BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 22/2 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ABOLIDO EL “APARTHEID” EN LAS PLAYAS
  • SIDA EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA
  • “FILTROS BIOLÓGICOS”
  • FECHAS ERRÓNEAS
  • CAZA FURTIVA PARA MEDICAMENTOS ORIENTALES
  • FIESTAS BAJO VIGILANCIA POLICIAL
  • ABORTAR POR SU CUENTA
  • SERVICIOS RELIGIOSOS SIN SACERDOTE
  • TIGRES CONFUNDIDOS
  • HUMOR IMPROCEDENTE
  • DEUDAS BOCHORNOSAS
  • ¿Sobrevivirá el tigre siberiano?
    ¡Despertad! 2008
  • El tigre... solitario cazador de la noche
    ¡Despertad! 1978
  • Portadores del SIDA, ¿cuántos pueden morir?
    ¡Despertad! 1988
  • ¡Un tigre, un tigre!
    ¡Despertad! 1996
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 22/2 págs. 28-29

Observando el mundo

ABOLIDO EL “APARTHEID” EN LAS PLAYAS

El 16 de noviembre de 1989, el presidente de Sudáfrica declaró que a partir de entonces las playas del país quedarían abiertas a todas las razas. Según The New York Times, el presidente F. W. de Klerk también prometió que la ley sobre Actividades Recreativas Separadas pronto sería eliminada. Esta ley entró en vigor hace treinta y seis años y se ha utilizado para prohibir la entrada en ciertas piscinas, parques, bibliotecas y medios de transporte públicos a cualquiera que no fuese de raza blanca. El partido conservador del país, descontento con la perspectiva de que se derogue la ley, acusó a Klerk de colocar a Sudáfrica en camino de convertirse en una sociedad donde “las razas se mezclan totalmente”. No obstante, en algunos de los servicios públicos en cuestión, incluso en muchas playas, ya se había abolido discretamente el apartheid antes del discurso del presidente. La derogación de la ley no afectará a los hospitales, escuelas o barrios en los que existe segregación racial.

SIDA EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA

En una conferencia celebrada en Marsella (Francia), el doctor Jonathan Mann, director del Programa Mundial sobre el SIDA supervisado por la Organización Mundial de la Salud, advirtió sobre una enorme propagación del SIDA a escala mundial en la década de los noventa. Es posible que en la actualidad haya hasta diez millones de personas infectadas con este virus en ciento cincuenta y dos países del mundo. Para el año 2000, el SIDA puede causar la muerte de seis millones de personas. El informe publicado en el periódico londinense The Times indica que África es la más azotada. Se informa que en Dar es-Salaam (Tanzania) el 42% de las mujeres que trabajan en bares y restaurantes son portadoras del virus, y que en Costa de Marfil tres de cada diez adultos están infectados. Respecto a Estados Unidos, el Instituto Hudson advierte que “una catástrofe empieza a batir América”. Predice que el virus del SIDA infectará a unos 14,5 millones de americanos para el año 2002 y que en la década de los noventa causará la muerte de más americanos que en todas las guerras que se han producido en la historia de la nación.

“FILTROS BIOLÓGICOS”

Las autoridades holandesas están adoptando medidas innovadoras para remediar la contaminación de las 1.225 hectáreas que ocupa el lago Zoommeer de los Países Bajos. Piensan utilizar mejillones para que ingieran los agentes contaminantes. Según el periódico International Herald Tribune, publicado en Francia, estos mejillones pueden actuar como “filtros biológicos”. Los experimentos han demostrado que los mejillones consumen y luego secretan metales y sustancias químicas tóxicos. Sus desechos contaminados se posan en el fondo y de ahí pueden ser extraídos mediante dragado. Los científicos afirman que los mejillones pueden eliminar del agua más del 50% de los PCB (bifenilos policlorados) y el 30% o más del cadmio.

FECHAS ERRÓNEAS

Un estudio llevado a cabo por encargo del Consejo de Investigación de Ciencia e Ingeniería de Gran Bretaña indicó que muchos de los laboratorios que utilizan el método de radiocarbono para fechar artefactos humanos son bastante menos exactos de lo que afirman ser. Se enviaron muestras de edad conocida a treinta y ocho laboratorios alrededor del mundo con el propósito de que las fechasen y solo siete de ellos llegaron a una conclusión que podía juzgarse “satisfactoria”. La revista británica New Scientist informa: “El margen de error [...] puede ser de dos a tres veces mayor de lo que afirman los profesionales que emplean esta técnica”. Estos resultados discrepantes socavan las afirmaciones dogmáticas que con frecuencia se hacen sobre la edad de artefactos antiguos, sobre todo cuando estas contradicen la cronología bíblica.

CAZA FURTIVA PARA MEDICAMENTOS ORIENTALES

Conservacionistas del espacio natural canadiense han descubierto recientemente más y más osos muertos a los que se les han cercenado las garras y se les ha extraído la vesícula biliar. La revista canadiense Maclean’s dice que tan solo con las garras y la vesícula de un oso, un cazador furtivo puede ganar hasta 5.000 dólares (E.U.A.). Las venden como ingredientes para medicamentos tradicionales de Asia, que se supone que tienen la capacidad de aliviar el dolor y la inflamación o excitar el apetito sexual de una persona. Son una pequeña parte de un comercio —actualmente en auge y no todo él ilegal— de órganos y otras partes de animales salvajes que son muy codiciados: la piel de aspecto aterciopelado que recubre las astas de los ciervos y los alces, los órganos reproductivos de focas y tigres, los caballitos de mar disecados, y hasta los fetos de ciervo.

FIESTAS BAJO VIGILANCIA POLICIAL

En Bracebridge (Ontario, Canadá), se celebró una fiesta tan desenfrenada que en esa zona se ha iniciado un nuevo programa policial. Unos padres dejaron a su hijo de quince años al cargo de la casa y de su hermano de diez años durante su ausencia. El chico organizó una fiesta a la que asistieron alrededor de un centenar de jóvenes y que pronto estuvo fuera de control. Los vecinos llamaron a la policía, pero el muchacho no les permitió entrar en la casa. Más tarde, el niño de diez años llamó a la policía. Los jóvenes le habían obligado a beber cerveza hasta que se emborrachó y luego asaron su pececito tropical y se lo comieron delante de él. Para cuando la policía regresó con una orden de registro, los jóvenes habían causado destrozos en la casa por valor de 13.000 dólares (E.U.A.). Desde entonces, un nuevo programa permite que los padres que al ausentarse dejan a sus hijos adolescentes al cargo de la casa, lo notifiquen de antemano a la policía y la autoricen para entrar en la casa si se sospecha que se están violando leyes penales o relacionadas con las drogas y el alcohol.

ABORTAR POR SU CUENTA

Como secuela de una reciente legislación que concedió más autoridad a los estados de la Unión (E.U.A.) para limitar el número de abortos, una gran cantidad de asociaciones feministas de ayuda mutua están haciendo resurgir métodos para que las mujeres aborten por su cuenta y publicando información en cuanto a ellos. The New York Times comenta que cientos de mujeres se han ayudado recientemente unas a otras para provocarse abortos y que artículos, libros y cintas de vídeo que explican los métodos abortivos están recibiendo una amplia distribución. Cierta feminista dijo al Times que tales opciones daban más poder a las mujeres, pero incluso algunas asociaciones que abogan por el aborto se oponen a que las mujeres pasen por alto el peligro envuelto y traten de abortar por su cuenta y riesgo.

SERVICIOS RELIGIOSOS SIN SACERDOTE

La escasez de sacerdotes católicos en Estados Unidos ha llegado a tal límite que en una reunión reciente los obispos del país aprobaron la celebración de un servicio religioso dominical para las parroquias que no tienen sacerdote. En el nuevo servicio religioso puede oficiar un diácono o un lego, sea este hombre o mujer. Habrá himnos, salmos, lectura de las Escrituras, el padrenuestro y la sagrada comunión, siempre que se disponga de pan que haya sido consagrado por un sacerdote o traído de una misa oficial. Los obispos enfatizan que el nuevo servicio no es una misa, pero a medida que más parroquias se vean obligadas a arreglárselas sin sacerdotes, este servicio religioso quizás llegue a estar en gran demanda.

TIGRES CONFUNDIDOS

Unos quinientos tigres de Bengala de la reserva de tigres situada en la región de los Sundarbans, en la India, habían estado dando muerte a unas 60 personas al año, según informó The New York Times. Con el fin de reducir la cantidad de víctimas humanas, el Servicio Forestal de la India ha adoptado una nueva medida. Basándose en la afirmación de que los tigres solo atacan a la gente por detrás, el Servicio Forestal emitió la orden de que los trabajadores se cubriesen la parte posterior de la cabeza con una máscara. Durante un período de tres años no ha perdido la vida ningún trabajador que llevase máscara. En contraste, de las veintinueve personas que los tigres mataron durante los últimos dieciocho meses de dicho período, ninguna llevaba máscara. Un leñador fue atacado por detrás por un tigre cuando se sentó para comer y se quitó la máscara. Entre los residentes de la zona, hay quienes razonan que estos “tigres inteligentes no pueden ser engañados por mucho tiempo”.

HUMOR IMPROCEDENTE

Una película reciente, que reportó a sus productores norteamericanos 125 millones de dólares (E.U.A.) en tan solo dos meses, presenta escenas de sadismo y violencia extrema bajo un enfoque humorístico. En un resumen de la película publicado en la revista brasileña Veja se cita el ejemplo de una tabla de surf que le cercena la cabeza al conductor de un automóvil. “La forma de presentar la escena de la decapitación resulta más divertida que espantosa —dice el resumen—. El resultado es que las incontables escenas de tiroteos, asesinatos y masacres, todo ello bañado en mucha sangre, [...] resulta cómico en lugar de repugnante. El espectador termina divirtiéndose con la violencia. [...] Se convierte la violencia, la brutal laceración de cuerpos y el inconcebible sufrimiento en una excusa para bromear.”

DEUDAS BOCHORNOSAS

Los europeos que no pagan sus facturas puede que pronto encuentren a alguien vestido con un disfraz muy elaborado —por ejemplo, de pantera rosa— en el umbral de su casa o de su lugar de trabajo para recordarles que hagan efectivos sus pagos. El periódico parisién International Herald Tribune comenta que todo eso forma parte de una nueva estrategia emprendida hace un año por los cobradores de deudas en España para conseguir que los morosos paguen. La teoría es que los cobradores disfrazados atraerán tanto la atención que el prestatario, abochornado, se verá obligado a pagar sus deudas. El director de una agencia afirma que la estrategia “casi siempre” funciona.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir