BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 22/11 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La pérdida de un hijo
  • Quitar la vida a un semejante
  • Un problema mundial
    ¡Despertad! 2001
  • El suicidio, una plaga de la juventud
    ¡Despertad! 1998
  • ¿Por qué hay tantos suicidios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • ¿Por qué aumentan los suicidios?
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 22/11 pág. 28

De nuestros lectores

La pérdida de un hijo

Después de leer los artículos sobre la pérdida de un hijo, tengo que felicitarles por artículos tan objetivos y realistas (8 de agosto de 1987). Mi esposa y yo nos hemos sentido identificados con todo su contenido porque recientemente hemos sufrido la pérdida de un hijo de cinco años y medio de edad a causa de un ataque al corazón. Hemos padecido los sentimientos de culpa, enfado, etc., que se mencionan en su artículo. También hemos escuchado el tipo de “comentarios que no siempre consuelan” y otros más. Por nuestra parte, añoramos mucho el nuevo mundo. Únicamente desaparecerá el dolor cuando tenga de nuevo a mi hijito entre mis brazos. Gracias una vez más por esta serie de artículos tan bondadosos y comprensivos, con los cuales, estamos seguros, muchos otros podrán identificarse y ser ayudados, como lo fuimos nosotros.

K. I., Inglaterra

No sé cómo decirles cuánto he apreciado sus artículos acerca de cómo hacer frente a la pérdida de un hijo. El pasado mes de agosto nuestro hijo se suicidó. La información de esos artículos me hizo sentir tan normal. No sabía que hubiese tantas personas que se sintieran como yo. Sin embargo, a pesar de lo mucho que necesitaba esa información acerca de las diversas etapas por las que pasa una persona después de la muerte de un hijo, no pude comprender por qué se relacionó el suicidio con la muerte natural, como se hace en la página 15. Yo sé que ninguna muerte es natural, pero el suicidio es particularmente trágico, porque no siempre hay esperanza de resurrección. Yo no sé si volveré a ver a mi hijo de nuevo.

J. D., Estados Unidos

El dato acerca del suicidio de George se incluyó, no para indicar que el suicidio sea una muerte natural, sino para mostrar cómo su padre pudo hacer frente a esta tragedia gracias al consuelo de algunos textos bíblicos. Sí, el suicidarse es algo muy serio y trágico, pero siempre tenemos la seguridad de que Jehová y su Hijo, Jesucristo, obrarán correctamente en cada caso. Jehová conoce todas las circunstancias implicadas, el grado de responsabilidad y la posibilidad de arrepentimiento. Podemos cifrar confianza completa en que Él aplicará su misericordia al mayor grado posible en armonía con su voluntad.—La dirección.

Quitar la vida a un semejante

Les escribo respecto a la afirmación que se hace en el artículo “¿Cómo y cuándo se conseguirá la paz mundial?” (8 de junio de 1987). La declaración se hace respecto a los testigos de Jehová: “Se han convertido en personas pacíficas y bajo ninguna circunstancia le quitan la vida a su semejante”. ¿Significa esto que no podemos usar medios mortíferos para protegernos a nosotros mismos o a nuestra familia?

H. N., Estados Unidos

La expresión ‘quitar la vida a un semejante’ implica hacer un esfuerzo consciente por matar a otro. Un cristiano verdadero no haría esto. Si uno es atacado y no puede huir de su agresor, el cual está determinado a herir o matar, el cristiano puede intentar parar los golpes o golpear al agresor en defensa propia, tal vez usando lo que tenga a mano para protegerse a sí mismo o a otros. Pero sus acciones solo serían defensivas. No intentaría matar o herir al agresor, sino, únicamente, neutralizar su ataque. Si el agresor recibiese un golpe mortal, sería accidental, no intencionado.—La dirección.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir