El copiar a la luciérnaga: “No es tarea fácil”
La humilde luciérnaga produce “luz fría” mediante un proceso muy eficaz de oxidación. Dos científicos de los Países Bajos han tenido éxito en producir un compuesto químico que emite luz de manera similar después que este se disuelve en un líquido.
Este compuesto pudiera funcionar bien como iluminación en caso de una emergencia cuando se emplea como “palillo de luz”, según se declara en Kuzien, la revista trimestral de la Universidad de Nijmegen de los Países Bajos. El nuevo compuesto químico es almacenado en un tubo de vidrio que es colocado en un recipiente plástico que contiene agua y un disolvente orgánico. Cuando el tubo de vidrio se rompe, se produce una reacción química entre el compuesto y el oxígeno del agua... y aparece la luz. Sin embargo, la revista reconoce modestamente: “A pesar del buen progreso, continúa siendo un desafío para los químicos hacer que su sistema sea tan eficaz como el de la humilde luciérnaga. Todo indica que lograrlo no es tarea fácil”.