BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/8 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Muchos católicos no hacen caso al Vaticano
  • Más caros que su valor nominal
  • Rescate con palomas
  • Se proscribe el tabaco
  • Vacunas que salvan vidas
  • Récord mundial de velocidad
  • Cuidados prenatales
  • Juguetes monstruosos
  • Se proscribe la sangre
  • Duras medidas contra los fumadores
  • La fascinante paloma
    ¡Despertad! 1978
  • ¿Quiénes corren el riesgo?
    ¡Despertad! 1986
  • Cómo evitar el SIDA
    ¡Despertad! 1988
  • “Implicaciones legales en la práctica médica de las transfusiones”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/8 págs. 29-30

Observando el mundo

Muchos católicos no hacen caso al Vaticano

Un nuevo documento publicado este año por el Vaticano ha provocado una acalorada controversia en círculos católicos y médicos. Se titula: “Respeto por la vida humana desde su origen, y sobre la dignidad de la procreación”. El documento condena todo tipo de fertilización in vitro, es decir, fuera del cuerpo, incluyendo la inseminación artificial en la que el óvulo y el esperma proceden de parejas legalmente casadas. La posición de la Iglesia en esta cuestión ha preocupado a muchos católicos que hasta ahora han apoyado tales procedimientos para las parejas sin hijos. Sin embargo, a pesar del desconcierto que ha causado el nuevo documento vaticano, Michel Falise, portavoz de un hospital católico de Lille (Francia), indicó que las fertilizaciones in vitro que están actualmente en proceso no iban a ser interrumpidas para acomodarse a la nueva postura de la Iglesia. En Bélgica, España, Holanda e Italia se han expresado opiniones similares y, según el periódico romano La Repubblica, en esos países, “más del 75% de las inseminaciones artificiales que actualmente se practican son del tipo que condena la Iglesia” y el “70% de las mujeres que reciben esta forma de inseminación son católicas”.

Más caros que su valor nominal

Actualmente, usted puede comprar dinero de los Estados Unidos al precio siguiente: 4 billetes de 1 dólar por 7,50 dólares, 16 por 21,50 dólares y 32 por 40,50 dólares; 4 billetes de 2 dólares por 12 dólares y 16 por 38,50 dólares. ¿Por qué están las personas dispuestas a pagar tales precios? A causa de la novedad que representa poseer billetes que, una vez impresos, no han sido cortados. El año pasado, la Casa de la Moneda ingresó 1.852.509 dólares por la venta de billetes sin cortar.

Rescate con palomas

Es posible que el rescatar a alguien perdido en el mar con la ayuda de una paloma pronto se convierta en realidad. Actualmente se está adiestrando a palomas para un proyecto de búsqueda en el mar (Project Sea Hunt), dice The Sydney Morning Herald de Australia. Debido a la superioridad de su vista y de su capacidad de concentración, en comparación con las de los seres humanos, las palomas han demostrado gran eficacia en avistar objetos distantes. Se colocarán tres palomas dentro de una cúpula situada debajo de un helicóptero, cada una mirando en una dirección diferente. Al haber sido ya adiestradas para distinguir los colores de los chalecos salvavidas y de las lanchas de rescate, cuando las palomas avisten alguno de esos objetos de color, darán con el pico a un indicador, y este orientará al piloto para que vuele en esa dirección. A los ojos humanos, un objeto situado a unos tres kilómetros (dos millas) de distancia puede parecer una mota en el océano; pero el ojo penetrante de la paloma puede divisarlo con bastante facilidad. Las pruebas preliminares que se han hecho ya han producido resultados positivos. Cuando hubo que avistar objetos en el océano, el hombre tuvo un 40% de éxito, en comparación con el 90% conseguido por las palomas en las labores de rescate.

Se proscribe el tabaco

A partir del 1 de septiembre de 1987 “se prohibirá fumar en la mayoría de los lugares públicos cerrados de Bélgica”. Según el periódico International Herald Tribune, el rey Balduino firmó una ley según la cual se prohibía fumar “en las escuelas, hospitales y asilos, estaciones de ferrocarril, salas de espera y centros culturales y deportivos públicos”. Entre los países de la Comunidad Europea, Bélgica ocupa el segundo lugar, por detrás de Dinamarca, en la proporción entre fumadores y no fumadores, la cual es, aproximadamente, de 1 a 3. Las autoridades belgas impondrán a los infractores de esta ley una multa equivalente a 480 dólares.

Vacunas que salvan vidas

Refiriéndose a una conferencia de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en Ginebra (Suiza), el doctor Ralph Henderson reveló que el extenso programa de inmunización que dirige está evitando casi un millón de muertes cada año como consecuencia del sarampión, la tos ferina y el tétanos. Sin embargo, añadió que “millones de niños siguen muriendo innecesariamente cada año” de enfermedades que podrían evitarse mediante inmunización. Con la meta de proteger de estas enfermedades a todos los niños del mundo para finales de esta década, se sigue investigando a fin de conseguir vacunas contra el paludismo, la lepra y hasta la caries dental. Aunque se afirma que las vacunas podrían dejar a los antibióticos “prácticamente anticuados para el año 2000”, el doctor Jonathan Mann, coordinador de la OMS sobre el SIDA, informó que para producir una vacuna eficaz contra esta enfermedad, puede que se necesiten varios años.

Récord mundial de velocidad

El récord mundial de velocidad alcanzado por un tren con conductor es actualmente de 400 kilómetros por hora (249 millas por hora), y ha sido establecido por un “automotor de inducción lineal” experimental de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses. El último récord lo ostentaba la República Federal de Alemania. El “automotor de inducción lineal” se mantiene a unos centímetros del suelo mediante levitación magnética y está propulsado por energía magnética. Al no necesitar raíles ni cables eléctricos, los costes de construcción muy posiblemente puedan ser inferiores a los de los famosos trenes bala. Se dice que tanto la contaminación producida por el ruido como la producida por la vibración también son eliminadas. Según el periódico Yomiuri Shimbun, el “automotor de inducción lineal” dejó atrás a los helicópteros de la prensa que volaban sobre él para sacar fotografías. Los Ferrocarriles Nacionales Japoneses ya ostentan el récord mundial de velocidad —517 kilómetros por hora (321 millas por hora)— alcanzado por un tren sin conductor.

Cuidados prenatales

El atender las necesidades emocionales de una mujer embarazada es tan importante para el buen desarrollo de la criatura no nacida como el velar por su bienestar físico, afirma la doctora Michele Clement, neurofisióloga obstétrica del hospital de Middlesex (Inglaterra). El periódico londinense The Times dice que al utilizar dispositivos de control para detectar las respuestas de la criatura dentro de la matriz de su madre, dicha investigadora ha descubierto que tanto las drogas como los cigarrillos y el alcohol interfieren en la actividad fetal, mientras que la música suave desde las primeras etapas del desarrollo de la criatura puede ayudar a que llegue a ser un niño contento. El profesor Michel Odent, obstétrico francés, coincide con esta opinión y recomienda que se vuelva a dar la importancia que merece a la costumbre de las madres de cantar canciones de cuna a sus hijos, aún antes de que nazcan.

Juguetes monstruosos

Según los últimos informes de ventas, el mundo de los juguetes ha sido invadido por monstruos. Los fabricantes de juguetes compiten para producir los personajes de plástico más terroríficos, dice el diario francés Le Figaro. “Cuanto más horribles son —afirman los vendedores—, más les gustan a los niños.” El pasado invierno, los juguetes más vendidos eran del “tipo malévolo, inicuo, compuesto por vampiros demoníacos, hombres sanguijuela que se pegan a las paredes y guerreros peludos parecidos a híbridos de gorila y jabalí”. ¿Hay alguna excepción? Según las ventas, ninguna. El año pasado, tan solo una firma francesa vendió más de un millón de estos horribles juguetes. Le Figaro comentó: “Estas Navidades los monstruos están a la cabeza de la lista. [Estos juguetes], cada vez más deformes y monstruosos, encantan a los niños, intrigan a los psicólogos y preocupan a los padres”.

Se proscribe la sangre

El pasado 21 de abril, el gobierno de México proscribió toda venta comercial de sangre y productos derivados de esta debido al temor de que se esparza entre la población la mortífera enfermedad del SIDA, dice The New York Times. El virus del SIDA se transmite mediante las relaciones sexuales o la sangre. Aunque la cantidad de casos de SIDA que se han informado en México es pequeña en comparación con la de otros países, Guillermo Soberón, ministro de Sanidad, dijo que “el carácter de la enfermedad nos obliga a tomar medidas de naturaleza preventiva” antes de que la situación empeore. Los estudios efectuados por el gobierno han descubierto que la sangre con mayor riesgo de contener el virus del SIDA es la que se ha vendido. A los bancos de sangre únicamente se les permite operar si la sangre procede de donantes voluntarios y no de personas que la venden.

Duras medidas contra los fumadores

En vista de la escasez de fondos y de espacio en la mayoría de los hospitales de Australia, es posible que llegue el día en que se les niegue el acceso al hospital a las personas que sufran de enfermedades relacionadas con el tabaco y que continúen fumando. En un artículo que apareció en el periódico The Medical Journal of Australia, el doctor Peter Gianoutsos, médico torácico que ha ejercido muchos años en el Royal Prince Alfred Hospital, explicó que “es posible prever que en el futuro relativamente cercano no habrá disponibles camas de hospital para personas que sigan fumando”. Afirma que el permitir que las personas que no quieren dejar de fumar sean atendidas en el hospital es dar muy mal uso a los recursos, y con bastante frecuencia significa no poder dar cuidados intensivos a niños recién nacidos. Un estudio de pacientes que padecen enfermedades relacionadas con el tabaco ha indicado que el 22% siguió fumando aun después de que el diagnóstico mostrase que esa era la causa de su enfermedad.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir