Observando el mundo
SE LEGALIZAN LOS MATRIMONIOS ENTRE HOMOSEXUALES
Dinamarca ha llegado a ser “el primer país de la Comunidad Europea en legalizar los matrimonios homosexuales”, informa el periódico londinense The Times. Las “relaciones de pareja registradas” entre homosexuales de uno u otro sexo ahora gozarán de las mismas ventajas que los matrimonios heterosexuales, incluidas las relacionadas con beneficios sociales, impuestos y divorcio. La ley, aprobada por el Parlamento danés por 71 votos contra 47, permite la celebración de ceremonias civiles, y si un sacerdote está dispuesto a llevar a cabo los ritos necesarios, no hay ningún impedimento legal. Entendidos en el campo de la medicina esperan que la nueva legislación estabilice las relaciones homosexuales y, por lo tanto, contribuya a contener la actual epidemia del SIDA.
PREDICCIÓN SOBRE EL SIDA
La Organización Mundial de la Salud ha predicho que para el año 2000 habrá diez veces más casos de SIDA por todo el mundo, con lo que los 450.000 casos conocidos en la actualidad se convertirán en un total de 5.000.000. Se calcula que se triplicará la cantidad de infectados con el virus del SIDA, que, según se dice, hoy día está entre cinco millones y diez millones de personas. “Estos aumentos son una clara indicación de que la situación del VIH/SIDA durante la década de los noventa será mucho peor que durante la de los ochenta”, dijo el doctor Jonathan Mann, director del programa para el SIDA llevado a cabo por dicha organización. Aunque se descubriese pronto una vacuna, esta no ayudaría a la mayoría de los que padecerán la enfermedad desde ahora hasta mediados de los años noventa, pues esas personas ya están infectadas.
EL CONCORDE CUMPLE VEINTE AÑOS
El Concorde, el SST (transporte supersónico) construido por Gran Bretaña y Francia, ha cumplido veinte años. Su vuelo inaugural tuvo lugar el 2 de marzo de 1969, aunque los vuelos comerciales comenzaron en enero de 1976. El diario francés La Croix comenta que “a algunos les gustó, otros lo pusieron por los suelos y otros se rieron de su ridícula nariz”. Sin embargo, este “patito feo” que transporta a 128 pasajeros a una velocidad de mach 2 (dos veces la velocidad del sonido) ha satisfecho a sus usuarios, la British Airways y la Air France. Los trece SST que hay en servicio en la actualidad llevan en total más de 130.000 horas de vuelo.
LA ÚLTIMA PALABRA
En el año 1879 el lexicógrafo escocés James Murray empezó a trabajar en The Oxford English Dictionary. Tardó cuarenta y nueve años en terminarlo en lugar de los diez que pensaba, y la obra ocupó 15.500 páginas, unas 9.000 más de las planeadas. Cien años más tarde se publicó un suplemento de cuatro volúmenes. Recientemente, como culminación de un proyecto informático de cinco años que ha costado 10 millones de libras esterlinas (15,5 millones de dólares E.U.A.), volvió a actualizarse y a compilarse toda la información. Entre los 59 millones de palabras que aparecen en los veinte volúmenes, hay 600.000 referencias y 2.500.000 citas. La definición más larga, con una extensión similar a la de una novela corta, corresponde a la palabra “set”, de la que se recogen 430 acepciones y matices. Algunas de las palabras nuevas son glasnost, perestroika y AIDS (inglés para SIDA). La obra cuesta ahora 1.500 libras esterlinas (2.300 dólares E.U.A.).
SEGURIDAD AÉREA
“Hay pocas maneras de defenderse de los terroristas de métodos sofisticados determinados a colocar una bomba en un avión —afirma un artículo de The Wall Street Journal—. Lo peor es que hasta los procedimientos existentes pueden colapsarse debido a los fallos que los trabajadores de los aeropuertos cometen al verse agobiados por multitudes de pasajeros y montañas de equipaje.” La mayoría de los sistemas de seguridad de los aeropuertos fueron diseñados solo para detectar armas o cuchillos de los secuestradores, pero no bombas. Aunque recientemente se han diseñado máquinas que detectan explosivos plásticos, la mayoría de los aeropuertos grandes no dispondrán de ellas hasta dentro de un año o más, y la mayor parte del equipaje facturado en todo el mundo ni se pasa por rayos X ni se registra. “Sin embargo, las máquinas de rayos X dependen de las interpretaciones de los que las manejan, y es posible que algunas de esas personas no hayan recibido el entrenamiento necesario o carezcan de la suficiente motivación”, dice el Journal. Además, a veces cabe la posibilidad de que quien maneje la máquina se canse de ver pasar maleta tras maleta y deje de prestar atención.
NUEVO TEMOR PROVOCADO POR LAS TRANSFUSIONES
“Un parásito que por lo general se encuentra en América del Sur y Central, zonas en las que constituye una de las principales causas de enfermedades cardiacas, se ha detectado en Estados Unidos después de suministrar transfusiones de sangre —informa The New York Times—. En tres años, se ha diagnosticado esta infección, conocida como enfermedad de Chagas, a dos pacientes, uno de los cuales ha muerto.” Sin embargo, se teme que hayan pasado más casos sin detectarse, ya que como los médicos estadounidenses no están muy familiarizados con ella, quizás no sean conscientes de que puede transmitirse mediante transfusiones de sangre. No se ha encontrado ningún tratamiento eficaz para combatir esta enfermedad, cuya forma aguda afecta a los nódulos linfáticos, el hígado y el bazo, y la forma crónica perjudica el corazón y el intestino, pudiendo ser mortal. Pero en vista de que los síntomas pueden ser leves y pasar inadvertidos, o quizás transcurran años antes de que el parásito cause daño, muchas de las personas que lo tienen no saben que están infectadas.
RECHAZO AL PAPA
La reciente visita del papa Juan Pablo II a Escandinavia fue la primera que un Papa hace a esa región, donde los católicos constituyen menos del 1% de la población. En comparación con la mayoría de sus otros cuarenta y un viajes al extranjero, esta visita atrajo a pequeñas multitudes y no levantó el mismo entusiasmo. Subrayando su deseo de que existan lazos más estrechos con la Iglesia luterana, la religión dominante, el Papa mencionó su esperanza de “que algún día sea posible restablecer la unidad entre los seguidores de Cristo”. Sin embargo, el obispo luterano Andreas Aarflot, de Oslo, manifestó su desacuerdo, y dijo: “Esperamos el día en que su Santidad exprese de manera clara e inequívoca que reconoce el carácter eclesiástico de la Iglesia luterana y otras Iglesias protestantes”. Una cantidad significativa de obispos luteranos optó por boicotear las reuniones ecuménicas con el Papa.
SE LEVANTA EL TELÓN DE ALAMBRE
Se están quitando los 240 kilómetros de alambrada que separan Hungría de Austria. “Los húngaros se sienten mucho mejor de no tener ya una frontera tan anticuada con Occidente”, dijo el jefe de los guardias fronterizos de Hungría. Este país espera haber quitado toda la alambrada para finales del año próximo.
EL MAPA CAMBIA
Quizás usted no se haya dado cuenta, pero el mundo ha cambiado de forma. Esto se debe a que la National Geographic Society, cuyos mapas son muy usados, se ha apartado del planisferio tradicional, que representa a la Unión Soviética, Canadá y Groenlandia un 223%, un 258% y un 554% mayores de lo que respectivamente son. En el nuevo planisferio trazado por el profesor Arthur Robinson, la Unión Soviética es solo un 18% mayor que en la realidad, Groenlandia un 60% mayor y Estados Unidos un 3% más pequeño. El problema se debe a la dificultad de plasmar en una página la superficie del globo terráqueo. En la mayoría de los planisferios, los países más alejados del ecuador se ven más distorsionados. Sin embargo, la principal empresa cartográfica de Gran Bretaña no sigue esa pauta. El planisferio utilizado en ese país coloca a Gran Bretaña cerca del centro, mientras que el utilizado en la Unión Soviética coloca a los soviéticos en el centro del mundo.
APRENDEN DE LOS TESTIGOS
El gobierno de Estados Unidos está preparándose para hacer un nuevo censo a partir del 1 de abril de 1990. “Hace diez años, cuando se hizo el último censo nacional, los delincuentes no representaban una gran amenaza para los que llevaban a cabo el registro —indica The Orange County Register de Santa Ana (California, E.U.A.)—, pero los tiempos han cambiado.” Ahora han contratado a un especialista en delincuencia para que aconseje a los que recopilan el censo cómo actuar en zonas de alto riesgo. Además, el periódico dice que los “empadronadores están examinado cómo llevan a cabo sus tareas en tales zonas sin sufrir daños los carteros y los testigos de Jehová”.
EL DELITO EN LA UNIÓN SOVIÉTICA
El delito ha aumentado en la Unión Soviética de manera vertiginosa. Según el informe económico del gobierno para el primer trimestre de 1989, el delito se ha incrementado en un 31% en comparación con el mismo período del año pasado. Los delitos graves aumentaron en un 40% y los hurtos y robos con escalo, en un 69%. En los delitos juveniles también hubo un aumento, viéndose incrementados en un 44% los cometidos por muchachas adolescentes. En algunas ciudades reina el temor, pues muchos delincuentes van armados con armas robadas y parece que cuando entran en una casa a robar, no les importa si hay alguien dentro o no. “La legislación se está quedando anticuada frente a las realidades del día —comenta un artículo publicado en Pravda—. El hampa se adapta a las condiciones y a las leyes actuales y se reorganiza más deprisa que los encargados de hacer cumplir la ley.”