De nuestros lectores
Arco iris Me sorprendió su declaración intencionadamente ambigua en el artículo “Hágase su propio arco iris” (8 de enero de 1989). Allí dijeron que “algunos expertos descartan el añil”, cuando lo que debería decirse es “todos los físicos”. Cuando Isaac Newton descubrió que la luz blanca podía ser refractada por un prisma, habló de seis colores. Debido a que la Iglesia considera que el seis es un número nocivo, obligó a Newton a decir que la señal más hermosa que Dios ha dado al hombre debe haber tenido siete colores, pues el siete es un número santo.
J. F., Escocia
La observación histórica de J. F. es de interés. Pero podríamos añadir que “The New Encyclopædia Britannica” (1987), entre cuyos colaboradores probablemente se cuentan algunos físicos, declara que el arco iris común tiene arcos de color “violeta, añil, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo”.—La dirección.
La tarea de los padres Acabo de leer el tema “Padres: ustedes también tienen una tarea que hacer” (8 de septiembre de 1988). Necesitaba este artículo. Tengo veintisiete años, y soy madre de un niño de cuatro. A veces los padres están tan absortos en su trabajo, que no tienen suficiente tiempo para jugar con sus hijos o para simplemente pasar algún rato con ellos. Pero gracias a su artículo, he decidido que de ahora en adelante encontraré tiempo para mi hijo. Aunque en un principio solo pueda dedicarle ratitos de diez minutos, sé que valdrá la pena: mi hijo es más importante que todo lo demás.
A. F., Italia
Soy maestra, y tengo que decirles que me gustaron esos excelentes artículos. Los maestros necesitan la ayuda de los padres en lo referente a la disciplina y deben saber que estos los apoyan. La mayoría de los padres están demasiado ocupados para dedicar tiempo a hablar con los maestros. Esperan que los maestros críen a sus hijos y con mucha frecuencia les echan la culpa cuando algo va mal. Sus artículos dieron sugerencias muy buenas sobre cómo pueden ayudar los padres por medio de cooperar y, sobre todo, dejando saber al niño que sus tareas escolares les interesan. Gracias de nuevo por hacer notar a los padres este problema y su solución. ¡Los maestros necesitan el apoyo de ellos!
R. N., Estados Unidos
Soy la presidenta de la Asociación de Padres y Maestros de la Junior High School “La Cumbre”. Ustedes han publicado una serie de artículos sobre las escuelas, la crianza de los hijos, etc., que querría hacer disponible a nuestros padres. Tenemos muchos que necesitan leer información como esta.
G. B., Estados Unidos
Labor artística La fotografía que aparece en la contraportada de la revista ¡Despertad! del 8 de julio de 1988 es sumamente creativa y atrayente. Como artista, me fijo en el formato, los colores y el diseño, y reconozco que la fotografía es verdaderamente magnífica. Sus fotografías e ilustraciones tienen una concepción muy moderna. Complementan sus informativos artículos y realmente despiertan el apetito. Como en el caso de cualquier plato apetitoso, se empieza a “saborear” con los ojos.
E. S., Estados Unidos
Leí el título de la portada (22 de agosto de 1988), vi a la preocupada criatura contemplando la destrucción nuclear y entonces pasé la página. No se necesitaban palabras. ¡Qué impacto producen esas dos fotografías! He aquí una revista que con solo dos fotografías puede dar esperanza, esperanza verdadera, a muchos niños.
V. K., Estados Unidos
Gracias, aunque retrasadas, por el artículo “¿Adónde se encamina la iglesia católica de la India?”, publicado en el número del 22 de septiembre de 1987 de la revista ¡Despertad! En aquel tiempo todavía estaba a favor de la Iglesia, pero entonces me visitaron los Testigos y empecé a tener dudas. Las fotografías del artículo verdaderamente me abrieron los ojos. Ahora estoy totalmente a favor de los testigos de Jehová. Muchas gracias.
A. L., República Federal de Alemania