BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/5 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se reconocen los beneficios
  • Las tempestades de polvo provocan un desastre
  • El “reloj del fin del mundo” se atrasa
  • Biblia para los australianos
  • Protegen sus derechos con hormigón
  • Avión propulsado por microondas
  • Sala de conciertos universal
  • ¿Adicción a la música?
  • Bajas de la guerra del Golfo
  • “Pasaporte médico”
  • Los microondas... ¿cómo funcionan?
    ¡Despertad! 1981
  • ¿Está el mundo fuera de control o no?
    ¡Despertad! 2017
  • Los científicos adelantan el Reloj del Juicio Final | ¿Qué dice la Biblia?
    Otros temas
  • Las microondas... ¿cuán peligrosas son?
    ¡Despertad! 1981
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/5 págs. 29-30

Observando el mundo

Se reconocen los beneficios

“Quizás los testigos de Jehová tengan razón al rehusar productos sanguíneos, pues es cierto que una cantidad importante de agentes patógenos pueden transmitirse mediante las transfusiones de sangre”, dice el periódico médico francés Le Quotidien du Médecin. El artículo recalcaba además que con las transfusiones de sangre no solo se transmiten ciertos virus —como el cytomegalovirus (que causa una enfermedad vírica peligrosa y, algunas veces, mortal) y los que producen herpes—, sino que, con frecuencia, “se despierta algún virus que ha estado latente en el cuerpo del que recibe la transfusión”.

A esta declaración se puede añadir lo que respondió el profesor Vicente Amato Neto, especialista en enfermedades infecciosas y director del Hospital Clínico de São Paulo, al ser entrevistado por la revista brasileña ISTOÉ: “Muchas veces digo que la mejor prevención para el SIDA es hacerse testigo de Jehová, pues los miembros de esa religión no son homosexuales ni bisexuales, son fieles a su matrimonio [...], no se drogan y, además de eso, no aceptan transfusiones de sangre”.

Las tempestades de polvo provocan un desastre

Debido a la sequía y la desertificación, durante los últimos cinco años Nouakchott, la capital de Mauritania (una república de África occidental), ha sufrido por más de ochenta días al año los devastadores efectos de las tempestades de polvo. ¿Cuáles son esos efectos? A este país “se lo está llevando el viento”, informa The Times, de Londres. Todos los años, vientos procedentes del desierto se llevan hacia el océano Atlántico cien millones de toneladas de mantillo procedentes de la región meridional del país comprendida en la zona del Sahel. Con la gradual desaparición del suelo cultivable y la vegetación, los ganaderos de Mauritania han huido a las ciudades. La situación se ha hecho tan crítica, que uno de cada tres niños padece de desnutrición, y el promedio de esperanza de vida es de solo cuarenta y seis años. Se teme que el polvo que se queda en el aire esté contribuyendo a prolongar la sequía en el país.

El “reloj del fin del mundo” se atrasa

El histórico tratado para eliminar ciertos tipos de misiles nucleares, firmado el pasado mes de diciembre por el presidente norteamericano, Ronald Reagan, y el secretario general soviético, Mijail Gorbachov, ha impulsado a los científicos a atrasar tres minutos las manecillas del “reloj del fin del mundo”. Dicho reloj, que aparece en la publicación Bulletin of the Atomic Scientists, simboliza la inminencia de una guerra nuclear. La última vez que se atrasó fue en 1972. Desde entonces, las tensiones del mundo habían ido adelantando las manecillas sin parar desde doce minutos antes de la medianoche hasta tres minutos antes. Esta vez, ¿por cuánto tiempo permanecerán las manecillas marcando que faltan seis minutos para la medianoche?

Biblia para los australianos

Para conmemorar el bicentenario de Australia, la Sociedad Bíblica de Australia ha publicado una “Biblia típicamente australiana”. Aunque el texto básicamente es el mismo que el de la Today’s English Version (Good News Bible), el deletreo, las distancias, los pesos, las medidas y algunas de las expresiones han sido australianizadas. Por ejemplo: la palabra inglesa “field” (campo) se vierte “paddock”, y “cistern” (cisterna), “tank”. (Levítico 19:9.) Las láminas también tienen sabor australiano; hasta la muerte de Jesús en el madero de tormento está representada al estilo aborigen. La cubierta también resulta atrayente para los australianos, a quienes les gusta el campo abierto, pues en ella aparece un grabado de un eucalipto con una puesta de sol al fondo y un logotipo del bicentenario.

Protegen sus derechos con hormigón

Japón se gastará 30.000 millones de yenes en proteger un par de rocas. Estas se encuentran en el mar de las Filipinas, y entre ambas hay aproximadamente un kilómetro de distancia, aunque, con la marea baja, forman parte de un atolón de 5 kilómetros de longitud. No obstante, con la marea alta, la isla desaparece y solo “asoman por encima de la superficie del agua entre 30 y 50 centímetros de las dos rocas, una con un diámetro de cinco metros y la otra con un diámetro de dos”, informa el periódico Asahi Shimbun, de Tokio. Alrededor de esas rocas van a colocarse unos bloques de hormigón armado para que absorban el impacto de las olas. ¿Para qué tanto trabajo y tanto gasto? Los derechos territoriales se deciden con la marea alta, y este atolón, ubicado en la parte más meridional del territorio japonés, está desapareciendo. Con él desaparecerán también los derechos de pesca y de aprovechamiento de recursos en una extensión de 320 kilómetros a la redonda, una superficie mayor a la del mismo Japón.

Avión propulsado por microondas

Los aviones sin piloto propulsados por microondas, sin necesidad de contar con pesados depósitos de combustible, ya son una realidad. Un aparato de este tipo emprendió su primer vuelo, de veinte minutos de duración, el 17 de septiembre de 1987 en Canadá, y desde entonces ha volado varias veces. ¿Cómo funciona? La energía eléctrica producida en tierra por unos generadores se convierte en microondas, y estas son emitidas mediante una antena parabólica. Unos receptores ubicados en el avión vuelven a convertir las microondas en electricidad que propulsa el motor. La meta definitiva es un avión que pueda mantenerse en el aire meses enteros a altitudes de hasta 21 kilómetros. Algunas posibles aplicaciones son: investigaciones científicas, vigilancia y transmisión de llamadas de teléfonos celulares. Sin embargo, existe la preocupación de que las grandes instalaciones que transmiten microondas creen problemas ambientales.

Sala de conciertos universal

En Tokio se ha construido una sala en la que se puede comparar cómo se oiría una orquesta en cada una de las salas de conciertos más importantes del mundo. El sonido es reproducido por 24 altavoces conectados a un ordenador que ha sido programado con datos sobre las dimensiones, los materiales de construcción y el coeficiente de absorción de cada sala. “Al calcular las dimensiones de cierta sala de conciertos, así como el nivel de eco que producen las paredes y el techo, esta nueva sala de Tokio puede simular su acústica desde 800 direcciones diferentes”, dice el periódico Mainichi Daily News. Este sistema ya esta programado, además de para las conocidas salas de conciertos de Tokio y Osaka, para la Musikvereinsaal, de Viena, la Stadtkasino, de Basilea, la Concertgebouw, de Amsterdam, y la Symphony Hall, de Boston. Hasta se puede reproducir la acústica de salas que ya no existen. Su propósito original era el de poder conocer de antemano, aun antes de construirla, la acústica que tendría cualquier sala de conciertos.

¿Adicción a la música?

“Uno se puede drogar con el ruido —afirma el director adjunto del Instituto para la Investigación del Oído de Nottingham (Inglaterra)—. Los sonidos muy fuertes producen una sensación de euforia que puede crear adicción.” Son particularmente vulnerables a esa clase de adicción las personas que utilizan el nuevo tipo de auriculares que encajan dentro del oído, cerca del nervio auditivo, informa The Sunday Times, de Londres. Las investigaciones indican que puede desarrollarse una tolerancia cada vez mayor a cualquier tipo de música, con lo que, si el volumen del sonido no se regula apropiadamente, las células del oído interno pueden dañarse de forma irreparable.

Bajas de la guerra del Golfo

La guerra entre Irán e Irak ya ha durado más tiempo que la segunda guerra mundial, y esas dos naciones islámicas vecinas todavía siguen enzarzadas en ese conflicto que empezó hace siete años. ¿Por qué dura tanto esta guerra? Uno de los factores, según el boletín Work in Progress, de la universidad de las Naciones Unidas, es que varios países han estado dispuestos a suministrar armas. El boletín dice que, como resultado, “los iraquíes utilizan cazas soviéticos MIG armados con misiles franceses Exocet, mientras que los iraníes combaten con reactores norteamericanos F-5 y tanques británicos Chieftain”. La publicación Demos, del Instituto Demográfico Interuniversitario Holandés, calcula que hasta ahora se han producido entre 330.000 y 600.000 bajas, un promedio de entre 125 y 225 muertos diarios.

“Pasaporte médico”

“Como parte de una campaña para mejorar el defectuoso sistema de atención sanitaria nacional, va a emitirse [en 1988] un ‘pasaporte médico’ para los 280 millones de ciudadanos soviéticos”, informa el periódico canadiense Toronto Star. Este “‘pasaporte’ de tamaño de bolsillo” proveerá el historial médico de la persona y tendrá los “datos sobre su grupo sanguíneo, su presión sanguínea y el tipo de medicamentos que necesita para el tratamiento de cualquier enfermedad crónica que padezca”. Alexei Moskvichev, ministro soviético adjunto de Sanidad, anunció que este sería el primer paso hacia lo que llamó “el mayor programa mundial de prevención y tratamiento de enfermedades”. Añadió: “El tener información sobre su salud hará que cada persona piense en su manera de vivir”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir