BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g89 8/10 págs. 10-12
  • ¿Cuál es el secreto para saber escoger la ropa apropiada?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cuál es el secreto para saber escoger la ropa apropiada?
  • ¡Despertad! 1989
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cómo escoger la vestimenta apropiada
  • El valor de ser clásico al vestir
  • Saber comprar
  • Las cosas más importantes
  • ¿Cómo puedo mejorar mi vestuario?
    ¡Despertad! 1995
  • ¿Qué significa para usted la ropa?
    ¡Despertad! 1987
  • Cómo vestir de modo modesto y atractivo
    ¡Despertad! 1976
  • ¿Revela mi verdadera persona la ropa que llevo?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
Ver más
¡Despertad! 1989
g89 8/10 págs. 10-12

Los jóvenes preguntan...

¿Cuál es el secreto para saber escoger la ropa apropiada?

MIKE sabe elegir ropa de calidad y cómo conseguirla a buen precio. A veces hasta sus familiares le encargan que les compre algunas prendas. En cierta ocasión compró vestidos para su madre, su hermana casada y una sobrina de ocho años sin equivocarse ni en la talla ni en el estilo que querían, y además encontró un albornoz para él a una cuarta parte de su precio normal. A Mike no le resultó una tarea pesada hacer aquellas compras, sino un verdadero placer.

Quizás a ti no te entusiasme tanto como a Mike ir de compras, pero igual que la mayoría de los jóvenes, es probable que te guste tener la mejor apariencia posible, sea en la escuela, en el trabajo o en momentos de esparcimiento. El problema radica en que el que los jóvenes consideren que cierto estilo está de moda no significa que sea apropiado ni que el comprar esa ropa sea el mejor uso que puedas darle a tu dinero. Así que, suponiendo que tus padres te den la libertad de escoger tu ropa, a continuación encontrarás algunas sugerencias que te pueden ayudar a escoger y comprar la que sea apropiada.

Cómo escoger la vestimenta apropiada

En primer lugar, quítate de la cabeza la idea de que en lo referente al vestir, todo vale. Los años pasan, y poco a poco va cobrando forma la perspectiva de ganarte la vida y quizás mantener una familia. Tu manera de vestir no solo influirá en tus posibilidades de encontrar trabajo, sino también en cómo te verán y tratarán los demás. Más importante aún: los cristianos no debemos “estar agradándonos a nosotros mismos”, sino que deberíamos estar interesados en cómo afecta a otros nuestra conducta o manera de vestir. (Romanos 15:1.)

Proverbios 25:20 habla de alguien “que quita una prenda de vestir en día de frío”. ¡Qué acción tan fuera de lugar! Del mismo modo, está fuera de lugar llevar una prenda que está de moda pero que no encaja con la ocasión. Un actor de una obra de teatro escoge su vestimenta cuidadosamente para que vaya bien con su papel. Los papeles que desempeñamos en la vida real suelen requerir diferentes prendas. Por ejemplo: ¿vas a presentarte a una entrevista para un puesto de trabajo? En ese caso, es posible que lo apropiado sea que lleves traje y corbata. ¿Vas a la escuela? Entonces quizás prefieras un estilo informal, aunque de buen gusto.

Una testigo de Jehová llamada Millie iba a una escuela donde había mucha violencia. Si se hubiera vestido como para asistir a una reunión cristiana, habría llamado demasiado la atención, así que durante las horas de clase, llevaba unos pantalones vaqueros modestos, pues esa era la indumentaria normal en su escuela. No obstante, como después de clase participaba en la obra educativa bíblica, se llevaba un vestido y se cambiaba al terminar las clases. Cambio de papel, cambio de atuendo.

Los jóvenes testigos de Jehová dan especial consideración a la ropa que llevan en las reuniones cristianas y durante su obra de predicación pública. Por ejemplo: puede que unos vaqueros y unas zapatillas deportivas sean apropiados para ir a la escuela, pero estarían fuera de lugar durante nuestra adoración; no encajarían con nuestra afirmación de ser ministros de Dios. (Compárese con 2 Corintios 6:3.)

El valor de ser clásico al vestir

Tal vez te sorprenda la opinión de un joven llamado Rudy sobre la ropa. Él dice: “Me gusta la clase de ropa que ha llevado la gente durante los pasados cincuenta años”. ¿Significa esto que está chapado a la antigua? En absoluto. Ha aprendido que aunque ‘la escena del mundo está cambiando’, los estilos básicos raras veces cambian. (1 Corintios 7:31.) Opina que es mejor no vestirse demasiado a la última moda, pues esta pronto se queda anticuada. “De esta forma —dice—, siempre vas bien.”

Los entendidos concuerdan con esta manera de razonar. Por ejemplo: la consejera Amelia Fatt afirma que una línea clásica es una “inversión mejor”, pues al no reflejar una moda tan marcada, no se queda anticuada en seguida. Otra ventaja es que estas prendas resultan más fáciles de combinar con el resto del vestuario.

Algunos estilos modernos no son apropiados para los cristianos, pero otros sí son de buen gusto. Si ves que una prenda moderna te favorece y además puedes combinarla bien con lo que ya tienes, quizás quieras ponértela, suponiendo que cuentes con el permiso de tus padres. Pero vete con cuidado, no dejes que la moda te esclavice. Carole Jackson, consejera de modas, comenta: “Si siempre quieres ir ‘a la última’, aunque la moda actual no te favorezca, te perjudicas a ti mismo”.

Hay otras ventajas en ser clásico al vestir. A algunas jóvenes les ha servido para evitar el acoso sexual en la escuela y el lugar de trabajo. Además, si un joven sigue estilos de vestir tradicionales, será muy probable que otros le vean como una persona madura y estable, y no como alguien que se deja arrastrar por cualquier novedad o moda.

Tammy, por ejemplo, es una joven evangelizadora de tiempo completo. Aunque se llevan mucho las faldas cortas donde vive, ella dice: “Me siento cómoda con una falda por debajo de la rodilla”. Su gusto refleja la modestia cristiana (1 Timoteo 2:9), aunque, por supuesto, las normas de modestia varían en diferentes partes del mundo. De todas formas, si tienes dudas en cuanto a lo apropiado de cierto estilo de ropa, consulta a tus padres o a una amistad de más edad.

Saber comprar

“Con dirección diestra ocúpate en tu guerra”, aconseja la Biblia en Proverbios 20:18. Se requiere “dirección diestra” incluso para algo tan corriente como comprar. Por ejemplo: ¿te cuesta encontrar prendas que te sienten bien? Puedes obtener dirección diestra simplemente acudiendo a una biblioteca pública y consultando algunas publicaciones. Hay libros y artículos que pueden ayudarte a escoger diferentes líneas, colores y estilos de ropa que compensen algunos problemas relacionados con la forma del rostro, la largura del cuello, la figura, etcétera.

¿Qué hay de la calidad de las prendas que compras? Aunque Jesucristo era bastante pobre cuando estuvo en la Tierra, por lo visto llevaba una prenda de tanta calidad que sus ejecutores echaron suertes para decidir quién iba a confiscarla. (Juan 19:23, 24.) De igual manera, aunque no dispongas de mucho dinero y tengas que ahorrar antes de comprar, siempre deberías tratar de llevar prendas de calidad, pues, a la larga, una prenda de calidad que sea más cara pero que te dure años resultará más barata que una “ganga” que dure poco tiempo.

¿Cómo puedes aprender a distinguir entre lo que es de calidad y lo que no? Entra en las tiendas más caras que se especializan en prendas de calidad, mira lo que tienen y fíjate en la apariencia y el tacto de la ropa buena. El libro Elegance dice: “No te dejes llevar por una firma; la ropa debe hablar por sí misma [...]. La poca calidad, sin importar la firma, no es ninguna ganga”. Toca el tejido, revisa bien el cuello, el forro y los ojales y mira si las costuras están bien rematadas.

Mike (mencionado al comienzo) ha adquirido un buen ojo para la calidad, y gracias a ello reconoció que el albornoz era una verdadera ganga. No obstante, Amelia Fatt advierte lo siguiente: “No dejes que por las ‘gangas’ te seduzcan”. Un suéter que no esté rebajado pero que puedas combinar con varias prendas que tengas te dará mayor servicio que uno que sea una “ganga” pero que no te combine con nada. Proverbios 21:5 dice: “Todo el que es apresurado se encamina de seguro a la carencia”. No compres cuando tengas prisa ni cuando las tiendas estén atestadas de gente. Ve a comprar sabiendo de antemano lo que buscas. Cuanto más claro tengas en la mente el tejido, el estilo, el color y el precio que deseas, menos probable será que salgas de la tienda habiendo comprado algo que en realidad no necesitas.

Los dependientes pueden ser de gran ayuda si les especificas lo que buscas (en realidad, Mike compró los vestidos para su madre, su hermana y su sobrina con la ayuda de una dependienta), pero no dejes que te convenzan con lisonjas para que compres algo que no encaja con lo que tienes decidido. “Cualquiera que es inexperto pone fe en toda palabra, pero el sagaz considera sus pasos.” (Proverbios 14:15.)

Cuando salgas de compras, ve bien vestido y arreglado, pues ¿cómo verás si una chaqueta te sienta bien si te la pruebas encima de una camiseta? O ¿cómo determinarás que un traje o un vestido te favorece si llevas calzado deportivo? Un escritor llega a afirmar que cuando vas vestido de manera desaliñada, los dependientes tienden a “asumir que eres una persona de poco gusto o con poco dinero para gastar” y concentrarán su atención en otros clientes.

Por último, es posible que descubras que muchas veces, para ir de compras, “mejores son dos que uno”. (Eclesiastés 4:9.) Una amistad o uno de tus padres puede decirte cómo se ve cierta prenda por detrás, si te queda demasiado ancha o demasiado ajustada o si de alguna otra manera no es modesta.

Las cosas más importantes

En Filipenses 1:10 se exhorta a los cristianos a ‘asegurarse de las cosas más importantes’. Lo de verdadera importancia en la vida se centra en tener conocimiento de Dios, no en el vestir. Es lamentable que algunos jóvenes vayan vestidos de forma impecable, pero manifiesten una actitud descuidada al hacer declaración pública de su fe.

Así que, aunque es bueno saber comprar e ir tan presentables como nos permitan nuestros recursos, concéntrate en llegar a ser un cristiano maduro. Aprende a vivir ese papel y verás que te saldrá de manera natural vestir en conformidad con él.

[Fotografía en la página 10]

La ropa muy moderna pasa pronto de moda; en cambio, los estilos clásicos que sirven para cualquier ocasión perduran

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir