BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 22/4 págs. 19-20
  • ¡Gane la batalla por el espacio vital!

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¡Gane la batalla por el espacio vital!
  • ¡Despertad! 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • 1: Deseche artículos innecesarios
  • 2: Utilice todo el espacio disponible
  • 3: Reorganice su espacio vital
  • Resolviendo el problema del espacio en el hogar
    ¡Despertad! 1974
  • La Estación Espacial Internacional: laboratorio en órbita
    ¡Despertad! 1999
  • Exploración del espacio. ¿Qué nos reserva el futuro?
    ¡Despertad! 1992
  • ¿Por qué todas las aventuras espaciales?
    ¡Despertad! 1973
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 22/4 págs. 19-20

¡Gane la batalla por el espacio vital!

“¡NECESITO más espacio!” ¿Cuántas veces ha oído usted —o pronunciado— esa queja tan común? ¿Es la solución una casa o un apartamento más grande? Probablemente no. La mayoría no podemos darnos el lujo de mudarnos, y aunque pudiésemos, posiblemente volvería a surgir pronto el problema del espacio.

Lo cierto es que, sin importar lo pequeña que sea nuestra vivienda, acostumbra a haber suficiente espacio para las cosas que necesitamos. El problema lo suelen crear los artículos adicionales. Y cuando en una casa hay desorganización y está repleta de cosas, puede convertirse en una constante fuente de incomodidad, frustración y estrés. Por lo tanto, centrémonos en tres maneras de “descubrir” más espacio en el mismo lugar donde vivimos: nuestra casa.a

1: Deseche artículos innecesarios

En muchas casas la limpieza de primavera o de otoño no es más que un ritual en el que se cambian las cosas de sitio, se limpia y entonces se vuelven a colocar en el mismo lugar que estaban. Pero, ¿por qué no aprovechar la ocasión para desechar cualquier artículo innecesario?

¿Ha caído usted en el hábito de guardar periódicos y revistas viejos? Recorte los artículos que realmente quiere guardar, anote en el recorte el nombre de la publicación, la fecha y la página (para referencia futura), y luego deseche el resto. Le sorprenderá ver la cantidad de espacio que puede ganar tan solo con eso.

Eche también una ojeada a su mobiliario. Hay algunos muebles que lo único que hacen es ocupar espacio. Quizás algún amigo pueda darles mejor uso. ¿Y los armarios? ¿Están llenos de ropa que no se ha puesto en años? ¿Por qué no desecha todo lo que no se haya puesto en un año o más?

Desde luego, parece revestir bastante envergadura, y puede que lo sea. Por lo tanto, procure convertirlo en una tarea familiar. Haga que participen sus hijos y su cónyuge. Cuando sus hijos vivan el espíritu de esa experiencia, posiblemente estén dispuestos a desechar algunos artículos innecesarios que ellos también tengan. ¿El resultado? Pudiera ser el comienzo de un patrón de vida pulcro por el que se regirán siempre.

2: Utilice todo el espacio disponible

Ahora recorramos nuestra casa y fijémonos en todos los lugares que pudieran servir para almacenar cosas. Esto incluye paredes, estantes, puertas, pasillos, armarios y techos. En las paredes del pasillo o sobre las puertas se pueden colocar estantes o colgar alguna cesta —que no es muy costoso— para guardar zapatos, toallas u otras cosas. Pueden utilizarse cajas o canastas para guardar a mano libros, juguetes, álbumes de fotos y otros artículos que decida guardar. Y si las colocamos en el suelo de un armario empotrado, utilizamos un espacio que de otra forma se desaprovecharía.

¿Le ocupan mucho espacio las sillas plegables? Quizás podría guardarlas debajo de un sofá o detrás de unas cortinas. ¿Tiene la sala de estar llena de pequeñas librerías que le ocupan un sitio valioso? ¿Por qué no instala en el pasillo una librería que llegue hasta el techo? Y si además le pone puertas, la puede utilizar para almacenar otros objetos.

No descarte el espacio debajo de su cama, pues puede colocar cajas de plástico o de cartón para almacenar ropa de cama de fuera de temporada. ¿Y las paredes? Si tiene altavoces muy voluminosos los podría fijar a la pared y ahorraría espacio en el suelo. Si el suelo del dormitorio de su hijo está lleno de juguetes, ¿por qué no instala unos estantes bajos en las paredes? Así su hijo podría colocar sus juguetes con facilidad en lugar de amontonarlos en una voluminosa caja en el suelo, y siempre los tendrá a la vista. Los estantes se pueden colocar a mayor altura a medida que el niño crezca. Otro lugar donde pueden ser útiles los estantes es en el cuarto de baño, pues puede llenarlos con toallas, pastillas de jabón y artículos de tocador.

3: Reorganice su espacio vital

Con frecuencia, si se reorganizan algunas cosas se puede aumentar el espacio vital. Muchas amas de casa colocan todos sus muebles contra las paredes, dejando el centro de la habitación vacío. Otra posibilidad es recurrir a separadores de ambientes: dos librerías o dos mesas colocadas la una contra la otra, o una librería que vaya hasta el techo, lo que al mismo tiempo le da más espacio para guardar cosas. De esa forma, una misma habitación se puede utilizar para dos propósitos: en un lado para estudiar y en el otro para otras actividades de la familia. Los separadores de ambientes son particularmente útiles cuando dos o más hermanos tienen que compartir una habitación, pues permiten que haya más intimidad sin ser muy costosos.

Pero cuando el espacio es limitado, hay veces en que por mucho que se reorganice todo no se consiguen los resultados deseados. En esos casos, por lo menos se puede crear una sensación de amplitud utilizando espejos de pared o pintando la casa en tonos más claros. Cualquiera de las dos soluciones servirá para dar un aspecto más espacioso a su casa.

Si su problema es que tiene poco espacio, ¿por qué no prueba alguna de estas sencillas sugerencias? Quizás descubra que una casa pulcra y organizada contribuye al bienestar y la paz mental de toda la familia, ¡una buena recompensa por haber ganado la batalla por el espacio vital!

[Nota a pie de página]

a Aunque las sugerencias presentadas aplican en especial a los que viven en países industrializados, algunos principios también pueden ser útiles para aquellos lectores que viven en países en vías de desarrollo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir