¿Qué está sucediendo en el mundo de los deportes?
Por el corresponsal de ¡Despertad! en Italia
¿DESCRIBEN los informes de la página de la izquierda el último golpe de estado acaecido en un país de América Latina u otro atentado terrorista en alguna parte de Europa? No, estos y otros informes semejantes son, según lo describe un diario de deportes, un “día deportivo tristemente típico”.
En la actualidad parece que los deportes y la violencia son inseparables. Por ejemplo, muchos todavía recuerdan la tarde del 29 de mayo de 1985, cuando, antes de iniciarse la final de la Copa de Europa de campeones de liga de fútbol, fallecieron 39 personas y unas 200 resultaron heridas a causa de la violencia entre los hinchas.
Sin embargo, la violencia provocada por participantes y espectadores no se limita solo al fútbol, sino que estalla en todo tipo de deporte, como el béisbol, boxeo, hockey y otros.
Los dichos “que gane el mejor” y “lo importante es participar” son ya frases del pasado en el mundo de los deportes. ¿Por qué los jugadores y espectadores dan rienda suelta a sus instintos más bajos y exteriorizan una incontrolable agresividad cuando se juegan deportes de competición? ¿Qué hay tras la violencia en los deportes? Y, ¿hasta qué grado es grave el problema?