BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/5 pág. 3
  • La fiebre de la lotería. Juego mundial

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La fiebre de la lotería. Juego mundial
  • ¡Despertad! 1991
  • Información relacionada
  • Lotería. ¿Por qué es tan popular?
    ¡Despertad! 1991
  • Lotería. ¿Quién gana? ¿Quién pierde?
    ¡Despertad! 1991
  • ¿Vale la pena jugar a la lotería?
    ¡Despertad! 1982
  • La tentación de la lotería
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/5 pág. 3

La fiebre de la lotería. Juego mundial

“TODO lo que necesita es un dólar y un sueño.” El sueño: ganar el gordo de 45 millones de dólares (E.U.A.) en la lotería de Nueva York. El dólar: comprar la oportunidad de ganar. Millones de soñadores respondieron. Mientras guardaban cola para comprar sus boletos charlaban sobre yates, abrigos de visón y mansiones: lo que comprarían si ganaban el premio en metálico. En un momento dado en todo el estado se compraban boletos a un ritmo de 28.000 por minuto. Durante los últimos tres días antes del sorteo, se compraron 37,4 millones de boletos.

En las 10.000 administraciones autorizadas de lotería de Japón y a las que acude la gente para comprar boletos de la gran Takarakuji (lotería) de fin de año, las ventas son constantes. Cuando una administración de lotería de Tokio —que en años anteriores había vendido cinco boletos que ganaron el primer premio— abrió sus puertas al público, ya había unas trescientas personas en cola. Una señora joven, que creía que la suerte favorece al que madruga, había esperado desde la 1.00 de la madrugada. El premio gordo codiciado el año pasado era de 100 millones de yenes (714.285 dólares [E.U.A.]), una cantidad sin precedente.

En una capital de África occidental, lo que los lugareños llaman “zona del colegio de lotería” está siempre llena de personas que acuden a comprar boletos y a especular sobre números futuros. Se venden largas listas de números que ganaron en el pasado y los que las compran esperan encontrar en ellas alguna indicación para combinaciones futuras. Y para los que creen en conocimientos ocultos, hay personas que a cambio de un pago profetizan los números a los que se debe apostar.

¿Son solo casos aislados? En absoluto. La fiebre de la lotería es una pandemia que afecta a todos los continentes: arde tanto en países ricos como pobres. Asimismo, entusiasma a jóvenes y mayores de todos los niveles —económicos, sociales y educativos— de la sociedad.

En efecto, las loterías son un gran negocio en auge. En 1989, tan solo en Estados Unidos, las loterías estatales recogieron 18.500 millones de dólares (E.U.A.). Hace solo veintisiete años esa cifra era nula. Pero actualmente las loterías son en Estados Unidos la forma de juego que ocupa el segundo lugar en importancia, y es una industria que cada año crece en un 17,5%, tan deprisa como la industria informática.

En 1988, según las últimas cifras de la revista Gaming and Wagering Business (Negocio del juego y las apuestas), las ventas mundiales de lotería ascendían a 56.380 millones de dólares (E.U.A.), una cifra enorme. Eso equivale a más de diez dólares por cada hombre, mujer y niño de toda la Tierra en solo un año.

Aunque nadie puede negar que las loterías están prosperando, muchas personas las reprueban. Los siguientes dos artículos examinan su creciente popularidad y la controversia que encierran. A medida que considere los hechos podrá decidir si la lotería le conviene. ¿Es sensato jugar? ¿Es relativamente fácil ganar? ¿Puede perder algo más que dinero?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir