BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g86 22/4 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Entrevistas para conseguir empleo
  • Utilizando los artículos en la escuela
  • La Iglesia Católica y María
  • ¿Tuvo Jesús hermanos y hermanas?
    ¡Despertad! 1976
  • “La perpetua virginidad de María”... sus consecuencias
    ¡Despertad! 1985
  • Lecciones que aprendemos de María
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • ¿Quiénes componían la familia de Jesús?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
Ver más
¡Despertad! 1986
g86 22/4 pág. 28

De nuestros lectores

Entrevistas para conseguir empleo

Muchas gracias por haber publicado el artículo “Los jóvenes preguntan... ¿Cómo encargarme de una entrevista para conseguir empleo?” (22 de junio de 1983). Después de graduarme de la escuela secundaria llené muchas solicitudes para obtener empleo. Una compañía me llamó para entrevistarme, pero evidentemente no causé buena impresión. Después, otra compañía me invitó para otra entrevista. Esta vez recordé el artículo de ustedes y lo estudié cuidadosamente. Apliqué las sugerencias que se dieron respecto a hacer planes de antemano, mantener la calma, estar alerta, actuar con formalidad, y ser cortés, sincero y franco. Causé buena impresión y conseguí el empleo.

B. O., Nigeria

Utilizando los artículos en la escuela

Quiero decirles cómo he utilizado sus excelentes artículos. En 1981 participé en una feria científica en la que exhibí un artículo que escribí sobre el hábito de fumar, basado en las revistas. Desde entonces he utilizado las revistas tantas veces en la escuela que ya no puedo recordar todas las ocasiones. Cada vez que se considera algún tema dentro o fuera de la sala de clases, llevo conmigo una de las revistas a la escuela el siguiente día. La revista ha llegado a ser tan popular en mi clase que cuando surge algún tema para investigación o discusión, mis compañeros de clase me piden información sobre el asunto y entonces llevo la información a la escuela. Muchísimas gracias.

L. C., Brasil

La Iglesia Católica y María

Ustedes han causado gran daño a la Iglesia Católica en general y principalmente a la Santísima Virgen María. (“La Iglesia Católica... su punto de vista sobre lo sexual”, 8 de noviembre de 1985.) Ustedes publicaron que el “dogma de la perpetua virginidad de María perpetúa la idea de que las relaciones sexuales son inmundas”. Esto es una herejía. El dogma de la perpetua virginidad perpetúa que María y José individualmente hicieron votos de castidad antes de casarse, los cuales ambos mantuvieron para siempre. Luego, ustedes dicen que Jesús tuvo hermanos y hermanas legítimos en su familia. Esto también es una herejía. Si Jesús tuvo otros hermanos y hermanas, ¿por qué encargó a un amigo en vez de a un pariente para que cuidara de su madre cuando él moría en la cruz?

D. H., Wisconsin, E.U.A.

Las relaciones sexuales entre personas casadas no son inmundas. (Hebreos 13:4.) No causa daño ni degrada a María en absoluto el decir que después del nacimiento de Jesús ella tuvo relaciones sexuales con su esposo José y que tuvo hijos de él. La Biblia no dice que José y María mantuvieron un voto de castidad para siempre. En “The New American Bible” (una traducción católica) se declara en Mateo 1:25 respecto a José y María: “Él no tuvo relaciones con ella en ningún tiempo antes de que ella diera a luz un hijo, a quien él puso por nombre Jesús”. La nota al pie de la página de esta traducción dice: “El evangelista enfatiza la virginidad de la madre de Jesús desde el momento de la concepción de este hasta su nacimiento. Él no considera aquí el período que siguió al nacimiento de Jesús”.

Con respecto a si Jesús tuvo hermanos y hermanas legítimos, la Biblia se refiere a estos en varias ocasiones en Mateo 12:46, 47; 13:55, 56; Marcos 6:3; Lucas 8:19, 20; Juan 2:12; 7:3, 5. “The New Catholic Encyclopedia” dice que las palabras griegas que se usan para designar la relación entre Jesús y estos parientes llevan el significado de hermano y hermana consanguíneos. Probablemente la razón por la que Jesús encargó el cuidado de su madre a su discípulo Juan en vez de a uno de sus hermanos carnales fue debido a que ellos todavía no eran creyentes y Jesús consideró la relación espiritual más importante que la carnal, tal como lo declaró en Mateo 12:46-50.—La dirección.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir