BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 22/10 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Hambre en medio de la abundancia
  • Temor a una guerra por accidente
  • ¿Empastes perjudiciales para la salud?
  • Un beneficio más
  • Se alcanzan los cinco mil millones
  • “Amenaza japonesa”
  • Identificación ocular
  • Otra causa de divorcio
  • Patrulla antipájaros
  • Adicción al rock
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1988
  • Alimentación de infantes... ¿cuál es el mejor método?
    ¡Despertad! 1973
  • Las ventajas de la leche materna
    ¡Despertad! 1993
  • Accidentes en pleno vuelo
    ¡Despertad! 2009
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 22/10 págs. 29-30

Observando el mundo

Hambre en medio de la abundancia

Debido a los avances técnicos y científicos en la agricultura, actualmente se está cosechando más alimento del que el mundo necesita. De todos modos, el número de personas que pasan hambre en el mundo aumentó a 512 millones en 1985. “El aumento del hambre se está produciendo en un tiempo cuando el mundo se ve inundado de un superávit de alimento barato”, informa The New York Times.

Los niños son los que más sufren. Según el Consejo de Alimentación Mundial de las Naciones Unidas, se calcula que cada día mueren unos 40.000 niños por causas relacionadas con el hambre. Las dos terceras partes de estos subalimentados se encuentran en los países asiáticos, algunos de los cuales ahora exportan alimento que cada vez un mayor número de sus propios habitantes no puede permitirse el lujo de comprar. “Hoy el hambre no es tanto el resultado de escaseces de alimento absolutas como de situaciones políticas y otras decisiones”, dice el Times.

Temor a una guerra por accidente

Los científicos soviéticos y americanos han advertido recientemente que la tecnología cada vez más sofisticada que se está usando en los sistemas de defensa nucleares de hecho eleva, más bien que reduce, el riesgo de una guerra nuclear por accidente. Según el Sunday Times, de Londres, los científicos declararon en una reunión conjunta en California “que había una probabilidad significativa de guerra nuclear por accidente a menos que se produjera un cambio en la tecnología de los sistemas”. Hasta ahora, todos los errores que podían haber conducido al lanzamiento por accidente de algunas de las 50.000 cabezas nucleares que hay en el mundo se han detectado a tiempo. Pero, dicen los científicos, este no va a ser siempre el caso. “Si seguimos por este mismo camino, vamos a acabar todos por los aires”, predice el doctor Martin Hellman, de la universidad Stanford.

¿Empastes perjudiciales para la salud?

“Contrario a la opinión popular, los empastes de ‘amalgama de plata’, como comúnmente se llaman, en realidad contienen casi un 50% de mercurio, un elemento que se sabe que es tóxico”, declara Your Health. El doctor Hal Huggins, investigador odontólogo de Colorado, afirma que pequeñas cantidades de este elemento se introducen lentamente en el cuerpo, y pueden causar síntomas como fatiga crónica, depresión y ansiedad severas, entumecimiento de las extremidades y tics faciales. También presenta la evidencia de pacientes de epilepsia que mejoraron cuando les quitaron los empastes de mercurio. El doctor Huggins calcula que unos 10.000 de los 130.000 dentistas estadounidenses han dejado de usar mercurio y ahora usan otros compuestos.

Un beneficio más

Los investigadores han añadido ahora algo nuevo a la lista de los beneficios de amamantar a los niños: dientes mejor alineados. Según un estudio realizado en la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins, el crecimiento de los dientes de los niños que han sido amamantados difiere del de aquellos que se han criado con biberón. Esto se debe a que los niños deben usar la lengua y la boca de manera diferente. Con el biberón, el niño tiene que mover la lengua hacia adelante para detener el fluido de la leche mientras traga. Cuando es amamantado, no tiene que hacer esto, y además debe usar los músculos de la boca con más fuerza. Los niños que fueron amamantados por más de un año tuvieron el menor número de problemas relacionados con el alineamiento de los dientes.

Se alcanzan los cinco mil millones

Matej Gaspar, un niño nacido en Zagreb (Yugoslavia) a mediados de julio, ha sido considerado el habitante del mundo número 5.000 millones, aunque, naturalmente, nadie sabe con seguridad quién ha sido la persona número 5.000 millones o dónde ha nacido. Se escogió Zagreb como el lugar de nacimiento porque el secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, estaba en esa ciudad cuando habían especificado los demógrafos. “En un discurso que marcaba esa ocasión —dice la revista Time—, Pérez de Cuéllar llamó la atención al hecho de que el 90% de los 120 millones de nacimientos de este año tendrá lugar en países donde el alimento, la sanidad y la educación son inadecuados.” La población de la Tierra alcanzó los 4.000 millones en 1974.

“Amenaza japonesa”

“La agencia de defensa [de Japón] ha propuesto por primera vez construir sus propios cazas en vez de comprar los aviones americanos —informa el periódico Newsday, de Nueva York—. Los analistas [de defensa] consideran el avión japonés propuesto una amenaza a la dominación americana del mercado aeroespacial del sudeste asiático.” Aunque algunas compañías japonesas han estado trabajando con firmas americanas en la producción de helicópteros y aviones de instrucción, sería la primera vez, desde la segunda guerra mundial, que se construyera un caza en Japón. David Smith, editor de la publicación Journal of Defense and Diplomacy, dice: “Sabiendo lo que los japoneses hicieron con los automóviles, lo último que la industria aeroespacial americana quiere es que fabriquen aviones”.

Identificación ocular

Las huellas oculares han sustituido a las digitales porque ofrecen una seguridad total de identificación. “Las huellas digitales pueden copiarse usando guantes de plástico especialmente diseñados”, dice Chuck Fargo, que representa a la compañía que ha comercializado el nuevo método. Como se informó en el Times de Londres, la identificación se hace por medio de un microprocesador que explora el dibujo de los vasos sanguíneos del ojo y lo compara con el dibujo archivado en un banco de datos. Tal como sucede con las huellas digitales, el dibujo del ojo de cada persona es único. La ventaja de este método es que tal dibujo no puede conocerse de antemano, copiarse o cambiarse.

Otra causa de divorcio

“El fracaso de los matrimonios no es siempre el resultado de incompatibilidad de caracteres o de problemas de origen interno —dice el periódico The German Tribune—. Puede producirse cuando uno de los cónyuges está demasiado apegado a sus padres.” Dicho artículo, basado en los resultados obtenidos por la universidad de Gotinga después de cuatro años de investigaciones, muestra que las dificultades se deben a un desequilibrio que se desarrolla “cuando un cónyuge es más hijo de sus padres que esposa o esposo de su consorte”. Lo que provoca el divorcio es depender mentalmente de los padres, lo que suele estar profundamente arraigado y es adoptado de manera inconsciente. Las personas que “están más casadas con sus padres que con su cónyuge” también suelen aceptar la crítica que estos hagan de su consorte.

Patrulla antipájaros

Los viajeros que aterrizan en el aeropuerto neoyorquino Kennedy normalmente no son conscientes de una posible causa de accidentes: los pájaros. Al chocar contra los aviones o introducirse en los reactores, ocasionan cada año a las compañías aéreas unos gastos del orden de 25 a 40 millones de dólares. Debido a su proximidad al refugio fáunico de la bahía de Jamaica y al vertedero Edgemere —que atraen a muchas bandadas de aves— el aeropuerto Kennedy tiene más problemas con los pájaros que otros aeropuertos. Las gaviotas son las que mayores problemas causan en este aeropuerto: suman el 90% de todos los choques contra pájaros. Una patrulla de ocho hombres tiene la tarea de asustar a los pájaros de las pistas, usando proyectiles que explotan y grabaciones de señales de socorro emitidas por gaviotas. La patrulla solamente los mata como último recurso.

Adicción al rock

El rock duro “tiene un fuerte efecto narcótico”, afirma el doctor G. A. Aminev, de la universidad soviética de Bashkiria. Como se informó en la News Letter, de Belfast, los aficionados al rock que no reciben una dosis regular de rock duro desarrollan los síntomas de abstinencia característicos de la drogadicción. “Si se les aísla completamente de tal música durante una semana —dice el psicólogo soviético—, se encuentran peor, su irritabilidad sube, las manos les empiezan a temblar y el pulso se les desestabiliza.” Algunos de los examinados ni siquiera pudieron pasar tres días sin experimentar los síntomas de abstinencia. El doctor Aminev también descubrió que la productividad de los seguidores del rock duro era inferior en un 50% a la de aquellos que no escuchan rock.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir