BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/6 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Conducir con cuidado
  • La teología de la liberación
  • ¿Debo dejar de conducir?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Cultive buenos hábitos de conducción
    ¡Despertad! 1988
  • La teología de la liberación, ¿es una solución para el Tercer Mundo?
    ¡Despertad! 1987
  • ¿Por qué abrocharse el cinturón de seguridad?
    ¡Despertad! 1978
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/6 pág. 28

De nuestros lectores

Conducir con cuidado

Acepten mis felicitaciones por sus recientes artículos sobre “Conducir con cuidado” (8 de enero de 1988). Hubiera agradecido que hubiesen mencionado otros peligros, como por ejemplo: fumar mientras se conduce, tomar diversas drogas y, en particular, los peligros que acompañan a algunos medicamentos que se toman por prescripción facultativa, pero que reducen el dominio que el conductor tiene de su automóvil. Además, debería advertirse claramente sobre otros factores, como la falta de descanso, comidas pesadas —sea que estén acompañadas o no de bebida abundante—, riñas familiares, películas en las que los actores conducen a toda velocidad, visión deficiente y falta de ejercicio.

R. G., Francia

Aunque en nuestros artículos se comentaron algunos de los detalles mencionados arriba, merecen repetirse. El conducir con cuidado requiere que el conductor esté completamente alerta a lo que ocurre en la carretera a fin de que pueda reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad.—La dirección

Aunque su artículo fomentaba el conducir bien y con cuidado, me sorprendió que no recomendasen el abrocharse el cinturón de seguridad. Esto también debería incluirse entre los hábitos de la buena conducción. En su artículo “¿Por qué abrocharse el cinturón de seguridad?” (22 de noviembre de 1978), citaron un informe procedente de Canadá según el cual, ‘en un choque, el conductor que lleva puesto un cinturón tiene diez veces más posibilidades de sobrevivir que el que no lo lleva’, y un informe procedente de Suecia concluyó que, “prescindiendo de la velocidad, las personas que usaron cinturones recibieron aproximadamente la mitad de la cantidad de lesiones que las personas que no los usaron”.

C. S., Estados Unidos

Estamos totalmente de acuerdo en que el abrocharse el cinturón de seguridad es una cuestión de vital importancia. La ley lo requiere en muchos estados y países, y todos nosotros, sin importar donde vivamos, deberíamos adoptar esta razonable medida de seguridad por respeto al don de la vida.—La dirección

La teología de la liberación

En su número sobre “La teología de la liberación” (8 de noviembre de 1987), publicaron un dibujo que difama a la iglesia católica; además, el ver una cruz formada con las siluetas de dos ametralladoras es algo que me ofende. Esto deshonra la cruz en la que fue crucificado nuestro Salvador, Jesucristo.

J. V., Estados Unidos

El dibujo de una cruz formada con las siluetas de dos ametralladoras es un símbolo muy gráfico de la consecuencia final de la teología de la liberación, la cual afirma que el valerse de la violencia como último recurso para liberar a los oprimidos es un proceder cristiano. No es el símbolo que dibujamos lo que deshonra a Cristo; más bien, es la acción adoptada por los que abogan en favor de la violencia armada en el nombre de Cristo lo que le deshonra. Los métodos de la teología de la liberación son contrarios a las enseñanzas de Jesús. Él dijo: “Mi reino no es parte de este mundo. Si mi reino fuera parte de este mundo, mis servidores habrían peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero, como es el caso, mi reino no es de esta fuente”. (Juan 18:36.) También enseñó a sus seguidores: “Todos los que toman la espada perecerán por la espada”. (Mateo 26:52.) Además, recomendó que se mostrase respeto a los gobiernos existentes cuando dijo: “Por lo tanto, paguen a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios”. (Mateo 22:21.) Y enseñó a sus seguidores a recurrir al Reino de Dios, no a esfuerzos humanos, como el medio para traer alivio de la opresión. (Mateo 6:9, 10; Salmo 72:1, 2, 4, 11-14.) La manera de honrar a Jesucristo es mediante acatar estas enseñanzas.—La dirección

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir