
  • ¡Despertad! 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El efecto del alcohol
  • Cómo hablar con los hijos sobre el alcohol
    Ayuda para las familias
  • Los excesos con el alcohol y su efecto en la salud
    ¡Despertad! 2005
  • Las bebidas alcohólicas... ¿por qué no?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
  • Las bebidas alcohólicas... ¿por qué no?
    ¡Despertad! 1984
Ver más
¡Despertad! 1986
g86 8/3 págs. 4-6

El alcohol y usted

‘Creo, José, que has bebido una copa de más’, comentó el anfitrión.

‘¿Quién, yo?’, contestó José arrastrando las palabras. ‘A mí no me afecta.’

‘Tal vez, pero deberías tomarte un café antes de ponerte a conducir de regreso a casa.’

¿ES ESTE un buen consejo? ¡Rotundamente no! De hecho, si José había bebido demasiado, un café no le haría conducir con más seguridad; tampoco tomar el aire fresco, una ducha de agua fría ni hacer ejercicio. Eso solo contribuiría a que José estuviese más despierto. Solo hay un remedio para volver a estar sobrio: tiempo. Para entenderlo mejor, convendrá que examinemos qué hace el cuerpo con el alcohol.

El efecto del alcohol

Cuando usted toma una bebida alcohólica, el alcohola está “ansioso” por incorporarse a la corriente sanguínea. A diferencia de los alimentos, el alcohol no necesita ser digerido. Un 20% pasa inmediatamente al caudal sanguíneo a través de las paredes estomacales. El resto es absorbido cuando pasa al intestino delgado.

El grado en que le afecte dependerá de la concentración de alcohol en la corriente sanguínea. La rapidez con que se logre esa concentración dependerá a su vez de varios factores:

1) Cantidad de alcohol que se ingiere: ¿Cuánto alcohol ingiere usted al emplear bebidas alcohólicas comunes? ¿Contiene menos alcohol una lata de cerveza que un trago de whisky? Por extraño que parezca, tanto el vaso de cerveza como el de vino y un trago de whisky contienen casi la misma cantidad de alcohol: unos 15 centímetros cúbicos (media onza)b.

En consecuencia, un informe titulado Physiological Effects of Alcohol, publicado por el Instituto Nacional contra el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, presentó esta conclusión: “En términos del efecto que tiene la bebida en la mente y el organismo, lo que realmente importa no es la bebida que se escoge, vino, cerveza o bebidas más fuertes, sino la cantidad de alcohol que se ingiere”.

2) Velocidad de absorción: Hay varios factores que inciden en la velocidad con que el alcohol pasa al caudal sanguíneo. El alimento es uno. Es decir, cuando uno tiene alimento en el estómago y bebe alcohol, el alcohol tiende a diluirse y su absorción disminuye. Una persona que bebe un vaso de vino durante la comida tendrá un nivel más bajo de alcohol en la sangre que si bebiese esa misma cantidad de vino con el estómago vacío. El espaciamiento entre bebidas también puede afectar la absorción. Dos bebidas que se toman con muy pocos minutos de diferencia entre sí tendrán un efecto embriagante mucho mayor que si se tomaran con un par de horas de diferencia.

Otro factor es su peso. ¿Por qué? Sencillamente, porque mientras más pese la persona, más líquido tendrá en su cuerpo en el cual diluir el alcohol. A modo de ejemplo, un informe titulado Development of a Traffic Safety and Alcohol Program for Senior Adults (Plan para el desarrollo de un tráfico rodado seguro y el control del alcohol en adultos de edad)c dijo: “Una persona de 73 kilos (160 libras) de peso tiene unos 50 kilos (110 libras) de agua en su cuerpo para diluir el alcohol. Si en una hora ingiere alcohol tres veces, su nivel de alcoholemia (presencia de alcohol en la sangre) será de un 0,07%. Si la persona pesara 45 kilos (100 libras) y bebiera la misma cantidad de alcohol en la misma cantidad de tiempo, su nivel de alcoholemia sería de un 0,11%. Si esta persona estuviera conduciendo estaría en condición de ser arrestada por embriaguez”.

Otro factor que también puede afectar la velocidad de absorción en la sangre es la concentración de alcohol en la bebida. Es decir, a mayor concentración de alcohol, más rápida será la absorción.

Hemos visto que la absorción de alcohol en el caudal sanguíneo puede acelerarse o disminuirse dependiendo de los factores indicados. Sin embargo, aún hay otro factor que determina cuánta cantidad de alcohol puede concentrarse en su caudal sanguíneo.

3) Velocidad de oxidación: Una vez que el alcohol se halla en la corriente sanguínea, su organismo inicia el proceso de eliminación. Un pequeño porcentaje (entre el 2 y el 10%) se elimina a través del aliento, el sudor y la orina sin sufrir transformación alguna. La cantidad restante pasa por un proceso de oxidación, o “combustión”, que se desarrolla principalmente en el hígado, donde la estructura química del alcohol se descompone liberando calor y energía.

¿Con cuánta rapidez oxida el hígado el alcohol? La velocidad de oxidación puede variar ligeramente de una persona a otra, dependiendo de factores tales como el peso y la salud. Según el informe de Malfetti y Winter, “por norma general, una persona de 68 kilos (150 libras) de peso puede oxidar (o ‘quemar’) en una hora el alcohol de una dosis normal de bebida”.

¿Por qué se concentra el alcohol en la corriente sanguínea si el hígado inicia tan rápidamente el proceso de eliminación? Muy simple: Cuando el porcentaje de absorción excede el de oxidación, aumenta el nivel de alcohol en la sangre. El informe Physiological Effects of Alcohol lo ilustra de esta manera: “Es como achicar el agua de un bote con agujeros: Si el alcohol ‘entra’ en la sangre más rápidamente que lo que el cuerpo puede ‘echarlo’, su nivel o concentración aumenta”. Y según aumenta el nivel de alcohol en la sangre, aumenta también el grado de toxicidad en la persona.

Por consiguiente, aunque el alcohol está “ansioso” por incorporarse a la corriente sanguínea, le toma tiempo salir. El cuerpo “quemará” el alcohol a una velocidad de oxidación fija. Mientras lo hace, usted no debe conducir. ¿Por qué? Porque el alcohol afecta algunas facultades esenciales para conducir con seguridad.

[Notas a pie de página]

a Por “alcohol” hacemos referencia a bebidas que contienen alcohol etílico o etanol. Hay otros tipos de alcohol, como el metílico (extraído de la madera) o el isopropílico (para friegas), pero estos son tóxicos.

b Por un vaso de cerveza nos referimos a 355 centímetros cúbicos (12 onzas), que contienen de un 4% a un 5% de alcohol, y por un vaso de vino a 148 centímetros cúbicos (5 onzas), cuyo contenido es de un 12% de alcohol. Por un vaso de whisky nos referimos a 44 centímetros cúbicos (1 1/2 onza), que contienen por término medio, un 40% de alcohol.

c El informe de James L. Malfetti, Doctor en Pedagogía, y Darlene J. Winter, Doctora en Filosofía, fue preparado por el Proyecto para la Investigación de la Seguridad y la Educación, del Teachers College de la Universidad de Columbia, y auspiciado por la Asociación Norteamericana del Automóvil, fundación para la seguridad en el tráfico rodado.

[Ilustración en la página 5]

Si él ha bebido demasiado, ¿contribuirá un café a que conduzca con más seguridad?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir