BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/7 págs. 3-4
  • Descubra su verdadero yo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Descubra su verdadero yo
  • ¡Despertad! 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La genética influye mucho
  • La alimentación, las alergias y el medio ambiente
  • ¿Qué papel desempeña la religión?
  • Cómo puede usted cambiar su modo de ser
    ¡Despertad! 1991
  • ¿Por qué cambiar?
    ¡Despertad! 1991
  • ¿Qué hace que se comporten así?
    ¡Despertad! 1981
  • Cómo criar a un niño difícil
    ¡Despertad! 1994
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/7 págs. 3-4

Descubra su verdadero yo

CUANDO se mira al espejo, ¿qué ve? Su rostro reflejado. Pero, ¿le dice el espejo quién es usted en realidad? ¿Le dice cómo lo ven los demás? ¿Sabe usted quién es de verdad? ¿Sabe cómo se originó su forma de comportamiento? En otras palabras, ¿cómo se desarrolló su personalidad, su verdadero yo?

Si se detiene un momento y analiza todos los elementos que moldearon su personalidad, quizás descubra que muchas de esas influencias le han sido impuestas por otras personas y factores. Durante el período formativo de nuestros primeros años de vida, la mayoría de nosotros influyó muy poco en la fijación de sus hábitos y peculiaridades. Veamos algunas de las influencias que forjan la personalidad y que le fueron impuestas, algunas mucho antes de que usted siquiera tuviera la opción de hacer algo respecto a su modo de comportarse.

La genética influye mucho

¿Cuánto ha influido la genética en usted? El ADN de los cromosomas, que transmiten las características hereditarias, es portador de un mensaje genético con descripciones e instrucciones codificadas para el desarrollo de cada persona. De modo que, ¿cuántos rasgos de su comportamiento están influenciados por la genética? Todavía resulta difícil demostrar la existencia de un vínculo definitivo entre los genes y la personalidad, pero algunos planteamientos parecen acertados. Por ejemplo, varios de los rasgos heredados de una persona guardan una relación directa con su comportamiento. De aquí que algunas personas hereden una disposición introvertida mientras que otras son por naturaleza más extravertidas.

Hasta las acciones, los pensamientos y los sentimientos de una mujer embarazada pueden beneficiar o perjudicar a la criatura que lleva en su vientre. ¿A cuánta paz o exasperación se vio sometido usted mientras estaba en el vientre de su madre? ¿Cuánto aprendió del tono de voz de sus padres y de la música que escuchaban? ¿Cuánto le afectó el alimento que su madre comió? Y en el caso de que su madre hubiese tomado bebidas alcohólicas o drogas, ¿cuánto le afectaron a ella? Cuando usted nació, muchas de sus tendencias ya estaban establecidas y quizás resulte difícil cambiarlas.

La alimentación, las alergias y el medio ambiente

Durante su infancia, es posible que ciertas sustancias ingeridas en su alimentación hayan influido en su comportamiento. Los edulcorantes, los colorantes artificiales y los conservantes pueden ejercer una influencia inadvertida en su comportamiento. Hiperactividad, tensión nerviosa, irritabilidad, dolores nerviosos y acciones inmoderadas y descontroladas son tan solo algunos de los resultados. La contaminación causada por los gases de escape de los automóviles, las emisiones industriales y otros venenos que hay en el ambiente también afectan el comportamiento de las personas. Asimismo, puede que usted tenga alergia a algo y eso le afecte mucho sin que necesariamente produzca un efecto adverso en las personas que le rodean.

Además de estas influencias, el comportamiento de sus padres, sus gustos, aversiones y prejuicios, con los que usted ha convivido desde la infancia, han influido en usted y han moldeado hasta cierto grado su personalidad. El resultado es que su concepto de la vida y muchas de sus peculiaridades de carácter son tan solo el reflejo de las de sus padres. Las cosas que les molestaban a ellos tienden a molestarle a usted, y usted se inclina a tolerar lo que ellos toleraban. Apenas se da cuenta de que imita su comportamiento hasta que alguien le dice que actúa igual que su padre o que su madre. Por otra parte, también le influyó la posición económica y social de sus padres, igual que el ambiente de su barrio y su escuela. Y no olvidemos la gran influencia que también han ejercido en usted sus amigos y conocidos. Es posible que se haya visto afectado por un accidente grave (propio o de algún amigo íntimo), alguna catástrofe ocurrida en su zona o hasta los preocupantes sucesos mundiales. O pudiera ser que alguna adversidad —divorcio o enfermedad grave— haya marcado su personalidad.

Si lo medita bien, ¿puede identificar alguna de estas influencias en su vida?

¿Qué papel desempeña la religión?

En teoría, la religión debería ayudarle a ser mejor persona y mejorar su moralidad, sus valores éticos y su rutina diaria. ¿Cuántos de sus valores y acciones ha moldeado la religión? Aunque debería restringir el comportamiento irresponsable y delictivo, a muchas personas les influye de otra manera. Se dan cuenta de que en las iglesias, en lugar de fomentar los valores espirituales, hay mucha hipocresía y se da mucho énfasis a lo material. Eso hace que se sientan amargados y hasta puede que se vuelvan irreligiosos, sin espiritualidad ni esperanza.

¿Se le ocurren otras influencias externas que pueden moldear el comportamiento de una persona? Reflexione por unos momentos en cualquiera de los factores que quizás le hayan influido hasta ahora. ¿Puede señalar algunos? No es fácil ser objetivo y pensar así, pero merece la pena el esfuerzo pues le puede beneficiar. ¿Cómo?

Si es capaz de identificar cierta influencia o causa en alguna tendencia negativa de su comportamiento, y puede aislarla, le será más fácil controlarla y hasta quizás alterarla. Si puede controlar, o hasta librarse de una influencia indeseable, podría convertirse en una persona distinta, con un comportamiento más positivo hacia los demás.

Por supuesto, no es una tarea fácil. Sin embargo, en vista de que gran parte de lo que ha influido en su comportamiento le ha sido impuesto por otras personas o por circunstancias sobre las que no ha tenido control, ¿por qué no toma ahora la iniciativa y hace personalmente algo al respecto? Si es para mejor, ¿por qué no cambia su modo de ser?

[Comentario en la página 4]

Las acciones y los sentimientos de una mujer embarazada pueden influir en el ser que lleva en su vientre

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir