Observando el mundo
Parejas no casadas
En diciembre del año pasado la Oficina del Censo de los Estados Unidos informó que la cantidad de parejas que cohabitan sin estar casadas había alcanzado un máximo sin precedente de 2.220.000 en ese país. La cifra del año anterior fue de 1.980.000. De modo que, aunque la tendencia a formar familias en que la pareja no está casada se detuvo temporalmente en 1985, continúa aumentando. Ahora el 4,1% de las parejas que cohabitan en los Estados Unidos son parejas no casadas, según las estadísticas de la mencionada oficina.
Oraron por la paz
Líderes espirituales de 12 diferentes fes que representaban toda confesión religiosa principal del mundo se reunieron en octubre del año pasado en Asís, Italia, a petición del papa Juan Pablo II. Vinieron como delegados al “Día Mundial de Oración para la Paz”. La meta de ellos: paz mundial por 24 horas. Se informó que por lo menos 11 naciones dejaron de pelear temporalmente, pero en otros países, como Irlanda del Norte y el Líbano, los actos de violencia continuaron.
Aunque estaban unidos tocante a buscar la paz mundial, los representantes estaban divididos en sentido religioso. Se reunieron, no para orar juntos, sino como dijo el papa, con el fin de estar “juntos para orar”. Los líderes religiosos, 155 o más, se dividieron en 12 grupos para que cada confesión orara por separado. Algunas de las “familias religiosas” representadas fueron: budistas, hindús, musulmanes, sintoístas, zoroástricos, animistas africanos, judíos e indios norteamericanos. Según el periódico The New York Times, el Dalai Lama, el líder budista, “transformó el altar de la iglesia de San Pietro al colocar una estatuilla de Buda sobre el tabernáculo y poner rollos de oración e incensarios alrededor de esta”. Además, dos indios norteamericanos de la tribu Crow, John y Burton Pretty On Top, “fumaron una pipa de la paz en la ceremonia final”.
Lo que cuesta el dolor
El Informe de Nuprin sobre el Dolor, “El alto costo del dolor”, muestra que en los Estados Unidos todos los años se pierden 550.000.000 de días laborables por algún tipo de dolor que aqueja a los trabajadores. El dolor de cabeza es el primero en la lista, responsable de la pérdida de 157.000.000 de días. Varias clases de dolores de los huesos y de las coyunturas están en segundo lugar, con 108.000.000 de días perdidos. A estos siguen 99.000.000 de días que se perdieron por dolor del estómago, 89.000.000 por dolores de la espalda, 58.000.000 por dolores musculares, 25.000.000 por dolores relacionados con la menstruación y 15.000.000 por dolores dentales.
El punto de vista del Vaticano respecto a la homosexualidad
Un nuevo documento de la Iglesia Católica ha reforzado sus enseñanzas anteriores sobre la homosexualidad. Por primera vez la Iglesia condena explícitamente la mera inclinación a la homosexualidad como “un trastorno objetivo”. En declaraciones anteriores la Iglesia se concentraba en el aspecto pecaminoso de los actos homosexuales. Aunque no lo menciona directamente, el documento aludió a la epidemia del SIDA cuando criticó al movimiento que defiende la homosexualidad. El documento de 14 páginas, publicado por la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, del Vaticano, y enviado a todos los obispos católicos alrededor del mundo, también dice que quienes toman parte en actos homosexuales cometen un “mal moral intrínseco”. Oficiales del Vaticano dicen que una de las razones para las nuevas pautas es que al Vaticano le preocupa que algunos pastores y teólogos tal vez tengan un punto de vista equivocado sobre la posición de la Iglesia en el asunto de la homosexualidad.
Depósito de chatarra en el espacio
Desde que el Sputnik abrió el camino al espacio el 4 de octubre de 1957, el hombre ha puesto en órbita aproximadamente 3.500 vehículos espaciales. Un análisis reveló que hasta mediados del año pasado todavía había en órbita 1.619 satélites y sondas espaciales, mientras que 1.876 habían dejado de funcionar. Además, todavía seguían girando alrededor de la Tierra varias secciones de cohetes y otros desechos, tales como cubiertas y pernos necesarios cuando se pone un satélite en órbita. Según la revista alemana Luft- und Raumfahrt, para el 30 de junio de 1986 todavía había 4.457 desechos reconocidos dando vueltas alrededor de la Tierra.
Vuelo histórico
El pasado mes de diciembre el vuelo del Voyager pasó a la historia de la aviación después que ese avión de construcción liviana completó con éxito el primer vuelo sin escala alrededor del mundo sin reabastecerse de combustible. Este avión hecho a mano aterrizó en California después que su tripulación de un hombre y una mujer pasó nueve peligrosos días en el aire y recorrió 40.252 kilómetros (25.012 millas). El vuelo superó la anterior plusmarca mundial de distancia de 20.168 kilómetros (12.532 millas), establecida en 1962. El Voyager, que tiene un aspecto peculiar —según una descripción se parece a una libélula o caballito del diablo—, está hecho mayormente de material plástico y papel rígido, y llevaba un abastecimiento de combustible que pesaba tres veces más que el avión mismo, que pesa 1.216 kilogramos (2.680 libras). El diseñador dijo que la mayor ventaja del avión era su sencillez. “Triunfamos porque todo lo mantuvimos en la cantidad mínima”, dijo él.
Una jirafa ataca
“Creía que la jirafa era un animal manso”, dijo un visitante a uno de los vedados de caza de África del Sur. Su grupo, que viajaba en un microbús, tuvo que detenerse porque una jirafa se paró en medio del camino y rehusaba mudarse. De modo que uno de los turistas salió y trató de espantarla. En vez de eso, la jirafa embistió contra este. El turista rápidamente se metió debajo del microbús para protegerse. El animal siguió atacando, levantándose en las patas traseras, y estrelló los cascos a través del parabrisas. Los ocupantes por poco resultan heridos. La jirafa por fin se calmó y huyó hacia los arbustos. ¿A qué se debió el ataque? Parece que el microbús paró entre la jirafa y su compañera.
Hombres de negocios: blanco de los terroristas
Actualmente los hombres de negocios constituyen uno de los principales blancos de los terroristas. “El cuarenta y ocho por ciento de los secuestros por terroristas ha implicado a hombres de negocios”, dice Brian M. Jenkins, director de seguridad para la Corporación Rand, en la revista Leaders. Los terroristas secuestran a ejecutivos de corporaciones a fin de conseguir dinero para financiar sus violentas operaciones. La cantidad de atentados terroristas contra hombres de negocios en los años ochenta es dos veces mayor que la cantidad de atentados de a principios de los años setenta. “Si los terroristas no provocan un Armagedón con armas químicas, biológicas o hasta nucleares, como algunos observadores predicen —añade él—, aumentarán los incidentes de asesinatos en gran escala y sin distinción.”
Ejercicios más moderados
Cada vez son más las personas que corren o que participan en bailes aeróbicos. Pero para las personas que tienen rodillas y tobillos débiles, o en el caso de las que padecen de dolor de espalda, esos ejercicios podrían ser perjudiciales. “La mayoría de las personas no deberían correr, pero no lo saben sino hasta después que ocurre algo”, dijo al periódico The New York Times el Dr. James A. Nicholas, cirujano ortopédico y director del Instituto para Medicina del Deporte y Traumas Atléticos de un hospital de la ciudad de Nueva York. Otro médico, un especialista del Consejo Presidencial para el Bienestar Físico, concuerda con esto. “El correr es duro ejercicio para el cuerpo —declara—. Pero no tan malo como los saltos que se dan en los bailes aeróbicos rápidos. La natación, el montar en bicicleta y el caminar son ejercicios mucho más ventajosos.” Por eso se están haciendo más populares entre las personas que se interesan en su bienestar los ejercicios moderados como el caminar y ejercicios aeróbicos de poco o ningún impacto para el cuerpo.